La noticia del fallecimiento de Fredy Calvache en Zúrich conmociona a Popayán y al Cauca. Su familia adelanta gestiones para repatriar el cuerpo, mientras colegas, medios y ciudadanos resaltan su legado como una de las voces más reconocidas del periodismo regional.

Redacción El Liberal.
La mañana del 30 de agosto se conoció oficialmente la muerte del periodista caucano Fredy Calvache en Zúrich, Suiza. La confirmación fue realizada por sus familiares, quienes al mismo tiempo pidieron apoyo económico e institucional para repatriar su cuerpo a Colombia, específicamente a Popayán, ciudad donde nació y desarrolló gran parte de su carrera profesional.
Durante más de dos décadas, Fredy Calvache se consolidó como uno de los reporteros más reconocidos del Cauca. Su estilo directo, la cercanía con la comunidad y la rigurosidad en la cobertura de temas de orden público y justicia le dieron un lugar especial dentro de los medios locales.
En Popayán, su voz se convirtió en sinónimo de credibilidad y compromiso. Desde la radio, la prensa escrita y la televisión nacional, llevó la realidad de un territorio complejo a miles de oyentes y televidentes, convirtiéndose en referencia obligada para entender la vida social y política del suroccidente colombiano.

Aunque sus raíces siempre estuvieron en el Cauca, Calvache también tuvo participación en medios de alcance nacional, donde se le reconocía por su conocimiento del territorio y la capacidad de aportar contexto en temas sensibles para el país. Su nombre no solo estaba ligado al periodismo regional, sino también a la visibilidad de problemáticas que trascendían a la agenda nacional.
La noticia de su muerte provocó una ola de reacciones tanto en medios regionales como en plataformas nacionales. Compañeros de trabajo, líderes sociales, autoridades locales y ciudadanos expresaron mensajes de condolencia y recordaron su aporte al ejercicio periodístico en una región marcada por la complejidad social y el conflicto.
En este sentido, el periódico El Liberal manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento del colega Fredy Calvache y expresa sus sentidas condolencias a sus familiares, allegados y a todo el gremio periodístico del Cauca, resaltando su trayectoria como ejemplo de compromiso con la verdad.
En Popayán, varios colegas y medios locales anunciaron la organización de homenajes póstumos que permitan rendir tributo a su memoria, destacando no solo su profesionalismo, sino también su cercanía con las comunidades más vulnerables.
“La partida de Fredy Calvache deja un vacío profundo en el periodismo regional y en la memoria de los caucanos.”
Actualmente, la familia del periodista adelanta gestiones para trasladar sus restos desde Zúrich hacia Colombia. Este procedimiento implica trámites legales y logísticos que se están coordinando con autoridades consulares y con el respaldo de colegas, allegados y la comunidad caucana.
Los actos de despedida en Popayán se esperan en los próximos días, donde se prevé la asistencia de representantes del gremio periodístico, líderes comunitarios y ciudadanos que lo recuerdan como un reportero comprometido con la verdad.
La partida de Fredy Calvache representa una pérdida irreparable para el periodismo del Cauca y para quienes valoran la importancia de contar con voces críticas, cercanas y comprometidas con la gente. Su nombre quedará inscrito en la memoria de un territorio donde ejercer el periodismo ha significado valentía y vocación de servicio.





