En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía Nacional, el Gobierno nacional confirmó este lunes el rescate, sanos y salvos, de 57 militares que habían sido secuestrados en zona rural de El Tambo, Cauca.

El secuestro se registró en el área del Cañón del Micay, una región montañosa y de difícil acceso, históricamente utilizada por estructuras ilegales para el control territorial y el tráfico de estupefacientes. De acuerdo con los reportes del Ejército Nacional, la retención de los uniformados se produjo cuando estos adelantaban operaciones militares de control en la zona, en cumplimiento de su misión constitucional de garantizar la seguridad.
La Fuerza Militar había indicado que como resultado de la ‘emboscada’, “cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales permanecen en situación de secuestro; de acuerdo con los reportes, el 21 de junio habrían sido 31 y el 22 de junio los otros 26 militares, que fueron retenidos por 200 civiles forzados por la estructura Carlos Patiño”
Anuncian rescate
La acción fue anunciada tras una reunión extraordinaria de seguridad celebrada en Popayán, encabezada por los ministros de Defensa e Interior, junto con los altos mandos de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y autoridades locales, incluido el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Durante el desarrollo del operativo, que tuvo lugar en una de las regiones con mayor presencia de grupos disidentes y cultivos ilícitos, también se produjo la captura en flagrancia de más de 20 personas. De acuerdo con el comunicado de las autoridades, estas detenciones se lograron gracias a la persistencia en el terreno y a un despliegue táctico que permitió cerrar los corredores por donde se movilizaban los responsables del secuestro.
“Señor presidente, buenas tardes. En acción coordinada entre Ejército y Policía fueron rescatados nuestros 57 hombres en la vereda Fondas del municipio de El Tambo”, informó el ministro Sánchez a través de su cuenta en la red social X, mensaje que fue repostado por el presidente Gustavo Petro.
Los militares fueron trasladados por vía terrestre hacia Popayán. Junto con ellos, las autoridades reportaron la captura en flagrancia de más de veinte personas señaladas de participar en el secuestro.

Sánchez denunció que la estructura criminal ‘Carlos Patiño’ ha utilizado métodos de intimidación sobre las comunidades de la región para obstaculizar el ingreso de inversión social promovida por el Gobierno. “Desde el presidente Petro hasta todos los organismos humanitarios hemos insistido en el diálogo, pero esta estructura persiste en su accionar violento”, afirmó.
Fuerza Pública actuó con prudencia
Durante la operación, la Fuerza Pública actuó con “prudencia y respeto por la vida civil”, según detalló el jefe de la cartera de Defensa. No obstante, indicó que los criminales usaron escudos humanos para frenar el avance de las tropas y evitar el despliegue institucional en el territorio.
El ministro anunció también una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Kevin’, y de hasta 100 millones por los alias ‘Yovany’, ‘Zamora’ y ‘Tabares’, presuntos integrantes de la estructura armada ilegal. “O se someten a la justicia o serán capturados. El Estado es permanente; alias ‘Mordisco’ y sus secuaces, pasajeros”, advirtió.
Sánchez reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la vida y el desarrollo de las comunidades del Cañón del Micay. “No vamos a claudicar. Seguiremos invitando a los líderes sociales a sumarse a los programas de gobierno. La principal amenaza al narcotráfico es la inversión social”, subrayó.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, compartió imágenes en su cuenta de X que muestran a algunos de los capturados, señalando que todos serán presentados ante las autoridades competentes. “Los 57 militares rescatados están en camino a la sede de la Tercera División en Popayán, donde ya los estamos esperando”, añadió.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, había instado horas antes a las comunidades campesinas del Cauca a no dejarse manipular por actores armados. “El diálogo está abierto para transitar a economías lícitas. Los violentos quieren que golpeemos al pueblo para tener una excusa y generalizar el conflicto; nosotros queremos generalizar la paz”, escribió el jefe de Estado.