El reconocido abogado, político, académico y periodista caucano, Álvaro Orlando Grijalba Gómez, ha dejado de existir tras sufrir complicaciones de salud.

Por Antonio María Alarcón Reyna
La opinión pública del departamento del Cauca y la comunidad jurídica y periodística nacional se encuentran de luto por el sensible fallecimiento del abogado Álvaro Orlando Grijalba Gómez, ocurrido en las últimas horas a causa de complicaciones en su salud. Su partida deja un profundo vacío en los ámbitos político, académico y cultural de la región, donde forjó una trayectoria tan versátil como influyente.
Grijalba Gómez fue un hijo ilustre de Popayán, ciudad que lo vio nacer el 6 de marzo de 1949. En su tierra natal cursó sus estudios de bachillerato, demostrando desde entonces una curiosidad intelectual que lo llevaría a destacar en diversas disciplinas. Posteriormente, su camino lo condujo a la prestigiosa Universidad del Cauca, institución en cuyo claustro se erigió como Doctor en Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, sentando las bases para una carrera profesional dedicada al servicio público y la docencia.
Su espíritu inquieto y su compromiso con la comunicación lo vincularon activamente con el periodismo desde una edad temprana. Grijalba Gómez no fue solo un abogado, sino también una pluma respetada, escribiendo para numerosos diarios de circulación tanto local como nacional. Fue especialmente recordado por ser un periodista y columnista destacado del diario El Liberal, medio que siempre consideró su casa.
La característica más notable de su perfil fue, sin duda, su naturaleza polifacética. Además de su labor legal y política, Álvaro Orlando Grijalba cultivó intereses profundamente arraigados en la cultura. De hecho, en sus años universitarios, presentó al público algunos de sus cuadros en una exposición de pintura, revelando un talento artístico que complementaba su intelecto. Asimismo, su pasión por la tauromaquia era ampliamente conocida; era un gran aficionado práctico del arte de los toros y se desempeñó con renombre como cronista taurino.
En el plano institucional y gremial, su hoja de vida está salpicada de cargos de alta responsabilidad y compromiso social. Entre ellos se cuentan las funciones de Contralor Auxiliar del Departamento del Cauca y Gerente de la Plaza de Toros de Popayán. En el ámbito legal, se desempeñó como vicepresidente del Colegio de Abogados del Cauca, y fue miembro activo de importantes asociaciones como la Asociación Colombiana de Periodistas y el Foto Club Universitario del Cauca, además de formar parte de la Asociación Caucana de Escritores.
Nacido en Popayán, su vida estuvo marcada por una profunda vocación de servicio público, que incluyó roles como Gobernador encargado del Cauca, decano de Derecho en la Uniautónoma, y una destacada trayectoria periodística.
Como líder político y académico, su legado es indeleble. Grijalba Gómez ocupó la alta responsabilidad de Gobernador encargado del Cauca en múltiples ocasiones, demostrando su capacidad de gestión en momentos cruciales para el departamento. Su vocación por la formación de profesionales lo llevó a la academia, donde fue decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Uniautónoma). En esta institución dejó una “huella profunda por su compromiso con la formación de nuevas generaciones”, siendo reconocido como un referente académico.
Su carrera política también incluyó roles como Concejal de Popayán y Secretario de Gobierno del Cauca, etapas en las que su carácter conciliador y su inquebrantable vocación de servicio fueron sus sellos distintivos, aportando siempre a la gobernabilidad y al desarrollo regional.
La noticia de su deceso ha provocado una oleada de mensajes de condolencia y reconocimiento. Familiares, colegas de la barra, estudiantes a quienes formó y exfuncionarios que compartieron trincheras con él, han exaltado su integridad y su inmenso aporte al desarrollo del departamento.
Desde las páginas de El Liberal, el medio que tantas veces sirvió de caja de resonancia para sus ideas, su casa periodística, la redacción extiende sus más sinceras condolencias a sus familiares y allegados, honrando la memoria de un caucano ejemplar cuya luz se apaga, pero cuyo legado perdura en las instituciones y en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.




