domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDESTACADAControl fiscal riguroso deja millonarios beneficios para el Cauca: más de $30...

Control fiscal riguroso deja millonarios beneficios para el Cauca: más de $30 mil millones recuperados

Durante el segundo trimestre de 2025, la Contraloría General del Cauca reportó una importante suma de beneficios de control fiscal por un valor de $30.409.460.483, producto de las auditorías realizadas a diversas entidades del departamento.

Fotomontaje / El Liberal.

Este valor refleja el impacto positivo del control fiscal ejercido por la Contraloría del Cauca sobre los recursos públicos del Departamento, permitiendo que dineros en riesgo regresen a las arcas públicas o sean reintegrados para su correcta ejecución y en beneficio de las comunidades.

A continuación, se detallan los beneficios de control reportados de marzo a junio por entidad auditada:

Hospital Susana López de Valencia E.S.E.

Beneficio de control: $217.911.788

Proceso: Auditoría Financiera, de Gestión y Resultados 2024.

Se implementaron acciones de mejora tras la auditoría, logrando la recuperación de este valor a través del pago de estampillas, sentencias judiciales y reintegros realizados por contratistas.

Gobernación del Cauca.

Beneficio de control: $30.134.672.241

Proceso: Auditoría a los Estados Financieros 2024.

Gracias al pago de sanciones por infracciones de tránsito, ajustes contables en el inventario de equipos médicos de la Secretaría de Salud y reintegro de recursos se logró cuantificar importantes beneficios reportados en este año para la Contraloría General del Cauca.

Industria Licorera del Cauca.

Beneficio de control: $4.715.000

Más de $70 mil millones de recursos de las regalías ha recuperado unidad de  la Contraloría
Beneficios económicos para el Cauca / fotos CGC

Proceso: Auditoría a los Estados Financieros 2024.

La entidad reintegró recursos de una sanción derivada por la corrección de información exógena del año 2023.

Municipio de Silvia.

Beneficio de control: $7.410.674

Proceso: Auditoría Financiera, de Gestión y Resultados 2023.

Este valor corresponde a irregularidades detectadas en contratos para el suministro de remesas y ejecución de actividades sin soporte en el marco de programas sociales que logró recuperarse.

Indeportes Cauca.

Beneficio de control: $1.116.067

Proceso: Responsabilidad Fiscal

Los recursos reintegrados eran de un hallazgo fiscal que se determinó por la ejecución de un otrosí contractual sin evidencias de cumplimiento.

Municipio de Bolívar.

Beneficio de control: $3.000.000

Proceso: Responsabilidad Fiscal

Se recuperaron recursos identificados en un hallazgo fiscal por fallas contractuales en actividades de capacitación y asistencia técnica para el municipio.

E.S.E. Occidente.

Beneficio de control: $1.360.350

Proceso: Responsabilidad Fiscal

Este valor corresponde a inconsistencias detectadas en un contrato de prestación de servicios de salud que fueron reintegrados a la E.S.E.

Municipio de Morales.

Beneficio de control: $6.164.007

Proceso: Responsabilidad Fiscal

El reintegro fue derivado de una indagación preliminar que concluyó con cesación de la acción fiscal y devolución de los recursos.

Adicionalmente, la Contraloría General del Cauca logró recuperar durante el primer trimestre del año 2025 un total de $106.036.955 gracias a las acciones desarrolladas por la Dirección de Auditorías y la Dirección de Responsabilidad Fiscal. Este valor corresponde a recursos públicos resarcidos tras hallazgos evidenciados en auditorías e investigaciones fiscales adelantadas en diferentes municipios del departamento, con corte al 31 de marzo del presente año.

¿Por qué son importantes los beneficios de control fiscal?

De acuerdo con el artículo 127 de la Ley 1474 de 2011, los beneficios de control fiscal son los efectos positivos y tangibles de las auditorías realizadas por las contralorías. Se refieren a acciones correctivas que las entidades auditadas implementan tras los hallazgos señalados, logrando recuperar recursos o mejorar su administración.

Estos beneficios impactan directamente a la ciudadanía porque:

Recuperan recursos públicos que estaban en riesgo y que pueden ahora invertirse en servicios esenciales.

Mejoran la gestión pública al fomentar prácticas más eficientes, evitando reprocesos o pérdidas.

Fortalecen la institucionalidad, evidenciando el compromiso de las entidades con la transparencia, el buen gobierno y la rendición de cuentas.

La Contraloría General del Cauca reitera su compromiso con la defensa del patrimonio público y seguirá realizando auditorías rigurosas que permitan corregir, prevenir y recuperar, en favor de la ciudadanía, los recursos que pertenecen a todos.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img