martes, septiembre 9, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADAlcaldía de Popayán supervisa avances en infraestructura vial en las veredas La...

Alcaldía de Popayán supervisa avances en infraestructura vial en las veredas La Tetilla y La Calera

Obras financiadas por el Presupuesto Participativo Municipal mejoran la conectividad y calidad de vida en las veredas rurales de Popayán.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar

La Alcaldía de Popayán, liderada por el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, continúa avanzando en proyectos de infraestructura vial gracias al Presupuesto Participativo Municipal. Recientemente, el mandatario visitó las veredas La Calera y La Tetilla para supervisar los avances de dos importantes proyectos de placa huella que buscan beneficiar a estas comunidades rurales.

Durante la visita, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo de las zonas rurales y destacó la importancia de trabajar en conjunto con las Juntas de Acción Comunal. “Seguiremos aportando, seguiremos haciendo alianzas con los presidentes de las juntas de acción comunal. Queremos que se sientan cerca de esta administración. Con los presupuestos que vamos apalancando desde el municipio, estamos seguros de que veremos muchos sueños hechos realidad”, expresó Muñoz Bravo.

El Secretario de Infraestructura, Carlos Castro, detalló las características de las obras. En La Calera se construyeron 55 metros de placa huella, con una inversión de $70 millones de pesos, mientras que en La Tetilla se realizaron 70 metros lineales, con una inversión cercana a los $85 millones de pesos. Castro resaltó que el convenio para la obra en La Tetilla se firmó en noviembre y que, antes de finalizar diciembre, la construcción ya estaba concluida.

Líderes comunitarios también destacaron el impacto positivo de estas intervenciones. Albeiro Capote, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Calera, señaló: “Esta placa huella trae muchos beneficios a la comunidad y a las veredas vecinas como Las Mercedes, El Danubio y Los Cerritos. Aquí se produce caña panelera, yuca, plátano y café, por lo que esta obra mejora significativamente la red vial. Esperamos que este proyecto continúe creciendo para beneficiar a más sectores”.

En tanto, Edward Yamith Capote, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Tetilla, subrayó el cambio significativo en las condiciones de movilidad: “Antes, transitar por este sector era complicado, sobre todo en invierno, cuando el barro causaba accidentes. Ahora, con esta placa huella, se ve la mejoría. Gracias a Dios tenemos una buena obra, contamos con un buen ingeniero y ahí está reflejada la labor de la comunidad, la Junta de Acción Comunal y de la administración municipal”.

Estas obras no solo facilitan la movilidad, sino que también fortalecen la economía local al permitir el transporte eficiente de productos agrícolas como caña panelera, yuca, plátano y café, que son la base económica de estas veredas. Además, representan un modelo exitoso de participación ciudadana y gestión colaborativa entre las comunidades y la administración municipal.

Con proyectos como estos, la Alcaldía de Popayán continúa promoviendo el desarrollo integral de las zonas rurales, mejorando la conectividad vial y asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.

Derechos de autor: Alcaldía de Popayán

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img