martes, agosto 5, 2025
No menu items!
spot_img
InicioJUDICIALEnfrentamientos en Almaguer, Cauca, provocan desplazamiento masivo

Enfrentamientos en Almaguer, Cauca, provocan desplazamiento masivo

La vereda La Primavera del municipio de Almaguer, en el corazón del Macizo Colombiano, es escenario de una grave crisis humanitaria.

Nuevo paro armado en Chocó, muestra de debilidad del ELN en ese  departamento | VerdadAbierta.com

Cerca de 300 personas desplazadas dejan los enfrentamientos entre el Ejército Nacional, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Disidencias de las FARC en el municipio de Almaguer.

Desde tempranas horas del domingo, enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el grupo delincuencial conocido como “Los Patiños” han forzado a sus habitantes a huir de sus hogares. La población, compuesta por familias campesinas e indígenas, se ha visto obligada a desplazarse de manera forzada, buscando refugio en viviendas de comunidades aledañas ante el temor por su seguridad.

La situación es crítica y las familias se encuentran en un estado de vulnerabilidad extrema. Se ha confirmado el desplazamiento de un número significativo de personas, aunque la cifra exacta aún no ha podido ser verificada debido a la intensidad de los combates. El miedo se ha apoderado de la comunidad, que clama por atención y asistencia urgente.

Organizaciones sociales y líderes locales han hecho un llamado desesperado a las autoridades nacionales y departamentales para que hagan presencia en la zona. La vida de decenas de familias está en riesgo inminente, y la falta de respuesta institucional agrava la situación. La comunidad exige que se detenga la escalada de violencia y que se garantice su protección y el respeto por sus derechos humanos.

Esta nueva escalada de violencia se suma a la histórica afectación que ha sufrido el Macizo Colombiano, una región estratégica y rica en biodiversidad que ha sido persistentemente azotada por el conflicto armado. El control territorial y las economías ilícitas son a menudo el detonante de estos enfrentamientos que, una vez más, tienen como principal víctima a la población civil.

Las comunidades desplazadas necesitan de manera inmediata asistencia humanitaria, incluyendo alimentación, albergue seguro y atención psicosocial. El clamor de la gente es unánime: ¡No más guerra en el Macizo Colombiano! Se requiere una intervención rápida y coordinada para brindar seguridad a la población y evitar una tragedia mayor.

La prensa continuará monitoreando de cerca la situación y la respuesta de las autoridades ante este llamado de auxilio. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Gobernación del Cauca y las entidades encargadas de la protección de la población civil.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img