domingo, septiembre 14, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADAsí surgió The Strongest, el club pionero de lucha de brazos en...

Así surgió The Strongest, el club pionero de lucha de brazos en Popayán

De pulseadas de colegio a coronarse campeón nacional. Diego se prepara para dar el gran salto internacional, decidido a cumplir su mayor reto: convertirse en campeón mundial y llevar el nombre de su club, su región y su país a lo más alto del podio de la lucha de brazos.

XVI Campeonato Nacional de lucha de brazos / Fotos suministradas

Inspirado por campeones mundiales y una película de los 80s que le mostró su padre, Diego Adrián Flórez Velasco convirtió su afición por las pulseadas, que comenzó a los 15 años en el colegio, en un proyecto deportivo que está haciendo historia: The Strongest, el club que sembró la semilla de la lucha de brazos en Popayán.

Hoy, con apenas 18 años y mientras estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Cauca, Diego Adrian, combina libros, exámenes y entrenamientos con una pasión que lo llevó a fundar el primer club de armwrestling de la ciudad. Todo empezó de forma sencilla: participando en las populares pulseadas con sus compañeros del colegio. Pero pronto, su curiosidad fue más allá del simple juego: empezó a investigar sobre las reglas oficiales, vio combates profesionales y se fascinó con la técnica y estrategia detrás de la fuerza.

Las hazañas de campeones mundiales como Denis Cyplenkov y Levan Saginashvili lo inspiraron; y el cine, con películas como Over the Top, protagonizada por Sylvester Stallone, le mostraron el camino que retrata la lucha de brazos como un deporte lleno de esfuerzo y pasión.

Con el apoyo incondicional de su padre y su familia, Diego empezó a darle forma a la idea de crear un club. Su abuelo, fabricante industrial, le construyó una mesa profesional de lucha de brazos, mientras que el fisiculturista Julián Hércules lo ayudó a difundir videos en redes sociales que mostraban al “niño de 16 años que vencía a musculosos en pulseadas”, despertando así la curiosidad de más jóvenes.

Juntos recorrieron gimnasios, parques de calistenia y distintos espacios deportivos para invitar a otros a conocer este deporte. Incluso, gracias a esa creciente visibilidad, Diego fue invitado por la alcaldía de Paispamba para ofrecer una exhibición de lucha de brazos. Con todo ese impulso, nació finalmente The Strongest, el primer club sin ánimo de lucro, de lucha de brazos en Popayán.

En 2024, dieron un paso clave: organizaron junto al Gym Body Perfomance, el primer campeonato regional, Batalla de Pulsos, avalado por la Asociación Colombiana de Lucha de Brazos y respaldado por el club Beast de Bogotá y Armwrestling de Cali. Más que un evento deportivo, fue una vitrina que mostró a Popayán que detrás de la lucha de brazos hay respeto, técnica y disciplina.

Gracias a esta iniciativa, hoy cerca de 30 jóvenes y adultos apasionados por la lucha de brazos entrenan cada quince días liderados por su fundador, gracias al espacio que el gimnasio Body Performance les cede de manera gratuita.

Además, el club ya logró un hito histórico: representar por primera vez al Cauca en el XVI Campeonato Nacional de lucha de brazos en 2025, donde Diego, de 18 años de edad, se coronó campeón nacional en su categoría y campeón absoluto en brazo izquierdo derrotando varios oponentes de alto nivel del país.

Sin embargo, más allá de las medallas, el verdadero logro está en lo que han construido juntos: un espacio que motiva, une generaciones y abre el camino para que Popayán sea reconocida como cuna de nuevos talentos en este deporte

Club Strongest Popayán

Mientras continúa sus estudios universitarios, Diego no deja de entrenar con un objetivo claro: que The Strongest se consolide como el gran semillero de la lucha de brazos en el Cauca, que cada vez más jóvenes se midan en la mesa de pulsos y que Popayán compita de tú a tú contra los mejores del mundo.

A corto plazo, el reto es lograr que más jóvenes del Cauca participen en el próximo campeonato nacional en 2026 y sumen nuevas medallas de oro para la región, además de obtener el aval deportivo ante Indeportes Cauca que les abra puertas a apoyos económicos para futuros eventos- Con disciplina, técnica y mucha pasión, Diego se prepara para dar el gran salto internacional, decidido a cumplir su mayor reto: convertirse en campeón mundial y llevar el nombre de su club, su región y su país a lo más alto del podio de la lucha de brazos.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img