El FEM 2024 está dirigido a estudiantes de las instituciones públicas de Popayán y universitarios en programas de pregrado. Las solicitudes estarán abiertas del 5 al 11 de diciembre de 2024.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
Con el objetivo de promover el acceso y la permanencia en la educación superior, la Alcaldía de Popayán ha anunciado la apertura de la convocatoria 2024 del Fondo Educativo Municipal (FEM). Este programa, establecido mediante el Acuerdo Municipal No. 013 de 2022, otorga subsidios a estudiantes de escasos recursos para matrícula y sostenimiento en niveles técnico profesional, tecnológico y universitario.
El anuncio, realizado mediante la Resolución No. 20241700125044 del 26 de noviembre de 2024, destaca que el fondo está dirigido tanto a egresados de las 43 instituciones educativas públicas de la ciudad como a estudiantes actualmente matriculados en instituciones de educación superior reconocidas.
Requisitos clave para los aspirantes
Entre las condiciones para participar, los interesados deberán:
– Haber cursado y finalizado el grado 11 en una institución pública de Popayán.
– Presentar resultados de las Pruebas Saber 11 del ICFES.
– Estar admitidos o matriculados en programas técnicos, tecnológicos o profesionales en instituciones debidamente reconocidas.
– Pertenecer al grupo A, B o C del Sisbén.
Adicionalmente, se solicita documentación que acredite méritos académicos, deportivos o culturales, y un compromiso formal por parte del estudiante y su acudiente de devolver los recursos en caso de abandono injustificado del programa académico.
Beneficios del programa
El FEM ofrece Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) que incluyen:
1. Subsidios para sostenimiento, equivalentes a 0,5 o 1 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).
2. Subsidios para matrícula, que cubren entre el 15% y el 50% del costo de los créditos académicos, según criterios establecidos.
Los beneficios serán otorgados por un período académico por convocatoria y se distribuyen en un 30% para estudiantes rurales y 70% para estudiantes urbanos.
Proceso de selección
El proceso de evaluación dará prioridad a los estudiantes de menores recursos, utilizando el puntaje del Sisbén y el rendimiento académico. Los aspirantes con los mejores promedios tendrán mayor puntaje, incentivando la excelencia.
Un comité técnico será el encargado de validar los documentos y realizar la selección final, garantizando la transparencia y equidad del proceso.
Cronograma de la convocatoria
El período para la recepción de solicitudes estará abierto del 5 al 11 de diciembre de 2024. Posteriormente, se validarán los documentos del 12 al 13 de diciembre y los resultados preliminares se publicarán el 16 de diciembre. Los interesados tendrán hasta el 17 de diciembre para presentar reclamaciones, con la publicación del listado final programada para el 18 de diciembre.