viernes, julio 18, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESCaucanos ganaron dos medallas de oro y una de bronce en panamericano...

Caucanos ganaron dos medallas de oro y una de bronce en panamericano de ajedrez, realizado en sao paulo brasil

Por Jesús Reinel Santacruz Solarte.

El ajedrecista caucano OSIRIS LOPEZ, en la categoría Sub 17, obtuvo para nuestro país, dos medallas de ORO, en el CAMPEONATO PANAMERICANO DE AJEDREZ, realizado en el Balneario Camboriu, en SAO PAULO, Brasil y que concluyó el pasado lunes. OSIRIS LOPEZ ganó las dos medallas de ORO, en Ajedrez Clásico y Blitz. La medalla de Bronce fue lograda por JORGE ESTEBAN TOVAR BELTRAN, en la categoría sub 20, en Ajedrez Blitz. El otro caucano que tomó parte en este certámen panamericano fué JUAN JACOBO BOLAÑOS LOPEZ, quien terminó sexto, en la categoría sub 23 de Ajedrez Clásico. OSIRIS LOPEZ, por haber sido Campeón Panamericano, logró ganarse el cupo para representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Ajedrez.

La delegación Colombiana, también obtuvo otra medalla de ORO con la deportista ADRIANA PACHON, en Ajedrez Blitz en la categoría sub 23 y medalla de Plata en Ajedrez Clásico. Esveny Caro del Caquetá, ganó dos medallas de Plata en Clásico y Blitz. Finalmente, la bogotana Andrea Abella, logró una de plata en Blitz categoría sub17 y una de bronce en Ajedrez Clásico. Felicitaciones a los deportistas caucanos Osiris López, Jorge Tobar Beltrán y Juan Jacobo Bolaños López, por hacer quedar en alto el nombre del departamento del Cauca, en este certámen internacional. Los ajedrecistas fueron patrocinados en su totalidad, por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ajedrez, informó el Profesor JORGE TOBAR.

La bronca de Arturo Vidal con Gareca por perderse el juego contra Colombia: “No le veo rumbo a la selección”

Arturo Vidal expresó una vez más su descontento tras ser excluido de la selección chilena por el entrenador Ricardo Gareca. A pesar de su buen desempeño en Colo Colo durante la Copa Libertadores, el jugador, de 37 años, no fue convocado, lo que ha generado controversia entre los aficionados y el propio futbolista. En una reciente declaración, Vidal criticó la decisión del entrenador y subrayó la importancia de contar con jugadores experimentados en partidos cruciales. “¿Les sorprende que yo no esté? Aunque no esté futbolísticamente bien, yo, el Huaso (Isla), Charles (Aránguiz) o Marcelo (Díaz), todos los que estén activos, tenemos que estar, porque la selección lo necesita. Hay un DT que tiene otro proceso, pero ustedes no lo dicen: no puedes enfrentar a Brasil con cualquier jugador, es Brasil, Colombia”, afirmó

La exclusión de Vidal se suma a la de otros jugadores de la Generación Dorada. Gary Medel y Arturo Vidal fueron los primeros en ser apartados, mientras que Claudio Bravo se retiró del proceso. Alexis Sánchez está fuera por lesión y Mauricio Isla no fue considerado recientemente. Esta renovación de jugadores ha dejado a varios históricos fuera del equipo, lo que ha generado críticas y dudas sobre el futuro de la selección.

Vidal también expresó su preocupación por el futuro de la selección en las clasificatorias. “No le veo rumbo a la selección cuando te enfrentas a dos de los equipos más fuertes del mundo. Colombia, que no pierde hace mucho, y Brasil, que si despierta bien te puede meter cuatro o cinco goles. Nosotros lo sufrimos con la generación dorada, imagínate ahora”, comentó el ex Barcelona.

El jugador también cuestionó su exclusión de la Copa América y de los partidos actuales, sugiriendo que no hay nadie mejor que él en su posición o con su experiencia para enfrentar a equipos como Brasil. “Quedé afuera de la Copa América y ahora. ¿Por qué? ¿Hay uno mejor que yo en mi posición? ¿O que tenga la experiencia de enfrentar a Brasil? ¿Qué tenga los mismos partidos que yo? La selección está mal y todos lo saben, Colo Colo le devolvió el ánimo a la gente, eso de que se puede pelear”, añadió Vidal.

La situación de la selección chilena y la decisión de Gareca de renovar el equipo han generado un debate sobre la necesidad de equilibrar la experiencia con la incorporación de nuevos talentos. La exclusión de figuras históricas como Vidal ha dejado a muchos aficionados y expertos cuestionando la dirección y el futuro del equipo nacional.

La FIFA designa los doce estadios que albergarán el histórico Mundial de Clubes FIFA 2025

La FIFA ha confirmado las doce sedes estadounidenses que albergarán el nuevo Mundial de Clubes FIFA 2025, en el que los 32 mejores equipos del mundo se disputarán el título de campeón mundial de la FIFA.

El Mundial de Clubes 2025 arrancará el domingo 15 de junio y acabará el domingo 13 de julio en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, donde justo un año después se disputará también la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Las otras once sedes del torneo son el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el Estadio Hard Rock (Miami), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

«El fútbol es el deporte más popular del planeta, y en 2025 se inicia una nueva era para el fútbol de clubes gracias a la disputa de la competición global basada en méritos deportivos más importante e inclusiva del mundo, que la FIFA organizará aquí en Estados Unidos», afirmó el presidente de la FIFA. El anuncio se realizó en el Global Citizen Festival, celebrado en Central Park (Nueva York), aprovechando la presentación de un nuevo proyecto de colaboración de cuatro años entre la FIFA y Global Citizen para concienciar a los aficionados al fútbol de todo el mundo y movilizarlos para que contribuyan a acabar con la pobreza extrema y a facilitar el acceso a la educación a millones de niños y niñas.

«El Mundial de Clubes FIFA 2025 se disputará en doce estadios fantásticos, en los que los jugadores de los 32 mejores equipos del planeta escribirán un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial», añadió Infantino. «Este nuevo torneo de la FIFA es el único ejemplo de solidaridad e inclusividad real que existe a nivel mundial en el fútbol de clubes, ya que permitirá a clubes de África, Asia, Oceanía y América Central y del Norte jugar contra los grandes clubes de Europa y Sudamérica en un increíble Mundial que contribuirá en gran medida a hacer crecer el fútbol de clubes y a potenciar el talento en todo el planeta.

»Se trata de dar oportunidades y esperanza a quienes más lo necesitan y de dar prestigio a quienes permiten que el fútbol brille con luz propia. Muchas gracias a todos ellos. Aquí no discriminamos a nadie, sino que incluimos a todo el mundo. Este es el verdadero espíritu del nuevo Mundial de Clubes FIFA.

»Para mí, ha sido un verdadero honor realizar este importante anuncio sobre el torneo ante el público congregado en el Global Citizen Festival de Nueva York. Seguro que los aficionados de los 32 equipos participantes en el Mundial de Clubes FIFA del año que viene crearán un ambiente tan bueno como el que nos hemos encontrado hoy aquí», concluyó el presidente de la FIFA.

De cara al sorteo que se celebrará en diciembre, solo faltan por confirmarse dos de los 32 equipos participantes: uno de Sudamérica y otro que representará al país anfitrión. Más adelante se proporcionará nueva información sobre el sorteo, que distribuirá a los 32 mejores clubes del mundo en ocho grupos de cuatro para disputar la fase de grupos. El calendario de partidos se publicará poco después del sorteo.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img