La estudiante de Ingeniería Administrativa de 26 años, fue vista por última vez el 27 de agosto cuando viajaba de Nariño a Medellín.

La comunidad universitaria y el país lamentan la trágica noticia de la muerte de Angie Pahola Tovar Calpa, estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 27 de agosto. Las directivas del claustro confirmaron el deceso de la joven de 26 años, alumna de Ingeniería Administrativa, en circunstancias relacionadas con la violencia en el departamento del Cauca.
Angie Pahola Tovar Calpa había sido vista por última vez cuando regresaba a Medellín, la ciudad donde cursaba su formación profesional, después de haber disfrutado de vacaciones en su natal Guachucal, Nariño. Su viaje de retorno, que la llevaba por la vital Vía Panamericana, se vio interrumpido por la crudeza del conflicto armado en la región.
Según la información confirmada, la joven quedó atrapada en medio de intensos combates que se registraron en el sector de El Túnel, jurisdicción del municipio de Cajibío, Cauca. Los enfrentamientos ocurrieron entre tropas del Ejército Nacional y miembros de las disidencias de las Farc que operan en la zona.
Se confirmó que su deceso ocurrió en medio de intensos enfrentamientos armados en la vía Popayán, donde su vehículo se incendió.
Inicialmente, las autoridades solo habían reportado la muerte de un presunto disidente y la captura de otro en el marco de estos hechos violentos. Sin embargo, la investigación posterior confirmó una tragedia de mayores proporciones: tres personas perdieron la vida calcinadas, al incendiarse el vehículo en el que se movilizaban las víctimas, una de las cuales ha sido identificada como Angie Pahola.
Este fatal desenlace pone en evidencia el riesgo constante al que se expone la población civil que transita por corredores viales afectados por la confrontación armada en Colombia. Una joven promesa, que viajaba para continuar con su educación superior, se convirtió en una víctima colateral de un conflicto que se niega a ceder.
La Universidad Nacional de Colombia, a través de sus canales oficiales, expresó su profundo dolor por la pérdida de su estudiante. En un comunicado, la institución lamentó el hecho, al tiempo que usó su cuenta oficial en la plataforma X para emitir un mensaje contundente: “La pérdida de Angie Pahola nos duele profundamente y nos recuerda la urgencia de construir un país de paz, donde las juventudes puedan vivir y desarrollarse sin miedo”.
El mensaje de la universidad subraya no solo el dolor por la pérdida individual de Angie Pahola, sino también el clamor social por la seguridad y la paz que permitan a las nuevas generaciones llevar una vida plena, sin la amenaza constante de la violencia armada en las carreteras o en cualquier rincón del territorio nacional.
La trágica muerte de la estudiante de Guachucal ha generado una ola de conmoción y exigencia de garantías para la población civil en el Cauca y en todas las regiones afectadas por la violencia. Las autoridades deben ahora esclarecer completamente los hechos que llevaron al incendio del vehículo y la muerte de las tres personas, a la vez que se refuerzan las medidas para proteger a los viajeros y habitantes de las zonas de conflicto.




