El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. El anuncio se hará de manera solemne durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en septiembre en Nueva York.

Redacción El Liberal.
“Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina”, escribió el mandatario francés en sus cuentas oficiales de X e Instagram. El mensaje se enmarca en una estrategia más amplia de reconciliación regional y de impulso a la solución de dos Estados.
Un giro diplomático de alto impacto
La declaración de Macron llega en un momento de creciente tensión internacional y tras el retiro del equipo negociador estadounidense del proceso entre Israel y Hamás. En este contexto, Francia y Arabia Saudita copresidirán una cumbre internacional con jefes de Estado y de Gobierno, enfocada en reactivar el camino hacia la coexistencia de dos Estados: uno israelí y otro palestino.
Dicha conferencia, inicialmente prevista para junio, fue postergada tras la escalada bélica entre Israel e Irán. Según el nuevo cronograma, se celebrará una reunión ministerial preparatoria en Nueva York los días 28 y 29 de julio.
Una señal hacia Europa y el mundo
Con esta decisión, Francia se convierte en uno de los países más influyentes en respaldar diplomáticamente a Palestina. Hasta la fecha, al menos 142 Estados han reconocido formalmente su existencia, aunque grandes potencias como Estados Unidos e Israel siguen oponiéndose a estas iniciativas.
Macron hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sumen a este reconocimiento: “Hay que construir por fin el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio”, declaró.
Reacciones pendientes y expectativas
Aunque el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, aún no se ha pronunciado oficialmente, se espera que este paso por parte de Francia impulse a otros países europeos a seguir su ejemplo.
Macron también reiteró la urgencia de poner fin a la guerra en Gaza y brindar ayuda humanitaria inmediata a la población civil afectada. En una carta enviada a Abás, subrayó que Francia está comprometida a “aportar una contribución clave a la paz” en la región.
La formalización del reconocimiento será uno de los puntos centrales de la cumbre prevista para septiembre en la ONU.