sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioEDITORIALAlejandro Zúñiga BolívarLa llegada de Trump y las migraciones

La llegada de Trump y las migraciones

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar, El Liberal.

Este lunes, la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos marcará el inicio de un periodo lleno de incertidumbre para América Latina. Las promesas de campaña del magnate apuntan a un cambio radical en el enfoque de las relaciones internacionales de la potencia del norte, y en nuestra región, las expectativas no son menores. En particular, el tema migratorio aparece como uno de los puntos neurálgicos que definirán esta nueva etapa.

Históricamente, México ha sido el epicentro de la política migratoria de los Estados Unidos debido a su ubicación fronteriza. Las dinámicas de control, las tensiones políticas y las crisis humanitarias asociadas han girado en torno a este país como el principal eje de atención. Sin embargo, una realidad que no ha pasado desapercibida en los últimos años es el papel de Colombia como un importante enclave de tránsito para migrantes provenientes de lugares tan lejanos como África. Estos viajeros, movidos por la esperanza de llegar a los Estados Unidos, cruzan el peligroso Tapón del Darién en su trayecto hacia América del Norte.

La visibilidad creciente de este fenómeno pone a Colombia en la mira. Es predecible que el nuevo gobierno estadounidense intensifique la presión para que nuestro país adopte medidas más contundentes que limiten el flujo de migrantes. No sería extraño que estas demandas vengan acompañadas de la amenaza de condicionar parte del apoyo financiero que tradicionalmente ha recibido Colombia en áreas como la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

El reto es evidente. Colombia, un país ya cargado con múltiples responsabilidades en materia de seguridad interna y enfrentando la crisis migratoria venezolana, podría verse forzado a asumir un rol más activo en la contención migratoria, con implicaciones humanitarias y logísticas de gran magnitud. ¿Cómo responderá nuestro gobierno a esta posible presión? ¿Estamos preparados para enfrentar las consecuencias de políticas que podrían ir en contra de nuestras obligaciones internacionales en materia de derechos humanos?

La llegada de Trump promete despejar muchas dudas sobre el rumbo que tomarán las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, pero también plantea interrogantes que requieren atención inmediata.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img