miércoles, abril 16, 2025
No menu items!
spot_img
InicioESPECIALESMary Edith Murillo: “Escribo poemas desde los doce años”

Mary Edith Murillo: “Escribo poemas desde los doce años”

Hoy conversamos con Mary Edith, una prolífica escritora que ha dedicado su vida a la academia como docente de la Universidad del Cauca y a escribir poesía, textos y artículos sobre literatura, producto de sus investigaciones.

Fotos suministradas

Por Antonio María Alarcón Reyna

Familia

Nací en Popayán a finales de un noviembre florido, en la casa de mis padres que acababan de llegar a la Ciudad Blanca.

Celso, mi padre un hombre campesino y trabajador que se había forjado destino como militar junto a mi querida madre Lilia, modista y mujer dedicada a los negocios cuidaban de mis hermanas Lucy, Gladys y de mi hermano Andrés quien nacería años después en medio de nosotras tres.

Las vacaciones las pasábamos en la casa de mi abuela Gertrudis, quien cultivaba un jardín de hortensias en la cima de la montaña, desde donde se podía divisar el rio Timbío, este espacio era mi favorito para realizar declamaciones aprendidas en la Escuela Anexa a la Normal, donde aprendí mis primeras letras y mis primeras poesías.

Mi madre era una gran lectora y sacaba libros fiados en la editorial Circulo de Lectores que por aquel entonces los vendedores ofrecían puerta a puerta. Compraba los libros y por turnos los leíamos y algunas veces los comentábamos mientras pasábamos la tarde en la tienda que había montado en nuestra propia casa para ayudarse financieramente y trabajar en familia.


MI hijo Víctor ha sido un motor que me ha impulsado a publicar libros como Poemas con alas, que lo escribí para mis sobrinos, pero que años más tarde lo editamos con Gamar Editores para que muchos niños, incluyendo mi hijo, pudieran disfrutarlo con las ilustraciones de Sara, mi sobrina y de Víctor.

Soy escritora y me he dedicado a escribir poemas desde los doce años al igual que artículos sobre la enseñanza de la lengua y la literatura, producto de investigaciones realizadas con los colegas de la Universidad del Cauca. Cada día escribo como parte fundamental de mi vida; algunas veces publico, otras tantas archivo los folios escritos en los anaqueles del olvido.

El logro más importante es tener la satisfacción de ser profesora en la Universidad del Cauca y al mismo tiempo dedicarme a la lectura y a la escritura de las obras. Han sido muy valiosos los espacios de publicación que me han brindado en la editorial unicaucana y los amigos poetas como Felipe García, César Samboní, Francisco Gómez, Hilda Pardo, Arleyo Cerón, Marco Valencia, entre otros y en especial mi amiga Trini Campmajo, quien reconoce mi escritura y la difunde entre sus amigas catalanas.


A futuro me proyecto en espacios de cultura y arte en la ciudad de Popayán, acompañando a las nuevas generaciones y aprendiendo de ellas en el oficio de las letras.

Estos son comentarios de algunos de los tantos libros que ha publicado Mary Edith, en los cuales ha sido autora o coautora

Libro “Una educación no sexista”:

“Este libro expone las ponencias del Foro por una Educación no sexista: un debate para la paz, que tuvo dos propósitos: uno, promover y exigir los derechos de las mujeres en las instituciones educativas públicas de Colombia como una alternativa de paz, para que las violencias contra las mujeres disminuyan o se erradiquen, posibilitando la convivencia en equidad y dos, aunar esfuerzos con la Secretaría de Educación Departamental, la Secretaría de la Mujer Departamental, la Secretaría de Salud Departamental y el Observatorio Educativo y Pedagógico de la Universidad del Cauca, para difundir las disposiciones gubernamentales que obligan a los sistemas educativos y de salud a promover planes alternativos y protocolos para proteger a las niñas que se desescolarizan”.

