El colapso de un árbol en la vía Panamericana durante las lluvias pone en la mira a la CRC y autoridades locales por la gestión de riesgos asociados a especies vegetales.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
El día de ayer, un árbol de grandes dimensiones cayó sobre la vía Panamericana en el sector de La Esmeranda, en Popayán, dejando como saldo la lamentable pérdida de un motociclista, Juan Carlos Prado Díaz (q.e.p.d.). El incidente ocurrió en medio de las fuertes lluvias que han afectado a la región, complicando aún más la movilidad y la seguridad en una de las vías más importantes del suroccidente colombiano.
Este hecho ha generado preocupación entre los habitantes de Popayán y las autoridades locales, ya que evidencia los riesgos que representan algunos árboles de gran tamaño ubicados cerca de las vías principales. Los expertos han señalado que estos árboles, si no reciben mantenimiento adecuado o inspecciones periódicas, pueden volverse peligrosos, especialmente en temporadas de lluvias y vientos fuertes.
La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), entidad encargada de la gestión ambiental en el departamento, ha sido cuestionada por su manejo de la vegetación en áreas urbanas y rurales. Según las normativas vigentes, la CRC tiene la responsabilidad de garantizar el cuidado, mantenimiento y tala controlada de especies arbóreas que puedan representar un riesgo para la seguridad de la población.
La caída del árbol también ha despertado un debate sobre las acciones preventivas que se deben tomar en el marco de las crecientes condiciones climáticas adversas asociadas al cambio climático. Según estudios recientes, el aumento en la intensidad y frecuencia de las lluvias incrementa la probabilidad de deslizamientos y la caída de árboles en zonas vulnerables.