Por JESÚS REINEL SANTACRUZ SOLARTE

La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría del Deporte y Recreación, hizo entrega de implementos deportivos a 39 escuelas de formación deportiva que funcionan en diversas comunas y sectores rurales del municipio. Esta dotación beneficiará a 1.565 niños, niñas y adolescentes que actualmente se forman en disciplinas como fútbol, skateboarding, baloncesto, voleibol, natación, BMX, karate, artes marciales mixtas, entre otras.
Durante la jornada, el Alcalde Juan Carlos Muñoz destacó que esta entrega responde a una solicitud sentida de las comunidades: “Es una empatía con el deporte de la ciudad de Popayán. Es mostrar cómo la administración municipal viene articulando con toda la ciudadanía, sobre todo con ese tema tan sensible del deporte.
Le estamos respondiendo con los objetivos que nos hemos puesto, con ese verbo de recuperar a Popayán. Esto es recuperar la fe en el deporte, en la disciplina que muchos jóvenes se han propuesto”.
Por su parte, el Secretario de Deporte, Luis Felipe Sánchez, explicó que esta entrega hace parte del subprograma Formando Talento, y que en esta primera fase se invirtieron 430 millones de pesos para dotar a las escuelas con implementos para 24 disciplinas, incluyendo deportes alternativos.

“Esto no es como empieza, esto es como se termina. Hoy cumplimos, seguimos cumpliendo. Hay que decirle a la comunidad que los programas de la Secretaría del Deporte son totalmente gratuitos”, señaló. Además, aseguró que antes de finalizar el año se realizará una segunda entrega que completará una inversión total de 640 millones de pesos.
Desde el área técnica, Camilo Restrepo, metodólogo de las escuelas deportivas del municipio, indicó que esta implementación permitirá fortalecer la calidad de la formación. Explicó que actualmente el programa cuenta con escuelas tanto en la zona urbana como rural y que “la idea es que un niño vea este material y se motive a seguir asistiendo a las clases. Para uno como entrenador, tener su material es lo primordial para brindar formación de calidad”.
Uno de los beneficiarios, Tiago Andrés Ávila, deportista de la Escuela Deportiva Pisojé Alto, expresó: “Me siento feliz a la vez porque hay niños que a veces no pueden jugar tanto al fútbol y uno que tiene la oportunidad lo aprovecha. Gracias al señor alcalde por darnos estos implementos deportivos”.
La entrega se realizó en el marco de las actividades regulares de la Secretaría del Deporte, que cuenta con centros de organización en las distintas comunas y veredas, y continúa promoviendo espacios seguros y accesibles para que niños y adolescentes encuentren en el deporte una opción para aprovechar su tiempo libre.
UN TRIUNFO Y UN EMPATE SE TRAJO LA ESCUELA DE FORMACIÓN LA BOMBONERA DE LA CIUDAD DE CALI, EN EL TORNEO DE LA LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL.

La Escuela de Formación La Bombonera de la ciudad de Popayán, a cargo del profesor Pedro Góngora, se trajo de Cali, un triunfo con la categoría 2017 y un empate con la categoría 2018, en el Campeonato organizado por la Liga Vallecaucana de balompié.
La categoría 2018, venció cinco goles por cuatro a su rival de turno Pasión y Fútbol.
La categoría 2018 empató a dos tantos con Cali Guayabal, con anotaciones de los niños Raphael Sandoval y Martín Garzón. En esta categoría, Bombonera y Academia Sarmiento Lora, son los líderes con 13 puntos, recalcando que la Bombonera tiene un partido menos jugado. El tercer lugar es para Cali Guabal con 11 puntos; el cuarto puesto para Gladiadores de Cristo e Internacional F.C. de Cali con 10 puntos.
El próximo domingo 10 de agosto, se cumplirá una fecha mas del Torneo de la Liga Vallecaucana de Fútbol y este par de equipos nuevamente viajarán a la ciudad de Cali, con el propósito de seguir buscando triunfos que le permitan estar en los primeros puestos en las respectivas categorías 2017 y 2018. Para destacar el esfuerzo que hacen los padres de familia de este grupo de niños de La Escuela de Formación La Bombonera, que son los cubren con los gastos de transporte y alimentación semanalmente.
“Llego con el sueño de luchar por un puesto en el Mundial con este gran proyecto y la oportunidad de jugar un poco más, descansar bien durante la semana y estar en forma para los partidos, dijo juan guillermo cuadrado.