Libro “Cuentos y colores”:

“la inclusión en un espacio escolar es un libro que pone en evidencia cuáles son las situaciones discursivas que en el ámbito escolar permiten identificar la exclusión. Para ello, se proponen y crean estrategias innovadoras a partir de las expresiones artísticas y la literatura.

El principal propósito es tomar conciencia e intentar transformar para que la escuela se convierta en un escenario incluyente a partir del respeto y la diferencia. Este libro comprende dos capítulos.

El primero, titulado “Diálogo para una escuela incluyente”, presenta y trabaja las entrevistas realizadas a los docentes y demás miembros administrativos de una institución educativa de la ciudad de Popayán, Colombia.

El segundo capítulo, titulado “La inclusión y las expresiones artísticas en la escuela”, muestra los talleres realizados en dicha institución, tanto los de tipo exploratorio como los de desarrollo.

Finalmente, se presentan las conclusiones. En estas se expresan, de manera general, los hallazgos encontrados durante todo el camino de la investigación y las reflexiones que las investigadoras realizaron. Es una invitación a pensar en el ser y el quehacer de la escuela frente al tema de la inclusión”.

Libro “Autobiografía y Lengua Materna”:

“En este libro, las autoras concretan esa actitud tanto de profundizar en desarrollos teóricos como de compartir una experiencia pedagógica que consideran alternativa de solución. En este caso, ellas se sitúan ante un problema que vivimos muy frecuentemente en las aulas universitarias como en los otros niveles del sistema educativo: el desinterés y las dificultades de índole textual, gramatical y ortográfica en la producción escrita de los estudiantes.

Por consiguiente, “Autobiografía y lengua materna” contiene tanto una revisión teórica sobre los conceptos involucrados en este tipo de texto, como también orientaciones a los docentes para impulsar y apoyar el proceso escritural de la autobiografía en sus estudiantes. Como se trata de una experiencia no sólo soñada sino realizada, son múltiples los ejemplos auténticos que ilustran los problemas encontrados y las soluciones generadas en las producciones escritas”.

Libro “Poemas con alas”:

“El libro Poema con Alas de Mary Edith Murillo contiene varias poesías infantiles para disfrutar cada momento especial como maestros o padres con los más pequeños e ingresar al mundo mágico de la literatura desde temprana edad”.

De este libro que escribió para sus sobrinos, destacamos el siguiente poema

Un poema

Un poema es una mariposa

de alas azules

que se posa en el arco iris

con un paraguas de telaraña.

Un poema es un bosque de palabras

con pinos,

eucaliptos y robles

de la montaña.

Un poema es la risa del delfín

que no tiene fin,

que juega sobre los aros del mar

con olas y caracolas.

Un poema es un juego

de naranjas

de guayabas,

piñas y limones,

lulos y palabras

vestidas de mil colores

Biografía (recuadro)

Mary Edith Murillo es Doctora en Didáctica de la Lengua, la Literatura y las Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), Licenciada en Español y Literatura de la Universidad del Cauca con título de Especialización en Pedagogía de la Lectura y la Escritura de la misma Universidad.

Magister en Lingüística Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo y Magister en Investigación en Didáctica de la lengua y la literatura.

Autora de Huésped del Tiempo y de Cuerpos de papel (traducido al catalán), libros de poesía publicados por la Colección Estuario y del libro Ciudad sin Nombre (Premio Nacional de Ediciones Embalaje -Museo Rayo 2002) y del libro de poesía infantil Poemas con Alas (2019).

Es autora de varios ensayos sobre pedagogía, lingüística y literatura y de varios libros producto de investigaciones sobre la enseñanza de la lengua: Estado del Arte de la Lectura y la escritura (2015), Los géneros académicos (2016), entre otros.

Actualmente es profesora Titular de la Universidad del Cauca del Departamento de Educación y Pedagogía, Directora del Semillero de Investigación Alfabetos y Lenguajes y miembro del Grupo de Investigación de Lectura y Escritura.

Ha participado en varios recitales de poesía en Colombia y en Barcelona, España y está dedicada a la enseñanza de la literatura infantil, a la investigación y a la escritura.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img