
Once Caldas logró una victoria épica en Buenos Aires y está oficialmente en los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Bajo lluvia intensa, el equipo dirigido por Hernán Darío Herrera se impuso 3-1 a Huracán en el Tomás Adolfo Ducó, cerrando la serie 4-1 a su favor tras el triunfo anterior en Manizales.
El partido comenzó con un penal ejecutado con tranquilidad por Matko Miljevic para Huracán, que celebraba momentáneamente en su casa. Pero la reacción fue inmediata: apenas un minuto después Dayro Moreno empató de cabeza tras un centro preciso.
El duelo se tornó intenso: antes del descanso, Juan Bisanz recibió tarjeta roja por una fuerte falta, dejando al local en inferioridad. En el segundo tiempo, Michael Barrios capitalizó una jugada colectiva y puso el 2-1 parcial, antes de que el árbitro, tras revisión de VAR, expulsara también a Miljevic. Con nueve hombres, Huracán ya no pudo contener la contundencia de Once Caldas, que selló el 3-1 final con otro gol de Dayro, quien continúa extendiendo su legado goleador en el torneo.

Con esta clasificación, Once Caldas no solo avanza entre los ocho mejores del torneo, sino que también asegura un premio de 700.000 dólares según los parámetros establecidos por Conmebol, cifra que se suma a los anteriores bonos acumulados en el torneo. Actualmente, el club ha recibido cerca de 2,785 millones de dólares en total por su desempeño, lo que representa un impulso financiero clave para su presente y futuro institucional.
Su próximo rival en cuartos será Independiente del Valle, de Ecuador, doble campeón de este certamen. La serie se jugará en dos partidos, con la ida programada presumiblemente en Ecuador y la vuelta en el Palogrande de Manizales hacia finales de septiembre.
En la prensa argentina, el triunfo fue calificado como una “noche de terror” para Huracán, reflejo de la superioridad táctica y emocional del equipo colombiano sobre su rival local, que además jugó con dos hombres menos y bajo condiciones adversas por la lluvia.
Once Caldas, vigente campeón de la Sudamericana en su historia futbolística, vuelve a meterse con autoridad en etapas decisivas del certamen continental, y lo hace encima del protagonismo de Dayro Moreno, líder del ataque albiblanco.




