
Más de 1.300 uniformados de la Policía y el Ejército custodiarán Popayán durante la Semana Mayor, en un esfuerzo conjunto para proteger a residentes y visitantes.
Por: Redacción El Liberal. Versión original: Boletín de Prensa Alcaldía de Popayán.
Con el objetivo de garantizar la protección de los habitantes y los miles de visitantes que llegan a la ciudad durante la Semana Santa, la Alcaldía de Popayán realizó un Consejo de Seguridad en el que se definió un plan de acción conjunto con la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otras entidades de socorro. El encuentro permitió coordinar estrategias de prevención, vigilancia y reacción frente a cualquier eventualidad que se presente en la ciudad durante esta temporada.
La alcaldesa encargada, Yasmín Hurtado, explicó que para este año se ha dispuesto un operativo robusto con más de 1.300 hombres de la Policía Nacional y el Ejército que custodiarán las vías de acceso y salida de Popayán, así como puntos clave en el centro histórico y zonas periféricas. “Queremos brindar tranquilidad y seguridad a propios y visitantes. Por eso, hemos coordinado con todas las autoridades para tener presencia permanente en los sectores más concurridos de la ciudad”, señaló.
Entre las acciones previstas están la instalación de puestos de control, operativos de tránsito, restricción al porte de armas, control del espacio público, vigilancia sobre el expendio de bebidas alcohólicas y prevención del licor adulterado. Las autoridades también instalarán puntos de información turística y reforzarán la atención médica en centros de salud, previendo el alto flujo de personas en la ciudad.
El secretario de Gobierno, Víctor Orlando Fuli, destacó que tanto en la zona urbana como rural se fortalecerá el pie de fuerza y se mantendrán activas las alertas de respuesta ante cualquier emergencia. “La articulación con los organismos de socorro será clave para actuar con rapidez en caso de imprevistos. La Semana Santa no solo es una celebración religiosa y cultural, sino también un reto logístico y de seguridad”, afirmó.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Zambrano, confirmó que se han desplegado todas las capacidades institucionales disponibles para blindar la ciudad. “Nuestro compromiso es garantizar una Semana Santa segura, con presencia en procesiones, puntos de peregrinación y eventos culturales. Invitamos a la ciudadanía a colaborar, denunciar y acatar las medidas”, expresó.
Popayán, reconocida internacionalmente por sus procesiones de Semana Santa —declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO—, recibe cada año miles de visitantes que acuden a vivir esta tradición religiosa. Por eso, el éxito de esta celebración depende no solo de la organización de los eventos, sino también del compromiso de las autoridades con la seguridad de los asistentes.
Las medidas anunciadas hacen parte de un plan preventivo que busca no solo reducir los riesgos asociados a la alta afluencia de personas, sino también garantizar que las actividades programadas puedan realizarse en condiciones de orden, respeto y convivencia.
Las autoridades municipales insistieron en que la seguridad es una tarea compartida, e invitaron a la ciudadanía a colaborar activamente con las recomendaciones que se emitan desde los canales oficiales. También recordaron que los canales de atención de la Policía, organismos de socorro y la administración estarán habilitados durante las 24 horas.
Con estas acciones, Popayán espera recibir a miles de visitantes con un ambiente de paz, respeto y organización, consolidando su Semana Santa no solo como un evento de fe, sino como una experiencia cultural segura para todos.