
El Centro Deportivo Universitario de Tulcán, se convirtió en el escenario perfecto para la realización del festival escolar de atletismo de la Institución Educativa “Rafael Pombo”
Por: Gerardo Salazar Salazar
Directivos, docentes, administrativos y padres de familia apoyando, porque el deporte y la recreación son espacios de formación para los educandos; de esta forma, vivenciaron una emocionante jornada deportiva los niños, niñas y adolescentes de los grados sexto a once quienes conformaron un equipo de atletas en competencia que demostrarón alegría, compromiso y actitud deportiva en cada una de las pruebas.
Cuando el sol apenas insinuaba sus primeros rayos. fueron llegando organizadores y participantes, siendo los primeros en llegar el rector de la Institución Orlando Guerrero Gallardo y los docentes, posteriormente arribó el gerente de indeportes Cauca Tayro Alexander López Gómez con su equipo; de esta forma, se iniciaron los actos protocolarios, el rector se refirió a la importancia del deporte y la recreación en la educación y el director de Indeportes Cauca, al deporte formativo y la importancia de inculcar la actividad física desde edades tempranas.

Inmediatamente, se dió inicio a la competencia reina del atletismo los 100 metros planos con la categoría juvenil varones, cuando los estudiantes estuvieron listos en la pista cada uno en su carril, para demostrar su velocidad, el director de Indeportes Cauca batio la banderola roja, que le daba inició a la acción deportiva. Los resultados permitieron premiar con medallas a los 3 primeros lugares, pero en este evento deportivo formativo, todos fueron ganadores.
La gradería, se llenó de aplausos y voces de aliento, mientras los padres y docentes apoyaban a los estudiantes que representaban a sus grados. El ambiente fue de emoción y camaradería, demostrando que el deporte es una herramienta valiosa para fomentar la unión el compañerismo y el trabajo en equipo.

Estos fueron los deportistas que alcanzaron podios en sus respectivas categorías
Las tablas de honor quedaron asi en los y las prejuveniles (nacidos en los años 2011, 2012 y 2013), en los 80 metros planos las medallas de oro, plata y bronce quedaron en manos de Dairon Santiago Solarte De 7b, Santiago Orozco de 9B y Mateo Sanchez de 7A, repetieron Dairon y Santiago primero y segundo lugar en 150 metros planos; mientras que las damas: Gisela Romero Calvache De 8a, Mariana Ortega Pipicano De 8a Y Sharid Yuliana Galindez De 8a fueron absolutas ganadoras en las dos pruebas.
Los resultados en las pruebas de velocidad pura de 100 y 200 metros planos de los y las atletas juveniles nacidos en los años 2008, 2009 y 2010 fueron los siguientes:
Juan Carlos Navia Gel Grado 11B, fue el ganador absoluto de las dos pruebas, el segundo lugar de 100 metros planos fue para Daniel Mauricio Miranda del grado 11A y el tercero para Joseph Varón del grado 8B. En los 200 metros masculino la plata fue para Juan Camilo Ducuara del grado 9B y el bronce para Emanuel Alvarado Hoyos del grado 11A. En tanto las damas Angelik Lorena Martinez del grado 9A, obtuvo la presea dorada en los 100 metros y la presea de plata en los 200 metros; Emily Dayana Ordoñez del grado 9B obtuvo la plata en 100 metros y el oro en los 200 metros planos, la medalla de bronce de 100 metros fue para Yajaira Mosquera del grado 10B y en 200 metros para Sara Dayana Vasquez del grado 9B.
Entre tanto los prejuveniles que corrieron 80 y 150 y los juveniles que corrieron 100 y 200 metros planos, tuvieron en cuenta que al correr estas distancias la velocidad pura es la clave, en estas pruebas no hay tiempo para pausas o para dosificar el ritmo, en los segundos que dura hay que dar el máximo esfuerzo, por lo tanto los finalistas dejan una huella imborrable para su generación al correr estas pruebas durante el II Festival Escolar de Atletismo de la Institución Educativa Rafael Pombo. Algún día recordarán que esto sucedió en la pista atlética de la Universidad del Cauca y ya es parte este logro de su historia personal.
Laz pruebas de 300 metros para los prejuveniles y 400 para los juveniles, son distancias de mayor exigencia y aunque no son velocidad pura, tampoco son de medio fondo, lo que quiere decir que no se puede acelerar al máximo durante toda la prueba, pero tampoco hay espacio suficiente para marcar o ir dosificando el ritmo, porque en un descuido se quedan atrás, para los entendidos del tema la prueba de 400 metros es considerada una de las más duras y agotadoras, ya que hay que ir rápido, pero no tan rápido que acabe con la reserva de energía.
Hicieron historia en esta prueba estudiantil prejuvenil de 300 metros planos los siguientes estudiantes Mateo Sanchez Perdomo De 7a, Miguel Angel Cordoba De 8a y Julian David Rodriguez de 6B; las damas prejuveniles quedaron en el siguiente orden: Sara Sofía Narvaez De 7b, Asbleidi Fernanda Chicangana de 6b Y Kimberli Julieth Chicangana De 9b.
Los juveniles el cuadro de honor en 400 metros planos quedo establecido con Juan Carlos Navia con su triple medalla de oro del grado 11B, Brian Castaño Azuero de 11A y Joseph Varón de 8B, mientras que las damas el oro fue para Yelene Ordoñez de 9B, plata para Emily Dayana Ordoñez de 9B y bronce para Yajaira Mosquera del 10B.
La prueba de salto largo prejuvenil varones el primer puesto fue para Juan David Rodriguez de 6B, el segundo puesto fue para Juan Sebastián Navarro de 7A y el tercer puesto fue para Angel Daniel Conrado de 8A. las damás el resultado fue oro Nicol Mariana Mamian de 6A, plata Yisela Romero Calvache de 8A y bronce Sara Sofía Narvaez de 6A. Las juveniles el oro fue para Yajaira Mosquera de 10B y la plata para Sara Dayana VasqueZ de 9B.
Estos, ya históricos momentos esperamos sean fuente de inspiración para las nuevas generaciones, que sigan demostrando su espíritu solidario y competivo, que entiendan en las entidades el valor gigantesco que tiene la actividad física y el deporte en la educación, por eso el gran aplauso se lo merecen los niños, niñas y adolescentes y el rector Orlando Guerrero Gallardo por apoyar estas iniciativas deportivas y el Gerente de Indeportes Cauca Tayro Alexander López con su asistente Steven López y su equipo, por entender que trabajar de lado con la niñez y con la juventud, producirá frutos y un aplauso más fuerte para todos y todas las y los docentes de la Institución educativa “Rafael Pombo” por su apoyo y comprensión que lo que hacemos con amor es para el beneficio de todos y para el progreso y la paz de nuestro departamento y nuestro país y por el bienestar de la nueva generación y sin duda para el director del Centro Deportivo Universitario Gustavo Adolfo Ordoñez Astudillo, por abrir las puertas a los niños y niñas del prestigio espacio, por facilitar su ingreso a este lugar patrimonio de la sociedad y de la posteridad, para quienes serán más adelante nuevos unicaucanos y unicaucanas.
En conclusión el festival atlético escolar fue un éxito por la competencia y principalmente por el espiritu deportivo que se vivió. felicitaciones a toda la comunidad educativa Pombista, por esta experiencia inolvidable para sus estudiantes.











