domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNNotas municipales

Notas municipales

1 – CALDONO

Caldono, primer municipio en el departamento, con estufas ecoeficientes

Estrategia para la reducción de la deforestación / Foto Alcaldía de Caldono

La alcaldía de Caldono en cabeza del alcalde Ramiro Moreno, entregó el proyecto de estufas ecoeficientes de uso doméstico con dispositivo termoeléctrico, como estrategia para la reducción de la deforestación y la disminución de las emisiones contaminantes al aire en zonas de influencia de ecosistemas estratégicos en el municipio de Caldono.

Este proyecto liderado por la Secretaría de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Social, se aprobó por regalías y beneficia a 70 familias caldoneñas con un sistema innovador que contribuye al ahorro de energía, teniendo en cuenta que produce energía térmica para la cocción de alimentos, iluminación y otros usos; de igual manera, esta iniciativa disminuye los problemas de salud relacionados con el humo producido por los fogones tradicionales y reduce los gastos de nuestras comunidades rurales.

“Con estas estufas ecoeficientes estamos mitigando los efectos del Cambio Climático; disminuyendo la deforestación; y mejorando la calidad de vida de muchos hogares caldoneños. Adicionalmente, es un proyecto de innovación pues generamos energía mientras cocinamos, ya que con los dispositivos incluidos se puede cargar un celular o un radio y encenderse 8 bombillos”, explicó el alcalde Ramiro Moreno.

La estufa cuenta con horno, elaborado en lámina galvanizada, parrilla de entrepaño desmontable, una cavidad para leñero, contienen al interior parrilla leñera elaborada en varilla de hierro, una bandeja cenícera, recipiente calentador de agua, chimenea y un dispositivo termoeléctrico, compuesto por una unidad generadora de energía Termoeléctrica y Solar; y una unidad electrónica acumuladora (batería).

Seguiremos trabajando en proyectos de transformación que contribuyan al medio ambiente y potencializar nuestras riquezas naturales, estamos materializando las metas del Plan de Desarrollo y uno de nuestros objetivos es conservar nuestras riquezas naturales.

2-SUCRE

Terapias en El Paraíso

Jornadas de atención a la comunidad / Foto Alcaldía de Sucre

Comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

En el municipio de Sucre, en el corregimiento de El Paraíso, seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. A través de las jornadas de terapias físicas, hemos brindado atención a la comunidad en general, con un enfoque especial en personas con discapacidad física.

Cada sesión representa un paso más hacia la recuperación, la inclusión y el fortalecimiento de la movilidad de nuestros beneficiarios. Seguimos avanzando juntos.

Diálogo y compromiso para seguir avanzando

Rendición de cuentas/ Foto Alcaldía de Sucre

En El Fresno, compartimos con la comunidad un espacio de conversación y participación donde socializamos los avances de nuestra administración y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del municipio. El alcalde Carlos Ruber Mora Mora y su equipo de trabajo presentaron las gestiones realizadas y escucharon de primera mano las inquietudes y propuestas de la comunidad.

Cumpliendo con la Ley 1757 de 2015, llevamos a cabo un ejercicio de rendición de cuentas, informando sobre los logros alcanzados en infraestructura, educación, salud, atención al adulto mayor y programas sociales. Estos espacios no solo permiten compartir resultados, sino también fortalecer el trabajo conjunto para los retos que vienen.

La participación de la comunidad es clave. Su voz y compromiso nos inspiran a seguir gestionando proyectos que generen bienestar y oportunidades para todos.

Con transparencia y cercanía, seguimos construyendo juntos el futuro de Sucre.

3- ROSAS

Consejo Municipal de Política Social

Reunión del Consejo en pleno / Foto Alcaldía de Rosas

la Administración Municipal llevó a cabo la primera sesión del año, Consejo Municipal de Política Social (COMPOS), un espacio clave para evaluar y fortalecer las acciones que impactan directamente en la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Durante la jornada, cada una de las dependencias del Gobierno Municipal presentó los avances alcanzados, evidenciando el compromiso y la gestión enfocada en el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y todas las familias roseñas.

Más oportunidades, mayor calidad de vida, un municipio más equitativo y próspero. Seguimos trabajando para construir un futuro con más inclusión, desarrollo y bienestar para todos.

Capacitación para los transportadores

Capacitando a los transportadores / Foto Alcaldía de Rosas

Realizamos una capacitación clave para los transportadores encargados de llevar a nuestros estudiantes a los diferentes centros educativos. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como seguridad vial, mantenimiento de vehículos y normas de tránsito, entre otros.

Agradecemos a la Policía de Tránsito y Transporte por su valiosa colaboración en esta formación, que marca el inicio de la fase operativa del programa de transporte escolar en nuestro municipio.

4- MERCADERES

Reunión con Invías Regional

Reunión con Invías Regional, interventoría y contratistas / Foto Alcaldía de Mercaderes

Con el firme propósito de garantizar una vía en condiciones óptimas para el suroccidente del país, el alcalde de Mercaderes, Edilson Gómez Balanta, sostuvo una reunión clave con Invías Regional, la interventoría y los contratistas encargados de la intervención de la variante Mojarras – Mercaderes – Higuerones.

Durante el encuentro, el mandatario insistió en la necesidad de que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte asignen mayores recursos para esta carretera, que se ha convertido en la principal alternativa de movilidad tras la emergencia en el km 41 de la vía Panamericana.

“Esta variante no solo es crucial en casos de emergencia, sino que representa una oportunidad para fortalecer el comercio y la economía de la región. Ya vemos el aumento del tráfico pesado, y es fundamental garantizar una infraestructura segura y eficiente para el desarrollo de nuestros municipios”, expresó el alcalde.

Desde la administración municipal se seguirá impulsando esta gestión, que necesita un mayor compromiso del nivel nacional para lograr una intervención integral y definitiva.

5-ALMAGUER

Campaña por la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Prevención en salud / Foto Alcaldía de Almaguer

En el marco del Día Conmemorativo para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, llevamos a cabo una campaña, a través de la Secretaría Local de Salud, para brindar información sobre la importancia de la vacuna contra el VPH y la citología a partir de los 25 años.

La prevención es clave. Vacunarse y realizarse controles a tiempo es fundamental para tu bienestar. Cuidemos nuestra salud y promovamos la concienciación.

Insumos para lombricompost en Instituciones Educativas

Entrega de ayudas a instituciones / Foto Alcaldía de Almaguer

Iniciamos la entrega de insumos para lombricompost en Instituciones Educativas.

El alcalde Adrián Pabón Luna y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico, Elena Patricia Majín Castro, realizaron una nueva entrega para la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Luis, donde esperamos que esta iniciativa genere un impacto positivo en la educación ambiental.

Con gran compromiso, continuamos con la entrega de insumos para la construcción de lombricompost y el manejo adecuado de residuos sólidos aprovechables de origen vegetal. Esta iniciativa hace parte de la estrategia “Almaguer donde la naturaleza canta y cada acción cuenta para su restauración”, enmarcada en el proyecto “Implementación de Estrategias de Educación Ambiental en el Municipio de Almaguer, Cauca”, alineado con el Plan de Desarrollo Territorial Juntos Haciendo Historia 2024 – 2027.

Desde la Administración Municipal, seguimos apostándole a la fabricación de abono orgánico, promoviendo una producción limpia y sostenible en el ambiente educativo.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img