miércoles, agosto 6, 2025
No menu items!
spot_img
InicioEDITORIALAlejandro Zúñiga BolívarBarrio Vino: el sabor de lo que somos

Barrio Vino: el sabor de lo que somos

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar, El Liberal.

Esta noche, en Hoshi, se vivirá una experiencia única que resume con sabor, talento y creatividad por qué Popayán fue reconocida como la primera Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO en Latinoamérica. Se trata de “Barrio Vino”, un evento que marida el vino con nueve tiempos de cocina callejera, bajo la dirección del sommelier Luis Ossa y con la participación de algunos de los cocineros más creativos e irreverentes de nuestra ciudad.

Camilo Romero Carmona de Pinche Lupita, David Casas de XO Street Food, Nicolás Trejos de Hoshi y Pablo Guzmán de Terra Inca y Hoshi, se han unido para darle forma a una experiencia culinaria que desafía las fronteras entre lo informal y lo sofisticado, entre la tradición y la experimentación. Y lo hacen no desde la solemnidad, sino desde la cercanía: esa que permite que la calle, con su chispa y su espontaneidad, dialogue con el vino, ese símbolo de conversación, celebración y cuidado por los detalles.

“Barrio Vino” no es solo un evento gastronómico. Es un recordatorio de que la cocina en Popayán es un lenguaje vivo, en constante evolución, que se alimenta de la memoria y del presente, de lo popular y lo experimental, de las recetas heredadas y de las provocaciones contemporáneas. En cada bocado hay historia y hay riesgo. Y en cada copa, la certeza de que esta ciudad sigue teniendo muchas historias que contar desde su mesa.

No es casualidad que esta propuesta surja de cocineros que han marcado un antes y un después en la escena gastronómica de la ciudad. Hoshi, XO, Pinche Lupita y Terra Inca son más que restaurantes: son espacios de identidad, de búsqueda, de expresión. Lo que han logrado no es solo abrir sus puertas, sino abrir la conversación sobre lo que significa comer en Popayán hoy.

La cocina callejera, en particular, ha sido muchas veces injustamente mirada como un escalón menor en la jerarquía culinaria. Pero eventos como este la reivindican como lo que siempre ha sido: una forma legítima de expresión cultural, llena de sabor, creatividad y humanidad. Y al llevarla a maridar con vinos cuidadosamente seleccionados, no se la transforma ni se la enmascara, sino que se le rinde homenaje.

Que existan espacios como “Barrio Vino” habla de una ciudad viva, vibrante, que no se conforma con repetir el pasado, sino que lo honra reinventándolo. Una ciudad donde la cocina no se estanca en la nostalgia, sino que se proyecta hacia el futuro con talento, con riesgo y con mucho corazón.

Desde estas páginas celebramos la iniciativa, el encuentro y el ingenio. Y celebramos, sobre todo, que Popayán siga siendo, en lo gastronómico, una ciudad que se atreve. Una ciudad donde la creatividad no es un eslogan, sino una forma de estar en el mundo. ¡Salud por eso!

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img