domingo, septiembre 14, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESEl primero de marzo del presente año se rendirá homenaje al técnico...

El primero de marzo del presente año se rendirá homenaje al técnico del fútbol caucano Jairo “Yayo” González

Por Jesús Reinel Santacruz Solarte

Un grupo de ex dirigentes, ex técnicos y ex jugadores de la época de 1980 a 1985, vienen promoviendo una homenaje a quien fuera entrenador del fútbol caucano, de aquella década del 80 JAIRO “YAYO” GONZALES.

En efecto, dirigentes como Carlos Ordoñez “piña” y Tomás Pabón, ex técnicos Jesús Hoyos y Javier Alegría, ex jugadores Carlos Ignacio ”nacho” Bonilla y Carlos “kalile” Flórez, se han venido reuniendo en varias oportunidades desde el año pasado, después del fallecimiento de quien también fuera técnico del balompié payanés y caucano Alberto “tico” Balcázar, con el objetivo de hacerle en vida un homenaje a Yayo Gonzales, por los buenos servicios que le prestó al fútbol de esta comarca, como técnico de los seleccionados caucanos en sus diferentes categorías, al igual que como entrenador de equipos que tomaron parte en la Primera “C”, entre ellos La Universidad del Cauca.

Dicho homenaje se tiene pensado realizarlo, el primero (1º) de Marzo del año en curso, en la cancha del CENTRO DEPORTIVO UNIVERSITARIO, desde las 9:30 de la mañana con un encuentro de fútbol con jugadores que integraron los seleccionados caucanos de esa época entre 1981 y 1984. Una vez terminado el choque futbolero se hará un almuerzo en un estadero de la ciudad, donde se entregarán diplomas a todos los jugadores que estuvieron en esos seleccionados caucanos y al homenajeado JAIRO GONZALEZ.

Recordando esos seleccionados de nuestro departamento que tantos triunfos le dieron al Cauca, aparecen jugadores como los arqueros: Silvio Camayo, Carlos Flórez, Orlando de Jesús.

Defensas: Diego “oso” Narváez, Iván López, Uriel Belalcázar, Eyder Balcázar, Jorge Ambuila, Yoni Martínez, Walter Gómez, Albeiro Arboleda.

Mediocampistas: Santiago “pocillo” López, Pedro Ancona, Marco Velasco Dizu, Carlos Fernández.

Delanteros: Nilton Aponzá, Rolando “mascota” López, Jorge Polindara, Jair Zapata, Hugo Murillo, Luis Calambás y Gerardo “gordo” Chávez.

Yayo, como se le llamaba cariñosamente a JAIRO GONZALES, dirigió muchos jugadores en esa década, difícilmente recordarlos a todos, pero sin lugar a dudas, los que más se destacaron fueron Santiago López, quien fue integrante de una selección colombiana de fútbol en la categoría juvenil, Benigno Ríos, excelente volante zurdo, quien estuvo en Atlético Bucaramanga y también una selección nacional; Gerardo Chávez, quien fuera tenido en cuenta por el América de Cali. Carlos Ignacio Bonilla quizá junto con Benigno y Roger Olives son los mejores volantes ofensivos del fútbol caucano. e

Hay tres jugadores especiales den ese recuerdo de su manejo como técnico de Yayo: HUMBERTO EL “TITA” POLANCO, figura con el América del médico Gabriel Ochoa Uribe, Deportes Tolima y Unión Magdalena en Colombia y del club Marítimo de Venezuela con quien marcó un gol en una copa Libertadores de América.

JAIRO AMBUILA, un marcador de central de Santander de Quilichao, quien después de actuar con la Selección Cauca en juvenil y mayores, pasó al Deportivo Cali, donde fue figura y Capitán del cuadro verdiblanco y además integrante de la selección Colombiana de fútbol.

GILMAR APONZA. Un puntero izquierdo, hábil con el balón, también seleccionado caucano juvenil y mayores, y jugador del Atlético Bucaramanga, Deportes Tolima y Deportivo Cali.

