domingo, octubre 26, 2025
No menu items!
spot_img
InicioJUDICIALEl Cauca de luto: asesinado el líder social Erlery Velasco en Balboa

El Cauca de luto: asesinado el líder social Erlery Velasco en Balboa

La comunidad de Balboa, en el sur del Cauca, se encuentra conmocionada tras el brutal asesinato de Erlery Velasco, un destacado líder social y exaspirante a la Alcaldía.

Erlery Velasco, líder asesinado en Balboa / fotos internet

Un manto de dolor y zozobra cubre el municipio de Balboa tras el asesinato de Erlery Velasco, un líder social cuyo incansable trabajo en la defensa de los derechos de la población rural y el medio ambiente dejó una huella profunda en la comunidad. Velasco fue atacado a tiros por un grupo de hombres armados mientras realizaba labores agrícolas en su finca, ubicada en la vereda La Esperanza, zona rural de la localidad.

El crimen ha generado una ola de indignación en el Cauca y en todo el país, que suma una nueva víctima a la alarmante cifra de líderes sociales asesinados en 2025. Según el director de Indepaz, Leonardo González, el homicidio de Velasco eleva a 102 el número de líderes ultimados en lo que va del año.

Una vida dedicada a la comunidad

Erlery Velasco era una figura reconocida y respetada en la región. Su labor social se centró en la defensa de los derechos de las comunidades campesinas y en la protección del río Patía, una de sus causas más visibles. Formó parte de la Asociación Campesina Ascatbal y de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM), organizaciones a través de las cuales luchó por el bienestar de las poblaciones rurales.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) destacó su papel como miembro de la Unidad Sur, una plataforma desde la cual impulsó diversos proyectos para el desarrollo del sur del Cauca. Su liderazgo también se evidenció en la reciente movilización por el paro del peaje de El Bordo, donde actuó como vocero y negociador, logrando avances importantes para la comunidad.

Más allá de su trabajo social, Erlery Velasco tenía un compromiso político activo. En las pasadas elecciones, aspiró a la Alcaldía de Balboa, demostrando su interés en transformar la realidad de su municipio desde el ámbito institucional.

Un riesgo anunciado

El asesinato de Velasco, quien había denunciado amenazas desde el año 2022, se produce en un contexto de alta vulnerabilidad para los líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región. La Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas para el territorio, advirtiendo sobre el control y la imposición de normas por parte de grupos armados al margen de la ley.

En la zona donde ocurrieron los hechos, se registra la presencia de diversas estructuras armadas, como el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, la estructura Diomer Cortés, La Segunda Marquetalia, y bandas de carácter local, lo que aumenta el riesgo para la población civil y, en particular, para aquellos que ejercen un liderazgo social.

Reacciones y llamado a la acción

El crimen ha desatado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, como la cooperativa Cemas, que lamentó el hecho y señaló que “evidencia el riesgo para las organizaciones y líderes sociales”. Entidades y voces de la sociedad civil han exigido al Gobierno nacional garantías para la vida e integridad de los líderes y la población de los territorios, clamando por acciones contundentes que detengan la ola de violencia.

El asesinato de Erlery Velasco no es solo la pérdida de un líder; es un golpe al corazón de una comunidad que busca la paz y el desarrollo en medio de un conflicto persistente. Su muerte recuerda la urgencia de proteger a quienes, con su valentía y compromiso, se convierten en la voz de los sin voz en los rincones más olvidados del país. La comunidad de Balboa, hoy en luto, clama por justicia y por un futuro donde el liderazgo no sea un camino hacia la muerte.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img