La capital caucana recibió a los Honorables Magistrados del Consejo de Estado, quienes, bajo el liderazgo de su presidente Luis Alberto Álvarez, realizaron el evento Justicia Transicional Abierta 2025.

El Teatro Municipal Guillermo Valencia acogió a cientos de abogados y futuros profesionales del derecho, quienes participaron en un encuentro académico con paneles y conferencias orientados al análisis de los desafíos de la jurisdicción contenciosa administrativa.
Durante el acto de instalación, el alcalde (e) de Popayán, Edwin Muñoz, expresó: “Este ejercicio pedagógico nos permite tener en nuestra ciudad una justicia más cercana, preventiva y efectiva, que construye confianza entre las instituciones y la ciudadanía. Al mismo tiempo, nos impone a las entidades territoriales el reto de fortalecer nuestras capacidades jurídicas para evitar demandas, sanciones y riesgos innecesarios en la gestión de lo público”.
Los asistentes resaltaron que esta jornada fue también una oportunidad para que la ciudad recibiera de primera mano lineamientos sobre contratación estatal, procesos disciplinarios, impuestos territoriales y temas relacionados con las acciones constitucionales frente a fenómenos sociales como el desplazamiento forzado.

El presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, manifestó: “Este es un espacio de reflexión jurídica que busca acercar la justicia contenciosa al ciudadano común, promover la cultura de legalidad y la prevención del daño antijurídico. Con esta jornada le rendimos un homenaje a Popayán, ciudad con una historia y un legado republicano invaluable para la nación”.
El evento incluyó charlas magistrales y foros de discusión en los que consejeros de Estado y jueces administrativos compartieron sus experiencias en torno a decisiones que impactan directamente a la sociedad, como el control judicial de sanciones disciplinarias, la reparación en casos de conflicto armado y el papel de la justicia en el fortalecimiento institucional.
Esta iniciativa, que recorre el país, busca fortalecer los lazos de equidad con la ciudadanía y abrir espacios de diálogo en torno a la justicia.
La juez décimo administrativo del circuito de Popayán, Lilian Marcela Burbano, también resaltó la importancia de este encuentro regional al señalar: “La finalidad de este evento es acercar al Consejo de Estado con las regiones, llevando de primera mano a magistrados, jueces y comunidad académica los temas centrales de la jurisdicción contenciosa administrativa. La importancia es mayúscula, porque tener al Consejo de Estado en Popayán significa contar con el órgano máximo de la justicia administrativa en nuestra ciudad”.
Con Justicia Transicional Abierta 2025, Popayán se ratifica como un referente jurídico y académico, manteniendo su tradición en el debate legal y su papel como escenario que fortalece la confianza ciudadana en las instituciones. Este encuentro dejó un mensaje claro: la justicia, cuando es cercana y preventiva, contribuye directamente al fortalecimiento del tejido social.