En próximas entregas de EL LIBERAL, seguiremos dando a conocer como avanza la organización de este homenaje muy merecido para JAIRO “yayo” GONZÁLEZ.

FIFA INICIÓ LA VENTA DE LAS BOLETAS PARA EL MUNDIAL DE CLUBES FIFA 2025.

Los aficionados del mundo entero pueden adquirir ya localidades para todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025, incluidos los de la fase de eliminación directa y la final. La nueva fase de venta de entradas comenzó el pasado jueves 16 de enero a las 10:00 h EST (16:00 h CET) en FIFA.com/tickets.

Esta oportunidad de obtener una entrada y disfrutar en persona de la

nueva competición global de clubes de la FIFA coincidirá con el inicio de la Gira del Trofeo del Mundial de Clubes FIFA, que brindará a los equipos y a los aficionados la ocasión de ver de cerca el codiciado trofeo que alzará el campeón en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey el domingo 13 de julio.

Las entradas de la fase de eliminación directa para el público general se pueden adquirir a partir de 50 USD (sin incluir impuestos ni tasas) en la categoría 4, y los precios varían en función del encuentro. Se recomienda apresurarse, ya que se espera que las entradas se agoten rápido. El proceso es instantáneo, y las entradas se venderán por orden de solicitud.

Los aficionados deben formar parte de este torneo, porque después de disfrutar del fútbol de clubes durante más de un siglo, lo tenemos todo preparado para el primer Mundial de Clubes FIFA, una competición realmente global y basada en méritos deportivos. Quienes adquieran una entrada pasarán a formar parte de la historia del fútbol” —ha declarado el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Si bien es cierto que los clubes más laureados ya han disputado partidos en Estados Unidos, será la primera vez que los mejores compitan en un torneo en este país para alzar un trofeo realmente mundial. Y no lo harán por un título cualquiera, sino por el más codiciado del fútbol de clubes.

La FIFA ha reservado un cupo de entradas para los aficionados de los clubes que disputan cada partido, un periodo de venta que está en marcha en estos momentos. Esta adjudicación incluye entradas condicionales hasta la final, unas localidades que se confirmaron cuando el club se clasificó para el partido en cuestión. Las entradas para los hinchas de los respectivos clubes tendrán sus propias categorías de precios, que comenzarán a partir de los 36 USD (sin incluir impuestos ni tasas).

Los aficionados pueden entrar en FIFA.com/tickets y buscar la información que ofrecen sus respectivos clubes sobre cómo acceder a ese cupo de entradas.

Se recuerda asimismo que son los aficionados quienes deben encargarse de organizar su propio viaje a Estados Unidos, lo que incluye tramitar los correspondientes visados u otras autorizaciones. Las normas de adjudicación de la FIFA permiten que cada cliente compre hasta seis entradas por partido, para un máximo de siete encuentros. Se aceptan las principales tarjetas de crédito. También se ofrecen entradas de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.

En vista del interés que suscitará el torneo en todo el mundo, se recuerda a los aficionados que FIFA.com/tickets es el centro oficial y preferente para comprar entradas del Mundial de Clubes FIFA. Próximamente se pondrán también a la venta paquetes de servicios preferentes, y los aficionados pueden registrar su interés a través de FIFA.com/hospitality.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 contará con la participación de 32 grandes clubes de todos los continentes, y empezará el sábado 14 de junio en Miami (hora local). En total, se disputarán 63 partidos en doce estadios de Estados Unidos. El torneo culminará con una final histórica el domingo 13 de julio, fecha en la que se coronará oficialmente el campeón del mundo de clubes de la FIFA en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey.

Los equipos participantes y sus aficiones disfrutarán de una experiencia inolvidable en Estados Unidos. Además, todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025 se retransmitirán en directo y de manera gratuita en la aplicación de DAZN.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img