
Seis militares colombianos murieron en el atentado y otro más que estaba desaparecido fue hallado muerto, luego de un ataque de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la tropa en el departamento del Guaviare y también fue asesinado un patrullero de la Policía en Suárez, Cauca.

Redacción El Liberal
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo en Charras, un caserío del Guaviare donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, “fue emboscado y atacado” por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, que hace parte del Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, con el que el Gobierno tiene negociaciones de paz, dirigido por alias ‘Calarcá’.
Según el Ejército, inicialmente el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo “se encontraba desaparecido” pero ayer confirmaron que fue encontrado sin vida cerca al lugar de los hechos
Así mismo, cinco militares “que habían sido secuestrados durante el ataque criminal fueron entregados a la comunidad de (el caserío) Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal”.
El Ejercito informó que el pelotón atacado, perteneciente al Batallón de Infantería N.º 19 Joaquín París de la Brigada 22, tenía la misión de brindar seguridad a los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación en el sector de Charras, jurisdicción de San José del Guaviare.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, a través de un twiter en X expresó que, “una comisión independiente debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque” en el Guaviare, “examinando desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego que se tomó con los frentes bajo órdenes de ‘Calarcá'”.
Hay que recordar que el pasado 18 de abril, el Gobierno ordenó la suspensión de “las operaciones militares y las operaciones especiales de la Policía Nacional” contra el EMB, un día después de no prorrogar el cese al fuego bilateral con esos grupos.
Las víctimas fueron identificadas como: el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina, Moisés David Cuadros Ruiz y Jean Carlos Bolaño Romo.
Fuentes castrenses recalcaron que su accionar se mantiene dentro de los parámetros del Decreto 0448 de abril de 2025, que ordena la suspensión de operaciones ofensivas, pero no limita el deber constitucional de proteger la integridad territorial, el orden público y los derechos fundamentales de los colombianos.
Así mismo, denunciaron la presunta participación directa de algunas personas civiles en los hechos, situación que será reportada ante las autoridades competentes y organismos internacionales.
Asesinan patrullero de la Policía en Suárez, Cauca
De otra parte, el departamento del Cauca aumentó el número de militares asesinados en el “plan pistola” y esta vez la víctima fue el patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata en un ataque armado, presuntamente realizado por un francotirador, que le disparó mientras el patrullero prestaba su servicio en la Estación de Policía de Suárez.
Según los primeros informes, el ataque fue atribuido al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que opera bajo el mando de alias Iván Mordisco y fue ejecutado por un francotirador.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en su cuenta oficial en X, destacó: “Rechazo y condeno el cobarde asesinato del patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata. Víctor Manuel dedicó su vida al servicio de los colombianos. Hoy honramos su memoria y extendemos nuestra solidaridad a su familia, amigos y compañeros de la Policía”.
Recompensa de 200 millones
El ministro anunció que se han intensificado los esfuerzos para dar con los responsables, y expresó que el Gobierno ha dispuesto una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables. También se ha ofrecido hasta 20 millones de pesos por alertas tempranas que ayuden a prevenir futuros ataques o actos de sicariato. Esta medida busca no solo esclarecer el asesinato, sino también fortalecer la seguridad en la región y evitar más episodios de violencia.
Este asesinato es un nuevo episodio de violencia contra la Fuerza Pública en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en varias regiones del país, especialmente en áreas donde grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, han incrementado sus acciones. Las autoridades han reiterado su compromiso con la protección de los miembros de la Policía Nacional y han destacado la importancia de la colaboración ciudadana para combatir el terrorismo y el crimen organizado en Colombia.
Rechazo y condena por parte de César Lizardo Cerón
En un sentido mensaje, el alcalde de Suárez, Cauca, César Lizardo Cerón, manifiesta que “La administración municipal de Suárez rechaza y condena los hechos violentos registrados en los que perdió la vida El patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata. Con profundo dolor condenamos el acto violento que cobró la vida del patrullero de policía Víctor Manuel Sánchez Zapata un colombiano más que servía a nuestra comunidad y nuestra patria. Su pérdida representa un golpe a la paz y la tranquilidad que todos anhelamos para Suárez expresamos nuestra más sentida solidaridad a su familia a la Policía Nacional y a sus compañeros de servicio elevando nuestras voces de apoyo en este momento de dolor.
Hacemos un llamado urgente y sincero a la paz invitamos a quienes hoy empuñan las armas a que escuchen El clamor de un pueblo que quiere vivir trabajar y soñar en paz apostamos firmemente por la búsqueda de salida negociadas a este conflicto por el diálogo y por el respeto a la vida para que no se siga desangrando nuestro territorio”