La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha exhumado 12 cuerpos en Neiva, Huila, que podrían corresponder a personas desaparecidas hace 19 años en el contexto del conflicto armado colombiano.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha llevado a cabo una intervención en el Cementerio Central de Neiva, Huila, donde recuperó 12 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas hace 19 años en acciones relacionadas con el conflicto armado en la región.
Según Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador de la UBPD en Huila, los cuerpos recuperados podrían estar vinculados a enfrentamientos ocurridos en municipios como Planadas (Tolima), Campoalegre, Algeciras y Colombia (Huila), así como en San Vicente del Caguán (Caquetá).
Esta intervención es parte de los esfuerzos continuos de la UBPD para localizar e identificar a las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano, brindando respuestas a las familias que han sufrido la ausencia de sus seres queridos.
No es la primera vez que la UBPD realiza exhumaciones en el Cementerio Central de Neiva. En mayo de 2024, la entidad recuperó 27 cuerpos inhumados entre 2005 y 2015, también relacionados con el conflicto armado. citeturn0search29 Asimismo, en marzo de 2024, se exhumaron 14 cuerpos que, al parecer, correspondían a personas desaparecidas entre 2001 y 2012 en los departamentos de Caquetá, Cauca, Tolima y Huila.
Importancia de la labor de la UBPD
La UBPD desempeña un papel fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas, una tarea esencial para la reparación y reconciliación en Colombia. Estas acciones no solo buscan devolver la identidad a los cuerpos recuperados, sino también ofrecer un cierre a las familias afectadas, permitiéndoles conocer la verdad sobre el paradero de sus seres queridos y avanzar en su proceso de duelo.
Tras la recuperación de los cuerpos, se procederá a realizar análisis forenses detallados, incluyendo la toma de muestras de ADN, para establecer su identidad y confirmar si corresponden a las personas reportadas como desaparecidas. Este proceso es crucial para garantizar la precisión en la identificación y asegurar que los restos sean entregados dignamente a sus familiares.
