Por Jesús Reinel Santacruz Solarte.

El zonal clasificatorio de la categoría sub 13, será la primera participación del fútbol caucano para el presente año, según el calendario previsto por la División Aficionada del Fútbol Colombiano “DIFUTBOL”. Desde el año anterior, la Liga Caucana de balompié inició la preparación del equipo, inicialmente con la escogencia de los jugadores en diferentes municipios de las zonas sur, norte y centro del departamento.
De ello se encargaron el licenciado Fredy Muñoz y su preparador físico Huber Londoño. El seleccionado caucano, ha tenido una serie de partidos, que le han permitido contar con más o menos unos 25 jugadores, de los cuales el técnico Muñoz, deberá ir escogiendo los jugadores, que van a buscar hacer una muy buena participación en el zonal de la capital vallecaucana.
En la presente semana deberán enviar el listado definitivo de los 18 jugadores, que serán inscritos para este zonal que se disputará en Cali, entre los días del 28 de Enero al 2 de Febrero.
A propósito, este zonal clasificatorio lo integran los seleccionados de los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Risaralda, Huila y Cauca.
La Difutbol dio a conocer la programación que tendrá este zonal clasificatorio
PRIMERA FECHA: ENERO 28
1:30 P.M.: Cauca vs Risaralda
3:30 P.M.: Valle vs Nariño
SEGUNDA FECHA: ENERO 29
1:30 P.M.: Nariño vs Cauca
3:30 P.M.: Valle vs Huila
TERCERA FECHA: ENERO 30
1:30 P.M.: Huila vs Risaralda
3:30 P.M.: Valle vs Cauca
CUARTA FECHA: FEBRERO 1
1:30 P.M.: Cauca vs Huila
3:30 P.M.: Risaralda vs Nariño
QUINTA FECHA: FEBRERO 2
1:30 P.M.: Nariño vs Huila
3:30 P.M.: Valle vs Risaralda
De cada grupo en los que fueron divididos los departamentos, clasificaron para la FASE FINAL, los DOS (2) primeros equipos.
Dicha Fase se jugará en sede fija, a partir del 18 de Marzo del presente año. La sede la escogerá la DIFUTBOL, una vez terminen los zonales clasificatorios informó a El LIBERAL, el licenciado JAVIER COBO, coordinador de la Liga Caucana de Fútbol.
También es importante tener en cuenta que este zonal clasificatorio de la ciudad de Cali, será transmitido por televisión para todo el país, por WIN SPORTS.
Una vez se tenga la nómina del seleccionado caucano la daremos a conocer en el Diario El LIBERAL.
VINGAARD DISPUTARÁ EN EL 2025 EL TOUR DE FRANCIA Y LA VUELTA A ESPAÑA. BUSCARÁ GANAR SU SEGUNDO TOUR Y BUSCARÁ EL TRIUNFO EN LA RONDA IBERICA.

Tras una temporada pasada complicada por una grave caída, el ciclista danés Jonas Vingegaard se ha marcado para 2025 el objetivo de volver a ser el mejor corredor del mundo y para ello se ha fijado dos grandes objetivos: Tour de Francia y Vuelta a España.
Una caída en la Vuelta al País Vasco en abril de 2024 hipotecó el resto del curso a Vingaard, que no pudo lograr su tercer Tour consecutivo tras ser derrotado por el fenómeno esloveno Tadej Pogacar.
Vingaard (Willerslev, 28 años) volverá al Tour de Francia a discutir el trono al esloveno Tadej Pogacar, triple vencedor, una cuenta pendiente que será el gran aliciente de la temporada 2025.
El jefe de filas del Visma Lease a Bike, segundo en el Tour 2024 tras sufrir una grave lesión en abril durante la Itzulia, no hará el Giro de Italia, donde lucirá los galones del equipo el belga Wout Van Aert, y su apuesta será la Vuelta como segundo objetivo.
“Es la carrera que más me importa. Hay algo especial en el Tour de Francia”, afirmó el escandinavo.
“Buscaré un tercer triunfo y, sobre todo, quiero estar en la salida con la mejor preparación y forma posible”, añadió Vingegaard, que calificó de “éxito” su segundo puesto en el pasado Tour tras la caída sufrida meses antes en el País Vasco.
“Fue mucho peor de lo que la mayoría de la gente pensaba”, explicó. “Tenía siete costillas rotas, el esternón fracturado, la clavícula rota en tres o cuatro pedazos, un dedo roto y ambos pulmones perforados. Pasé mucho tiempo en el hospital. Pasé ocho días en cuidados intensivos, doce días en el hospital, en total”.
“Volver a tiempo para el Tour de Francia fue una verdadera victoria, algo de lo que estoy muy orgulloso”, recalcó.
El danés, quien fue padre por segunda vez después del Tour, no compite desde la Vuelta a Polonia el pasado agosto, “una larga pausa” que asegura que le ha permitido “recargar pilas”.
Para preparar la edición de 2025, participará en la París-Niza y en la Vuelta a Cataluña, pero no correrá en el Giro en mayo.
Vingaard abrirá la temporada en la Vuelta al Algarve, que se disputará del 19 al 23 de febrero. Luego hará la París-Niza (9 de marzo), para seguir en la Volta a Catalunya (24 marzo), donde ya se medirá a rivales como Landa, Más y Roglic. El danés hará algunas concentraciones en altura antes de ensayar el Tour en el Dauphiné, donde podría coincidir con su gran rival, Tadej Pogacar.
Al igual que en 2023, tras el Tour de Francia, disputará la Vuelta a España, del 23 de agosto al 14 de septiembre, donde hace dos años consiguió el segundo puesto, detrás de su compañero de equipo Sepp Kuss.
En la ronda española, también aspiraba a la “victoria” en 2025.
Su equipo, el Visma-Lease a bike, anunció el calendario de la próxima temporada para su jefe de filas desde su lugar de concentración de pretemporada, ubicado en la localidad de La Nucía, en el sureste de España.
La otra estrella del equipo neerlandés, el belga Wout Van Aert, correrá el Giro de Italia y el Tour, además de sus dos “grandes objetivos de primavera”, el Tour de Flandes y la París-Roubaix, donde buscará una primera victoria.
Wout Van Aert, que también sufrió dos graves accidentes en 2024, cree que se ha recuperado “totalmente y que no le afectará en 2025”.
Su principal objetivo será de nuevo “ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix”. En el Giro y el Tour, apuntará entonces al triunfo por etapas, además de ayudar a sus líderes en la clasificación general, en concreto a Simon Yates en Italia.
“La prioridad es recuperar el Tour de Francia”, afirmó el director de carrera Grischa Niermann. “Tenemos trabajo por ganar a Pogacar. Tuvimos una excelente estrategia los dos años que ganamos. Tenemos que encontrar la manera de vencerlo”, zanjó.