Juan Guillermo Cuadrado
En uno de los últimos años de su carrera, Juan Guillermo Cuadrado no se rinde y demostrará estar vigente en el radar europeo. El experimentado carrilero, con pasado en la Selección Colombia y ganas de volver, llega a una nueva experiencia en la Serie A de Italia. No llega a un club con tanto poderío económico, pero esperará dar una mano y evitar a toda costa el descenso.
Luego de su periplo por Atalanta, donde tuvo momentos de lucidez, mas no se adueñó de la titular, Cuadrado recala en el Pisa, recién ascendido al Calcio para esta temporada. Mirando de reojo el Mundial de 2026, el antioqueño, a sus 37 años, llega a su octavo club en Europa. Sin duda, una carrera ejemplar para un colombiano en las ligas ‘top’ de Europa.
La escuadra italiana ascendió tras ubicarse en el segundo lugar en la Serie B. Ese galardón le sirvió para subir a la Serie A después de 34 años. Muchas generaciones no habían podido ver a su equipo en la máxima categoría de Italia, pero ahora el reto será permanecer, bajo las órdenes de Alberto Gilardino.
“Estoy feliz por este gran reto. Tengo muchas ganas de continuar mi carrera en la que es mi segunda casa. Me convencí en cuanto hablé con el club y el entrenador”, indicó de entrada el futbolista colombiano, en diálogo con Sky Sports.
Eso sí, pensó mucho en la Selección Colombia para asumir este nuevo reto. “Llego con el sueño de luchar por un puesto en el Mundial con este gran proyecto y la oportunidad de jugar un poco más, descansar bien durante la semana y estar en forma para los partidos. Lo pensé mucho y al final me convencieron”, añadió el lateral.
Se trata de la temporada 17 para Cuadrado en Europa. A servicio de clubes italianos, ya disputó más de 500 partidos, brillando en clubes como la Juventus y Fiorentina. Respecto al Atalanta, su anterior equipo, disputó 32 partidos (1.172 minutos) y sumó cuatro asistencias.
A Sky Sport Juan Cuadrado ya declaró sus objetivos y entonces la razón que lo empujó a vivir una experiencia más en Italia: “Ya hablé con Gilardino. Sueño con luchar para un lugar para mí al próximo Mundial gracias a este gran proyecto y teniendo la oportunidad de jugar un poco más. Lo pensé e inmediatamente dije que sí”.
El colombiano es un veterano de la Serie A, donde jugó para Udinese, Lecce, Fiorentina, Juventus, Inter y Atalanta, ganando 6 ligas, 5 Copa de Italia y 3 Supercopa de Italia. Sin duda su paso con la Juve fue el más ganador de todos. El reto que lo espera ahora es muy diferente pero el propósito es igual de ambicioso: quiere estar ahí con los Cafeteros en la Copa del Mundo 2026.
HOY SE CUMPLIRÁ LA TERCERA ETAPA DEL TOUR DE POLONIA DONDE HAY PARTICIPACIÓN COLOMBIANA CON FERNANDO GAVIRIA Y DANIEL FELIPE MARTÍNEZ DE MOVISTAR Y BORA RESPECTIVAMENTE.

fERNANDO GAVIRIA
Una vez más, los Sudetes servirán como escenario para las batallas del pelotón, en el Tour de Polonia, donde compiten los ciclistas colombianos Fernando Gaviria don Movistar y Daniel Felipe Martínez con el Bora. Esta vez, los mejores ciclistas del mundo enfrentarán los ascensos al paso Walimska y al paso Niedźwiedzica, cada uno de los cuales ascenderán tres veces. Antes de la secuencia final de ascensos, también deberán afrontar la empinada pared de Rzeczka, con pendientes superiores al 10%.
PERFIL DE LA ETAPA DE HOY
