Por Jesús Reinel Santacruz Solarte.

Una medalla de bronce logró el Taekwondo caucano, en la FINAL NACIONAL DE LOS JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS, de esta disciplina deportiva desarrollados en la ciudad de Manizales. En efecto, según la información suministrada por el Entrenador de Taekwondo en el Cauca, JAIME REALPE, la deportista MANUELA PAZ PORTILLA, en la categoría Prejuvenil, en la division de menos de 41 kilogramos alcanzó a obtener la medalla de bronce, después de cumplir una destacadismia actuación en este importante evento nacional, a la cual asistieron, los mejores deportistas del país.

Así mismo manifesto REALPE, que desafortunadamente por malas decisions arbitrales, se perdío la posibilidad de medalla, con la deportista CAROL ELIANA ELVIRA LEYTON, en la categoría juvenil, division menos de 44 kilogramos, en su ultimo combate frente a una deporttsa antioqueña.
El Taekwondo caucano finaliza de esta fotrma su participación en eventos de carácter nacional para el presente año, esperando se les solucione lo mas pronto poisible, lo relacionado a la adjudicación de una sede para poder continuar realizando los entrenamientos, ya que en la actualidad, lo continuan realizando en las calles de la capital caucana.
Linda Caicedo lidera el listado de las mejores sub-20 del mundo: LUISA AGUDELO, GISELA ROBLEDO Y ANA MARIA GUZMAN APARECEN en el equipo ideal

La selección Colombia sigue demostrando ser potencia en el fútbol femenino, sin importar la categoría. La Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS por sus siglas en inglés) publicó el equipo ideal de jugadoras sub-20 en el 2023 y la lista la integraron cuatro futbolistas cafeteras, lideradas por Linda Caicedo. Brasil es el país con más deportistas en el listado (5) y lo completan una jugadora de Ecuador y otra más de Argentina.
En la portería se destacó la presencia de Luisa Agudelo, subcampeona del mundo en la categoría sub-17 y que en el Deportivo Cali ha logrado desarrollar su carrera. La joven jugadora, que cumplirá en 2024 la mayoría de edad, ha cumplido con varias convocatorias a la selección Colombia en sus principales categorías y jugó la Liga Evolución con la Liga del Valle del Cauca.
Entre las defensoras, la cuota colombiana corresponde a Ana María Guzmán, que fue transferida al Bayern Munich de Alemania, donde lamentablemente se recupera de una lesión en la rodilla que la obligó a perderse la temporada. Otra de las jugadoras que se lesionó, pero le bastó lo jugado para integrar la lista fue Gisela Robledo, que en el 2024 regresó al país para jugar la Liga Femenina con el América de Cali.
Por último, hay que destacar el nombre de Linda Caicedo, la jugadora que lidera a la próxima generación dorada del fútbol femenino en Colombia y que cada fin de semana destaca en el Real Madrid. La nacida en Villa Gorgona suma este reconocimiento al entregado por la Fifa en los premios The Best y al entregado por el Golden Globe Soccer Awards como la segunda mejor jugadora del mundo en el 2023. Esta es el once ideal.
Portera: Luisa Agudelo (Colombia)
Defensoras: Ravena (Brasil), Tarciane (Brasil), Ana Maria Guzmán (Colombia)
Volantes: Marzia (Brasil), Analuiza (Brasil), Linda Caicedo (Colombia) y Gisela Robledo (Colombia)
Delanteras: Nayeli Bolaños (Ecuador), Priscilla (Brasil) y Paulina Gramaglia (Argentina)
Desde su establecimiento en 1987, la IFFHS se encarga de compilar y otorgar reconocimientos anuales a los logros en el mundo del fútbol. Específicamente, fue la organización pionera en conceder el premio al Mejor Jugador del Mundo en 1988. Personalidades como Marco Van Basten y Lothar Matthaus fueron distinguidos con este honor antes de su incorporación a los premios de la FIFA en la década de los noventa.
Décadas más tarde, la IFFHS retomó la tradición otorgando nuevamente el premio al Jugador Mundial del Año de la IFFHS desde 2020, y añadiendo el Jugador Juvenil del Mundo de la IFFHS en 202. Los premios se basan en las estadísticas y votaciones llevadas a cabo por un jurado internacional conformado por periodistas deportivos y expertos en fútbol de 120 países.
Futbolistas colombianas las mejores de América: la selección ideal del continente es casi toda tricolor, según información suministrada por INFOBAE.
SE DESPIDIO UN GRANDE DEL AMERICA. EL CAUCANO ADRIAN RAMOS DIJO ADIOS AYER DEL CUADRO ESCARLATA.

La despedida de Adrián Ramos del América de Cali, durante la final de la Copa Colombia, ante el club Atlético Nacional, terminó en caos. El partido, tenia como resultado 0-0 y con un global de 3-1 en favor del cuadro ‘paisa’, fue suspendido debido a desmanes en las tribunas del estadio san fernandino, Pascual Guerrero.
En la previa al compromiso, Ramos recibió un reconocimiento por parte de la Dimayor por su gran trayectoria en el equipo ‘escarlata’, también las autoridades locales le dieron un galardón por la gran carrera futbolística que ha tenido, además, los hinchas lo llenaron de elogios, aplausos y palabras de cariño, por lo que todo era alegría.
Adrián ingresó para el segundo tiempo del partido, en búsqueda de conseguir la remontada de la serie y poder salir campeones, para lastimosamente para el delantero, las cosas no se le dieron al América y los goles no llegaron y en una de las tribunas se desataron enfrentamientos contra la policía e intentos de invasión, por lo que el partido se suspendió y terminó a falta de algunos minutos por disputarse.
A pesar de no haber podido salir campeones, se esperaba una digna despedida de Adrián Ramos con su público, pero debido a los disturbios, se dio un adiós muy triste para el goleador, al cual se le vio tratando de consolar a sus compañeros de equipo como Duván Vergara y Cristian Barrios que se encontraban llorando.
Mientras que en las tribunas se daban los enfrentamientos, inicialmente Ramos salió hacia el camerino, pero se quedó en las escaleras muy desconsolado y llorando, imagen muy triste para el gran deportista, el cual segundos después regresó a la cancha, caminó por ella y se despidió de los hinchas, a los que les ofreció disculpas por no haber podido salir campeón.
“No pudimos cumplirle a la gente. Muy triste. Que nos disculpen. No pudimos cumplirles. Hoy era un día para cerrar con una alegría y no se pudo. Disculpas a toda la hinchada”, dijo Adrián en medio de las lágrimas, juntando sus manos,
Adrián Ramos, quien dejó el América de Cali en el 2009 para emigrar al fútbol del Viejo Continente y jugar en el Hertha Berlín de Alemania, se despachó en aquel club jugando 5 temporadas un total de 179 partidos y marcando 68 goles. El goleador que también tuvo paso por el Borussia Dortmund, tuvo palabras para la hinchada americana y para todos los aficionados del fútbol: “gracias a los hinchas, al Congreso, a toda mi gente americana por este gesto”.
Los enfrentamientos con la policía se extendieron fuera del estadio, en las calles del barrio San Fernando. Según testigos, el objetivo de los barristas era evitar la celebración de Nacional en territorio caleño.
El final caótico no solo empañó la despedida de Adrián Ramos, sino que dejó en evidencia una vez más los problemas de violencia en el fútbol colombiano y en la institución América de Cali.