El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio de la Policía Nacional en Santander de Quilichao, Cauca, celebró la graduación de 43 jóvenes como Guardianes del Turismo y Patrimonio.

Un nuevo contingente de jóvenes comprometidos con el cuidado de su tierra y su historia ha emergido en Santander de Quilichao. El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio de la Policía Nacional celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 43 jóvenes que ahora portan con honor el título de Guardianes del Turismo y Patrimonio.
Este programa es mucho más que una simple formación; es una estrategia integral para cimentar la corresponsabilidad ciudadana en la conservación. Los “Guardianes” se capacitaron para ser promotores activos en tres pilares fundamentales: la protección de la naturaleza, la salvaguarda del patrimonio cultural del municipio y el fomento de la prevención, especialmente en lo referente a la protección de los derechos de la niñez.
Para los graduandos, este programa ha significado una vía directa para fortalecer sus proyectos de vida. La iniciativa se articuló de manera efectiva con el servicio social estudiantil, permitiendo a los jóvenes aplicar sus conocimientos en un contexto real y significativo. A través de esta labor, se busca fomentar una profunda apropiación, valoración y divulgación de los tesoros culturales e identitarios del territorio quilichagueño.

“La riqueza cultural y la identidad de nuestros territorios son nuestro mayor activo, y estos jóvenes son ahora sus custodios oficiales”, señaló un portavoz del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio. La formación recibida los capacita para ser los ojos y oídos de la comunidad en sitios históricos, reservas naturales y en los flujos turísticos que atraviesan el municipio.
Esta iniciativa clave no solo promueve la vigilancia activa de la naturaleza y el patrimonio cultural, sino que también fortalece los proyectos de vida de los participantes al integrar el servicio social estudiantil con la formación ciudadana y la prevención de delitos que afectan a la niñez.
El Departamento de Policía Cauca ha destacado esta graduación como un ejemplo palpable de su esfuerzo continuo por impulsar espacios de participación y formación ciudadana. Al integrar a la juventud en estas labores de vigilancia y promoción, se está cultivando un fuerte sentido de pertenencia y un amor genuino por el patrimonio nacional.

Este compromiso policial se traduce directamente en la construcción de entornos más seguros y solidarios. Los Guardianes están llamados a ser agentes de cambio, promoviendo el turismo responsable y alertando sobre cualquier conducta que atente contra los bienes culturales o, más gravemente, que ponga en riesgo a los menores de edad.
La graduación es un llamado a toda la comunidad para reconocer el valor de estos jóvenes líderes y para sumarse a la causa de proteger los recursos naturales y culturales que definen a Santander de Quilichao. Con 43 nuevos guardianes en las calles y en el campo, el futuro del patrimonio local se ve considerablemente más seguro y consciente.




