La entrega digna de los dos jóvenes a sus familias concluye con más de una década de incertidumbre y dolor por sus desapariciones.

Tras más de una década de espera y como una sola familia enfrentando el dolor y el alivio, parientes y allegados de Luis Alberto Lozano Rairán y Aldair Mosquera Silva, caminan de la iglesia del pueblo al cementerio católico. En sus manos, algunos miembros de las familias llevan los retratos de los dos jóvenes, desaparecidos desde el 2012 en zonas veredales del Tambo, Cauca. Otros de los miembros llevan los cofres en los que reposan los cuerpos.
“Éramos dos familias, hicimos una sola, para unir fuerzas y junto con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas encontramos a nuestro familiar y al amigo de mi hermano”, Gloria Mosquera Silva, hermana de Aldair.

La última vez que sus familias supieron de ellos, Aldair y Luis Alberto, junto a otros jóvenes, fueron reclutados por un grupo armado no estatal con presencia en zona rural de El Tambo. Desde el momento en el que perdieron contacto con Aldair, Gloria y sus hermanos empezaron a tocar puertas y averiguar información. Con ello pudieron llegar a la familia de Luis Alberto y desde ese momento volverse un solo grupo, al que no les importaban los apellidos o la conexión sanguínea. Las dudas y el aferrarse a la esperanza de encontrarles hizo que su vínculo fuera más fuerte que cualquier otro.
El municipio de El Tambo ha sufrido el flagelo del conflicto armado como tantos municipios del departamento del Cauca. La investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la UBPD ha identificado que los casos de Aldair y Luis Alberto no son aislados. Por el contrario, se registran varios casos con fechas y características de desaparición similares.
El retorno de estos jóvenes a su hogar fue posible a través de la investigación humanitaria y extrajudicial de intervención al Cementerio Camposanto Los Laureles fase II, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Cauca en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Valle de Pubenza y Tierradentro.
La recuperación de los cuerpos de Aldair y Luis Eduardo, y dos jóvenes más, fue posible gracias a la segunda fase de intervención forense que la Unidad de Búsqueda realizó al Cementerio Camposanto Los Laureles de la ciudad de Popayán. A la fecha, la Entidad ha recuperado 5 cuerpos en este lugar de interés para la búsqueda y en la fase III esperamos recuperar otros 6 cuerpos que corresponderían a personas dadas por desaparecidas en acciones del conflicto armado.
Después de la recuperación de los cuerpos, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses logró realizar su identificación, el cuál es el último proceso para poder entregarlos dignamente a sus seres queridos. Una acción que resalta el coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Cuca, Óscar David Montero de la Rosa.

“Podemos decir que hoy le estamos cumpliendo a las familias en el departamento. Hoy en el municipio de El Tambo pudimos entregar de manera digna, a dos personas que estaban desaparecidas. Dos personas que eran amigos y que hoy pudieron retornar a su comunidad y a su familia…”, expresó el Coordinador.
Esta acción humanitaria contó con el acompañamiento interdisciplinar y apoyo económico de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en asocio con la Fundación Triángulo y Caribe Afirmativo, como parte de la implementación de la fase II del proyecto ‘Apoyo a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado en Colombia en el marco de los Planes Regionales de Búsqueda de Valle de Pubenza y Tierradentro y Valle del Patía y Macizo colombiano en el Cauca’.

“Estamos trabajando de forma colectiva para que tengamos garantías de que esto no vuelva a repetirse. Qué seamos conscientes que esta búsqueda es humanitaria y sobre todo es una búsqueda que tiene que tener como un fin el reconocimiento y la reparación de todos” Candela Chávez, Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
Como una apuesta para lograr la identificación de estos y más cuerpos recuperados, la Entidad hace un llamado a las personas que cuenten con un ser querido desaparecido en el departamento del Cauca a que se comuniquen a la línea telefónica 3176480617, o que escriba al correo electrónico spopayancorrespondencia@unidadbusqueda.gov.co o se dirija a la calle 9 Norte # 7 – 65, segundo piso, en el barrio Prados del Norte en la ciudad de Popayán.