viernes, septiembre 12, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADSabores, tradición y cultura marcan el XXIII Congreso Gastronómico de Popayán

Sabores, tradición y cultura marcan el XXIII Congreso Gastronómico de Popayán

Con un emotivo acto inaugural, la capital caucana abrió las puertas del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, un encuentro que reúne a chefs, investigadores, portadores de tradición y amantes de la cocina, en torno a una de las expresiones culturales más poderosas: la gastronomía.

En esta versión, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un llamado a la unidad y a apoyar los productos de los emprendedores, a los cocineros y cocineras que, con amor nos recuerdan que en la unidad se encuentra la mayor riqueza.

Es de resaltar que, la Gobernación del Cauca, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental y el Plan de Extensión Agropecuaria, desarrolla la segunda versión de los Mercados Sostenibles, un esfuerzo conjunto de 14 instituciones del departamento, comprometidas con la Agenda de Sostenibilidad de la Red Lechera del Cauca.

En el evento de apertura, liderado por la Corporación Gastronómica de Popayán, participó el gobernador del Cauca; Octavio Guzmán, el alcalde de Popayán; Juan Carlos Muñoz, el alcalde de Sotará; Jaime Martínez, la embajadora de Hungría en Colombia; Anna Zsófia Villegas-Vitézy, entre otros.

Además, desde el pabellón de Turismo se resalta la riqueza natural, cultural y gastronómica del departamento, contando con más de 20 prestadores de servicios turísticos de las 7 subregiones del Cauca y dando a conocer el turismo de aventura, turismo cultural indígena y turismo de Naturaleza. Así mismo, el pabellón del Viche, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en Colombia, ofrece un espacio para conversar y degustar.

El XXIII Congreso Gastronómico de Popayán promete ser una experiencia inolvidable, donde cada plato cuenta una historia y cada sabor es una invitación a conocer la diversidad cultural del Cauca, de Colombia y del mundo. La Gobernación del Cauca reafirma su compromiso de seguir construyendo un legado que enaltece la identidad, promueve el encuentro y convierte a la gastronomía en un lenguaje universal de paz y unión.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img