miércoles, abril 16, 2025
No menu items!
spot_img
InicioJUDICIALAutoridades capturan a 12 personas en Popayán y desarticulan estructuras dedicadas al...

Autoridades capturan a 12 personas en Popayán y desarticulan estructuras dedicadas al hurto y el narcomenudeo

Gracias a un operativo coordinado entre la Policía Metropolitana y la Secretaría de Gobierno de Popayán, fueron capturadas 12 personas por delitos relacionados con armas y estupefacientes. Entre los capturados está el presunto responsable de un fleteo ocurrido el pasado 4 de abril, hecho en el que un ciudadano fue herido tras el robo de 17 millones de pesos.

Por: Redacción El Liberal. Versión original: Boletín de Prensa Alcaldía de Popayán.

En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad ciudadana en Popayán, la Policía Metropolitana y la Secretaría de Gobierno anunciaron la captura de 12 personas por diversos delitos, entre ellos, tráfico y porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. Entre los capturados se encuentra el presunto autor del caso de fleteo ocurrido el pasado 4 de abril en el sector de La Estancia, hecho en el que un ciudadano fue herido y despojado de 17 millones de pesos.

El alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo hizo el anuncio en compañía del nuevo secretario de Gobierno, Víctor Orlando Fuli, y del comandante encargado de la Policía Metropolitana, teniente coronel Julián Castañeda. Según explicó el mandatario, la captura del presunto fletero fue posible gracias al análisis de las cámaras de seguridad y la colaboración ciudadana que permitió identificar y ubicar al responsable, quien ahora enfrenta cargos por tentativa de homicidio.

“Las personas que cometen delitos están siendo identificadas y gracias al trabajo de inteligencia de la Policía hemos logrado esta captura. Seguimos trabajando y no vamos a descansar en el compromiso por la seguridad”, señaló Muñoz Bravo al destacar los resultados obtenidos por la Fuerza Pública.

El secretario de Gobierno también informó que, como parte de los planes de impacto puestos en marcha durante su primera semana en el cargo, se realizaron 13 diligencias de allanamiento en barrios como Alfonso López, María Oriente, Los Faroles, Nazaret, Santo Domingo y El Empedrado. Estas acciones permitieron la incautación de dos armas traumáticas (una tipo fusil y otra tipo pistola), cuatro proveedores, 16 cartuchos y alrededor de 600 dosis de estupefacientes, entre marihuana, base de coca, bazuco, cocaína y tusi.

Los allanamientos estaban dirigidos a impactar estructuras de delincuencia común organizada, que se dedicaban principalmente al hurto y al narcomenudeo en distintos sectores de la ciudad. “Estas operaciones nos permiten enviar un mensaje claro: no vamos a permitir que estas bandas sigan afectando la tranquilidad de la ciudadanía”, afirmó el secretario Fuli.

Por su parte, el teniente coronel Julián Castañeda destacó que la articulación interinstitucional ha sido clave para lograr estos resultados. “La labor de la Policía no se detiene y este es solo el comienzo de una serie de operativos que continuarán durante los próximos días. La seguridad es un trabajo diario y compartido”, subrayó.

La administración municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando de forma oportuna cualquier situación que represente riesgo o constituya un delito. Los canales de atención, incluyendo la línea 123, permanecen activos para recibir reportes e información de la comunidad.

Este operativo, que se suma a otros planes de vigilancia y control desplegados en la ciudad, refuerza el compromiso institucional por devolverle a Popayán espacios seguros y libres de violencia, especialmente en sectores afectados por la presencia de economías ilegales y redes delictivas.

Con estas acciones, la ciudad busca avanzar en el restablecimiento del orden público, el fortalecimiento de la confianza ciudadana y la consolidación de una política de seguridad basada en la prevención, la inteligencia y la acción conjunta de todas las entidades del Estado.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img