martes, julio 8, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESLiga caucana de futbol confirmó participación de la selección Cauca sub-13 femenina

Liga caucana de futbol confirmó participación de la selección Cauca sub-13 femenina

Por JESUS REINEL SANTACRUZ SOLARTE

La División Aficionada del Fútbol Colombiano “DIFUTBOL”, anunció la realización del CAMPEONATO NACIONAL SUB-13 FEMENINO COPA WIN SPORTS 2025 y La Liga Caucana de Balompié, confirmó su participación, con un seleccionado que ya se viene preparando bajo la dirección técnica de la profesora LORENA SALAZAR, quien a propósito es la señora madre de la seleccionada colombiana Gabriela Rodríguez.

A la selección Cauca le corresponderá el Grupo Dos, que tendrá además a los combinados de Cundinamarca, Risaralda, Valle y Huila. La sede de esta fase clasificatoria Grupo Dos, será la ciudad de Bogotá durante los días del 15 al 20 de junio del presente año.

Los partidos que se jugarán en la primera fecha de este INTERLIGAS FEMENINO SUB-13 serán los siguientes en la capital de la república:

1:30 p.m.: Risaralda vs Valle

3:30 p.m.: Cundinamarca vs Huila

Descansa: Cauca

El seleccionado del Cauca debutará en la segunda fecha el 16 de junio a las 3:30 de la tarde ante el seleccionado de Cundinamarca; su segundo encuentro lo afrontará el 17 de junio ante Valle del Cauca a la 1:30 de la tarde. Su tercer compromiso será el 19 de junio y jugará frente a Risaralda a la 1:30 de la tarde y cerrará su participación el 20 de junio a la 1:30 de la tarde ante Huila.

De cada grupo, clasificarán los dos primeros seleccionados para la GRAN FINAL, que será en sede fija a partir del primero de julio del presente año, en sede por definir, dice el boletín oficial de la DIFUTBOL, firmado por su presidente Alvaro Gonzales Alzate.

Además, dice el comunicado que el presente calendario, por causas de fuerza mayor, puede ser modificado por la organización.

A la selección Cauca, la DIFUTBOL, le tiene definido el alojamiento, en el Hotel Caney D Colonial, al igual que a los seleccionados de Huila y Valle del Cauca.

Por otra parte, mediante la resolución 034 del 19 de mayo de 2025, la Liga caucana de fútbol, se convoca a las siguientes deportistas y cuerpo técnico para integrar la PRE-SELECCIÓN CAUCA, categoría sub 13 rama femenina, para tomar parte en el TORNEO NACIONAL INTERLIGAS 2025.

CUERPO TECNICO:

D.T: Lorena Salazar, Asistentes: Julio Fernando Fajardo, Duván Stiven Quiñones, Huber Andrés Londoño y Fabio Germán López.

JUGADORAS:

Se preseleccionaron veinte jugadoras, teniendo como base al equipo Real Santander F.C. de Santander de Quiichao.

Shaira Valentina, María Paula Rangek Muñoz, Salomé Peña Valencia, Hanna Sofía Palacios Mejía, Liyen Tatiana Abonía, Isabella Villamar Rosero, Juliana Zuluaga Umenza, Valeria Isabel Villa, Mariana Coicue Gómez, Litzy Valeria Rivera, y Jhoselin Gómez, del Real Santander F.C., Sara Camila Sánchez y Aisly Saray Guzmán de Deporcauca; Valeria Ochoa Meneses, Mariana Ordóñez, Vivian Stefany Rincón y Melany Guerrero de Academia Valencia; Danna Valentina Calle de Real Sociedad de Popayán, Salomé Tintinago Muñoz de Sport Cauca; y Caterig Xiomara Montenegro Joaquí de Pumas F.C.

El pasado lunes, la División Mayor del Fútbol Colombiano Dimayor realizó el sorteo de las finales del Ascenso en Colombia. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: :

Grupo A: Jaguares, Real Cartagena, Internacional de Palmira y Tigres

Grupo B: Patriotas Boyacá, Atlético Huila, Real Cundinamarca y Cúcuta Deportivo

Así mismo quedó establecida la primera fecha de los cuadrangulares finales del Torneo de Ascenso 2025. Así quedó establecido el calendario:

Grupo A

Internacional de Palmira vs Real Cartagena

Tigres vs Jaguares de Córdoba

Grupo B

Atlético Huila vs Real Cundinamarca

Cúcuta Deportivo vs Patriotas Boyacá

SEGÚN DECO BARCELONA IRA POR LA CONTRATACION DEL FUTBOLISTA COLOMBIANO LUIS DIAZ Y BUSCARAN COMENZAR LAS CONVERSACIONES CON LIVERPOOL LO MAS PRONTO POSIBLE.

