sábado, agosto 2, 2025
No menu items!
spot_img
InicioJUDICIALTensa asonada contra el Ejército Nacional en zona rural de Jamundí: al...

Tensa asonada contra el Ejército Nacional en zona rural de Jamundí: al menos 80 soldados estarían retenidos

En una jornada marcada por la tensión y la incertidumbre, se registró una asonada contra unidades del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Jamundí, al sur del Valle del Cauca.

Asonada en zona rural de Jamundí contra el Ejercito nacional / fotos internet

Las autoridades señalan que los manifestantes estarían siendo instrumentalizados por integrantes del frente Jaime Martínez, una estructura armada ilegal perteneciente a las disidencias de las Farc, que mantiene presencia e influencia en esta región del suroccidente colombiano. Esta facción busca afianzar su control territorial, dificultando las operaciones de la fuerza pública.

Los hechos se desarrollaron desde las primeras horas de la mañana, cuando las tropas realizaban labores de patrullaje en el marco de la Operación Escudo del Norte, una estrategia militar diseñada para debilitar el accionar del frente Jaime Martínez y recuperar la seguridad en la zona. Sin embargo, hacia las 10:00 a. m., los soldados fueron cercados por decenas de civiles, algunos de ellos con el rostro cubierto, quienes les impidieron continuar con sus labores.

Videos difundidos en redes sociales muestran a los uniformados retenidos, rodeados por la multitud, y disparando al aire en lo que parece ser un intento por disuadir a los manifestantes. También se observa a algunos civiles heridos, aparentemente por causas aún no esclarecidas, siendo auxiliados por la misma comunidad antes de ser trasladados a un centro de salud cercano.

Uno de los registros audiovisuales recoge la voz de un militar que denuncia la difícil situación que enfrentan: “En este momento la población civil se está reuniendo, obligando a nosotros las tropas a salir. Prácticamente nos están vulnerando nuestros derechos. Nos tienen en este sector desde las 10:00 a. m., donde no nos han dejado ni almorzar”.

Este episodio se da en medio de una creciente tensión entre las comunidades rurales y la fuerza pública en varias zonas del suroccidente colombiano. Según fuentes oficiales, algunas poblaciones están siendo presionadas o manipuladas por grupos armados ilegales para obstaculizar las operaciones militares y favorecer sus intereses.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado la liberación de los uniformados ni se tiene claridad sobre el número exacto o el estado de salud de los civiles que habrían resultado lesionados durante la jornada. Se mantiene la preocupación por la integridad de los soldados y por la estabilidad del orden público en la zona.

De manera extraoficial, se conoció que una comisión de la Defensoría del Pueblo regional Valle ya se encuentra en el área, intentando mediar entre las partes para lograr la liberación pacífica de los militares y restablecer el orden institucional.

Las autoridades nacionales y regionales han sido alertadas sobre esta situación, que se suma a una serie de incidentes recientes en zonas de influencia de grupos armados ilegales, lo cual subraya la persistente fragilidad de la seguridad en algunos sectores rurales del país. Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img