miércoles, julio 9, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADFalleció Tulio Enrique Mosquera Guevara, bastión de la Semana Santa en Popayán

Falleció Tulio Enrique Mosquera Guevara, bastión de la Semana Santa en Popayán

Con hondo pesar, la ciudad de Popayán despide al doctor Tulio Enrique Mosquera Guevara, uno de los mayores referentes de las tradiciones religiosas y culturales del suroccidente colombiano, quien falleció en su ciudad natal.

Nacido el 31 de julio de 1950, Mosquera Guevara se formó como abogado en la Universidad del Cauca, institución que siempre llevó con orgullo. Se especializó en Derecho Administrativo y dedicó gran parte de su vida al servicio público, ejerciendo con integridad y compromiso cargos como gerente departamental de Telecom, director territorial de Caprecom en el Cauca, subdirector general de la Corporación Regional del Cauca (CRC), subjefe del Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas y asesor jurídico del Ministerio del Trabajo.

Pero más allá de sus logros profesionales, su legado más profundo y sentido se tejió a través de la cultura y la fe. Fue un apasionado defensor de las tradiciones religiosas de Popayán, en especial de su emblemática Semana Santa, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Desde joven, participó activamente como carguero en las procesiones, destacándose por su devoción y liderazgo.

Ejerció por años como síndico del paso “El Encuentro de Jesús con las mujeres en la calle de la amargura”, una de las escenas más conmovedoras del Jueves Santo, y en 2021 fue designado pregonero oficial de la Semana Santa, una distinción reservada para quienes han dedicado su vida a custodiar esta manifestación de espiritualidad y arte religioso.

En su papel como presidente de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán, Mosquera lideró una serie de renovaciones encaminadas a preservar el carácter sagrado y el orden tradicional de las procesiones. Su gestión se caracterizó por el respeto profundo a los símbolos de la fe, la promoción del relevo generacional y el fortalecimiento del vínculo entre las nuevas generaciones y el patrimonio cultural de la ciudad.

También fue Decano de la Orden de la Alcayata, un reconocimiento reservado a los guardianes más fervorosos de la tradición semanasantera. En cada ceremonia, en cada paso, en cada detalle, dejó una marca indeleble de amor por su tierra y por su historia.

En un comunicado oficial, la Fundación lamentó su pérdida con estas palabras: “Hoy despedimos a un hombre íntegro, devoto, leal a su ciudad y profundamente comprometido con la fe, el patrimonio y la historia de Popayán”.

Tulio Enrique Mosquera Guevara no solo fue un líder institucional, sino también un ejemplo de humanidad, servicio, disciplina y entrega. Su ausencia deja un vacío irreparable en los círculos culturales, religiosos y jurídicos del Cauca. Sin embargo, su memoria seguirá viva en cada procesión, en cada oración compartida durante la Semana Mayor y en los corazones de quienes compartieron con él su causa: honrar la historia espiritual de una ciudad única en el mundo.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img