Luis Díaz dice no a Liverpool y desata el caos: millones, promesas y una  decisión inesperada

Foto Luis Diaz

En Colombia indudablemente vivimos pendientes de los jugadores que nuestros que militan en el exterior. Un jugador que ha venido sonando para cambiar de equipo en Europa es LUIS DIAZ, que pasaría de Liverpool al Barcelona de España. Por considerarlo de suma importancia, miremos esta publicación del DIARIO MARCA de España:

Mientras Luis Díaz quedó campeón de la Premier League de Inglaterra en esta temporada con Liverpool, Barcelona se llevó en el último año la Supercopa Española, la Copa del Rey y LaLiga Española. Pero la gran deuda para los 2 equipos fue la Champions League, después de que comandaran la tabla de la fase de liga y se perfilaran como favoritos para llevarse ‘la Orejona’.

Y desde ya, sin terminar oficialmente la campaña 2024-25, se empieza a hablar de un supuesto intento que harían las directivas del club catalán para quedarse con el extremo colombiano. Algo que se viene hablando desde hace un tiempo y que el mismo Joan Laporta confesó que fue una de las ideas de negocio en enero del 2022, pero los ‘reds’ se anticiparon e hicieron una buena oferta al Porto.

En un paso por Colombia, el presidente del Barcelona confesó: “Hubo un momento en el que estuvimos considerando la incorporación, pero en ese momento estábamos con una situación económica que teníamos que resolver y revertir. Liverpool se nos adelantó, es un gran jugador, pero pertenece al Liverpool y no voy a hablar más de esto… Reconozco que en el pasado, en ese momento en el que él iba del Porto al Liverpool, nosotros tuvimos con su representante una conversación. Pero Liverpool lo tenía muy avanzado”.

Pues ahora, cuando se sabe que el contrato de Díaz y el equipo inglés termina en 2027, cuando no se ha dado la tan mencionada renovación porque no han llegado a un acuerdo por la subida de salario y viéndose una mejoría notable en la situación de los ‘blaugranas’, el tema vuelve a mencionarse en la prensa internacional.

¿Por qué afirman que Luis Díaz sería “prioridad” para el Barcelona?

En una publicación del domingo 18 de mayo del Diario Sport de Barcelona, el periodista Alfredo Martínez compartió información de lo que estaría pasando al interior de la dirigencia del actual triple campeón de España. “Las cosas están cambiando y el Barcelona empieza a salir de esa crisis económica y equilibrar sus números para la temporada que viene si se cumplen las previsiones es de la junta directiva. A Deco le encanta Luis Díaz… Su precio estaría cercano a los 80M si se llega al FairPlay este verano la intención es la de dar el salto cualitativo e ir a por él. Sería el refuerzo en ataque”, señaló en la mencionada nota.

A esta altura, ya adaptado a la ciudad y con todo ganado en el fútbol inglés, parece menor que haya un interés de otra liga, pero no se puede olvidar que el propio ‘Lucho’ dijo en su momento que era un sueño jugar con el Barcelona, se sabe que le gusta el equipo desde que brillaba con Lionel Messi y hasta su familia ha revelado que sería una buena opción a futuro.

Además, hay un punto que también se menciona en la versión de Martínez, que ha dado para especulaciones y versiones de incomodidad en el entorno de Díaz. Más allá de que el Liverpool cobraría cerca de 80 millones de euros por el extremo de la Selección Colombia, no sería difícil mejorar su salario porque en el plantel ‘red’ ni siquiera está entre los 15 que más dinero ganan.

Esa información sería clave y así lo registró la mencionada publicación: “No tiene una ficha muy elevada, en torno a los 3,5M por temporada, cifra más que asumible por el Barcelona y mejorable. Incluso más baja que por ejemplo la de Nico Williams que está blindadísimo en Bilbao y eso permitiría encajarle mejor en el FairPlay financiero”.

con la sentencia de que Luis Díaz sería“la prioridad de Deco” en la lista de fichajes para 2025-26, se da una posibilidad alta de cara a lo que puede ser un periodo de fichajes muy movido y sonoro.

Aunque hay quienes afirman que no es una buena opción dejar la Premier League por otra competencia europea, incluso se menciona que el pasado de jugadores colombianos en el Barça no fue bueno con casos como los de Yerry Mina y Jeison Murillo. Pero hay otros tantos que creen que el guajiro puede aportar a este equipo de Hansi Flick tan ofensivo y veloz.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img