viernes, agosto 1, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDESTACADAFortalecimiento institucional, inclusión y participación: exitosa jornada formativa en el marco del...

Fortalecimiento institucional, inclusión y participación: exitosa jornada formativa en el marco del Plan de Bienestar Social

En el marco del Plan de Bienestar Social e Incentivos, la Subdirección Administrativa lideró una significativa jornada institucional dividida en dos sesiones temáticas orientadas al fortalecimiento de competencias en materia de inclusión, trato digno, lenguaje incluyente y participación juvenil en el sector público.

Esta actividad formativa, que contó con la participación de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales de la Gobernación del Cauca, estuvo dirigida a todos los funcionarios de la entidad, especialmente a quienes prestan atención al público.
La convocatoria también se basó en los resultados de la caracterización sociodemográfica institucional realizada en el segundo semestre de 2024, en la cual 23 funcionarios manifestaron presentar algún tipo de discapacidad, y 13 funcionarios se identificaron dentro del rango de edad de 18 a 28 años, siendo reconocidos como población joven al servicio de la entidad.

Sensibilización sobre lenguaje incluyente, trato digno y respetuoso hacia personas con discapacidad (PcD)


Esta sesión tuvo como propósito central fortalecer las capacidades del personal institucional en relación con la inclusión, la equidad generacional y el respeto a la diversidad, mediante herramientas prácticas y reflexivas.
La actividad fue liderada por el equipo de la Gobernación del Cauca, con la valiosa intervención del experto Edigson Mamián, reconocido por su trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y quien compartió su testimonio como persona con discapacidad visual, enriqueciendo el espacio desde la vivencia personal.
Durante la jornada se abordaron aspectos clave del lenguaje incluyente, promoviendo una narrativa centrada en la persona antes que en su condición, y se ofrecieron lineamientos para el trato digno, empático y respetuoso a las personas con discapacidad. Uno de los momentos más emotivos fue el ejercicio práctico en el que los asistentes, con los ojos vendados, escucharon parte de la intervención, con el fin de experimentar simbólicamente las barreras sensoriales que enfrentan quienes viven con discapacidad visual.

La relevancia de los jóvenes en la construcción de país e institución
El segundo espacio tuvo como objetivo destacar el papel activo y transformador de las juventudes en el desarrollo institucional y regional. Se abordó el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, contextualizando su aplicación tanto a nivel nacional como en el departamento del Cauca, y promoviendo la comprensión de los derechos, deberes y canales de participación de los jóvenes en la vida pública.


En este espacio se hizo especial énfasis en los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), cuya próxima jornada electoral tendrá lugar el 19 de octubre de 2025. Se socializaron los requisitos para participar, los mecanismos de elección y los beneficios que implica hacer parte de estas instancias de representación juvenil, como el diseño y seguimiento de políticas públicas, el fortalecimiento del liderazgo y el acceso a espacios de formación en derechos humanos, paz y sostenibilidad.
Esta jornada reafirma el compromiso institucional con el bienestar del talento humano, la inclusión social, y el fortalecimiento de la participación juvenil como base para una gestión pública más democrática, equitativa y transformadora.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img