miércoles, julio 16, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADConcejales de Popayán impulsan moción de censura contra el jefe de gabinete...

Concejales de Popayán impulsan moción de censura contra el jefe de gabinete Carlos Horacio Gómez Quintero

Diecisiete de los diecinueve concejales de Popayán han firmado una proposición para realizar un debate de moción de censura contra Carlos Horacio Gómez Quintero, jefe de gabinete de la Alcaldía, debido a presuntas deficiencias en su gestión y errores en proyectos presentados al Concejo.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar, El Liberal.

Diecisiete de los diecinueve concejales de Popayán han firmado una proposición para llevar a cabo un debate de moción de censura contra Carlos Horacio Gómez Quintero, jefe de gabinete de la Alcaldía. Esta iniciativa surge tras críticas a su desempeño y a errores en proyectos presentados al Concejo Municipal.

Los concejales argumentan que Gómez Quintero, responsable de 19 funciones dentro de la administración municipal, no ha cumplido adecuadamente con sus deberes, lo que ha generado una crisis de ejecución en la gestión local. El concejal Daniel Muñoz, del Partido Conservador, señaló que varios proyectos presentados al Concejo contienen errores y muchos de ellos están firmados por el jefe de gabinete.

Tras la firma de la proposición, se espera la programación del debate de moción de censura. Para que esta prospere, se requiere el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros del Concejo, según lo establecido en el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia. Si la moción es aprobada, Gómez Quintero deberá ser separado de su cargo.

Otra posibilidad es que el alcalde Juan Carlos Muñoz solicite la renuncia de Gómez Quintero antes del debate, lo que dejaría sin efecto la moción de censura. Esta situación coloca al alcalde en una posición delicada, ya que debe decidir entre respaldar a su jefe de gabinete o atender las demandas de la mayoría del Concejo Municipal.

La moción de censura ha generado diversas reacciones en el ámbito político local. Es la primera vez que tantos concejales proponen una medida contra un integrante del gabinete del alcalde. La acción refleja la preocupación de los concejales por la gestión administrativa y la necesidad de garantizar una administración eficiente y transparente.

Es importante destacar que los dos concejales que no firmaron la moción de censura fueron Yury Julián Ausecha, del partido Cambio Radical, y Diego Armando Guevara Bravo, del partido Todos Somos Colombia, quien es primo del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo.

La moción de censura contra Gómez Quintero pone en evidencia tensiones internas en la administración municipal y cuestiona la eficacia de la gestión actual. La decisión que tome el alcalde frente a esta situación será determinante para el futuro de su gobierno y la relación con el Concejo Municipal.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img