
Redacción El Liberal.
Desde julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Colombia comenzó a emitir visas con un nuevo diseño llamado ‘Bridge Visa’. Esta versión sustituye la imagen del expresidente Abraham Lincoln por la del emblemático puente Golden Gate de San Francisco.
El cambio en la imagen no afecta la validez de las visas anteriores, que seguirán siendo aceptadas hasta su fecha de expiración, salvo cancelación o revocación por parte de las autoridades estadounidenses. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, este nuevo diseño ofrece mayor durabilidad y seguridad.
Además, el Congreso de EE. UU. aprobó una nueva tarifa para quienes soliciten visa de no inmigrante, como parte del paquete presupuestal impulsado por Donald Trump, denominado ‘One Big Beautiful Bill Act’. Esta tarifa, llamada ‘Visa Integrity Fee’, implica un cobro adicional de 250 dólares que se suma a los 185 dólares actuales, elevando el costo total a 435 dólares por solicitante.
El pago adicional funcionará como un depósito reembolsable, condicionado al cumplimiento de tres reglas: no superar el tiempo de estadía autorizado, no trabajar ilegalmente y abandonar el país dentro de los cinco días posteriores al vencimiento de la visa o ajustar el estatus migratorio de manera legal. Quienes incumplan perderán el reembolso, que pasará al Tesoro de Estados Unidos.
Esta política comenzará a regir desde 2026 y aplicará a visas de turismo (B1/B2), estudio (F/M), intercambio (J) y trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R). Estarán exentos diplomáticos y ciudadanos de países que integran el Programa de Exención de Visas.
La renovación del diseño y el nuevo cargo buscan reforzar los controles migratorios y actualizar la documentación oficial. Las autoridades recomiendan a los futuros solicitantes informarse a tiempo y prepararse para estos cambios.