domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESTaekwondistas caucanos desde hoy participan en final nacional de los juegos intercolegiados...

Taekwondistas caucanos desde hoy participan en final nacional de los juegos intercolegiados en Manizales

Por Jesús Reinel Santacruz Solarte

Tres taekwondistas de esta sección del país viajaron a Manizales y desde hoy comenzarán su participación en la FINAL DE LOS JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS, en las categorías Prejuvenil y juvenil…Esta disciplina deportiva, había clasificado cinco deportistas a esta instancia, pero al final sólo tres pudieron viajar a la capital caldense.

Hoy martes 10 de diciembre, tendrán participación, los deportistas prejuveniles MANUELA PAZ PORTILLA, en menos de 41 kilogramos y SANTIAGO IJAJI MONCADA, en menos de 45 kilogramos.

Para mañana miércoles, se espera la participación de la juvenil, KAROL ELIANA ELVIRA LEYTON, en menos de 44 kilogramos. Los deportistas viajaron con el técnico de Taekwondo del Cauca JAIME REALPE.

Por otra parte el técnico Realpe, dijo a el DIARIO EL LIBERAL, que gracias a la información entregada por este periódico, un representante de la SAE, Sociedad de Activos Especiales, se comunicó con él para gestionar la posibilidad de contar con un local para la práctica de este deporte en la capital caucana. Se llenaron una serie de documentos y se está a la espera, que esta entidad le solucione esta problemática a los practicantes del Taekwondo en la capital caucana.

Los TAEKWONDISTAS, al menos en Popayán, vienen practicando hasta en las calles de la ciudad, porque tuvieron que entregar el local en el que anteriormente entrenaban.

FUTBOLISTA DE GUACHENÉ (CAUCA), FIRMÓ CONTRATO CON MILLONARIOS, CLUB EN EL QUE ACTUARÁ EN LA TEMPORADA 2025.

SEBASTIAN GONZALES, jugador de 18 años de edad y natural del municipio de Guachené, al norte del departamento del Cauca, firmó ayer contrato con el CLUB DEPORTIVO LOS MILLONARIOS, de la capital de la república. En efecto GONZALES, se convirtió en la primera incorporación para la plantilla profesional de Millonarios, pensando ya en la temporada del 2025.

GONZALES, deberá presentarse el 3 de Enero del próximo año, para vincularse con el equipo capitalino y entrenar a la par de las grandes figuras del equipo. Se espera que sea inscrito para tenerlo en cuenta en dicha temporada. Nacido en Guachené, brilló en las inferiores del azul, donde anotó cinco goles en la más reciente edición de la Supercopa juvenil.

Con respecto a su formación, antes de llegar a Millonarios, estuvo en la escuela de formación DIAMANTE de aquel municipio nortecaucano. Una de sus características más notables es el coro desde el punto penal, dado que hace la famosa jugada de Panenka, incluso lo hizo contra Independiente Santafé en las semifinales de la Supercopa.

VARIOS EQUIPOS COLOMBIANOS ASEGURARON SU CUPO A COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA Y LA SURAMERICANA DEL 2025.

Luego de finalizar los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II, ya va quedando más claro el panorama de los equipos colombianos que disputarán la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Se recuerda que la Conmebol da 2 cupos a la fase de grupos de Libertadores, otros 2 a las fases previas, mientras que el formato de Sudamericana cambió recientemente y por eso los 4 cupos terminan siendo 2 directos a fase de grupos para cada país, ya que hay enfrentamiento a un partido entre los clubes colombianos para filtrar solo 2 para la instancia principal.

Sin embargo, hay algunos que todavía se encuentran en veremos y por eso le contamos cómo está la situación. Colombia cuenta con cuatro cupos para la Copa Libertadores de América. Los dos campeones de cada semestre y los dos mejores de la clasificación, que no hayan sido campeones, estarán en la máxima competencia de clubes a nivel continental.

Con este panorama, Atlético Bucaramanga ya tiene cupo asegurado, luego de coronarse vencedor en la Liga BetPlay I. Por su parte, Atlético Nacional y Deportes Tolima, finalistas del segundo semestre, se jugarán otro lugar en la Libertadores. Respecto a la reclasificación, que entrega los otros dos puestos a este certamen, hay que tener en cuenta el resultado de la Liga BetPlay II.

En el caso de que Nacional sea campeón, Deportes Tolima e Independiente Santa Fe estarían en la Libertadores, en la fase previa. Por su parte, si el ganador es el cuadro de Ibagué, Santa Fe y Millonarios serían los clasificados.

Por otra parte, Colombia cuenta con cuatro cupos para la Copa Sudamericana. Uno de ellos se lo queda el campeón de la Copa BetPlay y los otros tres serán para los clubes que ocupen las mejores posiciones en la tabla de la reclasificación, pero que no estén clasificados a la Libertadores.

De esta manera, finalizados los cuadrangulares, Once Caldas, Atlético Junior y el América de Cali confirmaron su presencia en esta competencia.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la final de la Liga, donde jugarán Atlético Nacional y Tolima, así como la de la Copa BetPlay, en la que repetirá el conjunto antioqueño, pero ante el América de Cali, para conocer al último elenco colombiano que disputará la Copa Sudamericana.

Si Nacional gana la Liga, Millonarios iría a la Sudamericana, pero si el vencedor es Tolima, el conjunto ‘verdolaga’ jugaría en la Sudamericana.

SE DEFINIÓ EL FORMATO DE ASCENSO A LA LIGA BETPLAY 2025. 

Tras varias polémicas sobre la forma en la que se determinarían los dos nuevos equipos que jugarán la A el próximo año, este lunes se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Dimayor. Llaneros y Unión Magdalena disputarán la gran final pero todavía hay opción de que se juegue el repechaje.

De acuerdo con lo establecido por los clubes, si el subcampeón de la gran final es el primero en la tabla de reclasificación, habrá ascenso directo y no se jugará repechaje. Mientras que si el que pierde la final es segundo en la tabla, jugará dos partidos adicionales con el Real Cartagena.

En este momento, Llaneros lidera la tabla de reclasificación con 88 puntos, mientras que Unión Magdalena es segundo con 86 unidades. Los seis puntos que están en juego en la gran final serán claves para definir el futuro de ambos equipos con miras a su regreso a la primera división.

En los tres posibles escenarios, solo en uno habrá ascenso directo y es que Unión Magdalena sea el campeón y Llaneros se mantenga primero de la reclasificación – ganando un partido y empatando o el otro o avanzando en los penales si empata ambos juegos o gana uno y pierde el otro -, mientras que en los otros dos habrá repechaje con el Real Cartagena.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img