POR JESUS SANTACRUZ SOLARTE.

Hoy en horas de la tarde estará viajando rumbo a la Unión Valle, el seleccionado caucano sub 13, para tomar parte en el zonal nacional programado por la Difutbol. El D.T. del onceno caucano FREDDY MUÑOZ, inscribió ante la organización los jugadores que en definitiva integrarán la SELECCIÓN CAUCA, para este nacional.
Arqueros: Miguel Angel Sarria y Juan Martín Muñoz Camacho.
Defensas: Rafael Yamid Chantre Caicedo, Diego Fernando Salazar Agredo, Juan Sebastián Muñoz, Emanuel Vargas Pechené, Cristian Felipe Montenegro Sánchez, Miguel Angel Elvira Mazabuel y Juan Pablo Mezú Balanta.
Volantes: Keneth David Ruiz Quinayás, David Santiago Garzón, Samuel Esteban Collazos Moreno, Santiago Balanta Carabalí y Diego Fernando Tombé Jiménez.
Delanteros: Elkin Mauricio Ramírez Mosquera, Adrián Ordoñez Franco, Tomás Achinte y Cristian Mina Agrono.
El Cuerpo Técnico lo integran: Freddy Javier Muñoz Ohmen (D.T.), Luis Alberto León Asistente Técnico, Huber Londoño Preparador Físico, Fernando Praxis Morón, preparador de arqueros y Fabio Rengifo delegado de campo.
Le deseamos éxitos al onceno caucano, que desde este martes, va a enfrentar a los seleccionados de Risaralda, Nariño, Huila y Valle. El objetivo del seleccionado caucano es lograr uno de los dos cupos que da este zonal para la gran final nacional de esta categoría sub 13 masculina.
COLOMBIA DEBUTA ESTE TARDE EN EL SURAMERICANO SUB 20 Y SE ENFRENTA A ARGENTINA QUE VIENE DE GOLEAR SEIS GOLES POR CERO A BRASIL
Colombia enfrentará a Argentina en la segunda fecha del Grupo B en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela. El partido será el domingo 26 de enero a las 18:30. La selección juvenil comenzará la era oficial del técnico César Torres ante los albicelestes. La vara en la categoría es alta. Terminó tercera en la edición anterior disputada hace dos años en el país.
Los dirigidos por Diego Placente cuentan con un plantel con figuras importantes como son Claudio Echeverri (Manchester City), Franco Mastantuono (River) y Julio Soler (Bournemouth). Con ellos en cancha, el equipo espera traducir en triunfos las expectativas generadas en la previa. Vale destacar que el último título en este torneo fue en 2015.
Colombia, por su parte, tiene mucho talento en Alexei Rojas (Arsenal), Óscar Perea (Estrasburgo), Keimer Sandoval (Betis) y Alejandro Villarreal (Santos) y Neiser Villarreal de Millonarios. La última generación Sub 20 tuvo buenos resultados, siendo tercera en el sudamericano disputado en casa y luego alcanzando los cuartos de final en el Mundial jugado en Argentina.
En su primer partido, Argentina aplastó 6-0 a Brasil con una gran demostración de fútbol. Colombia terminó su preparación con amistoso frente a Perú el pasado fin de semana en Barranquilla. Una de sus características es el orden defensivo y la salida de los laterales. En su último enfrentamiento en esta categoría, fue victoria 1-0 de Colombia en Cali el 27 de enero de 2023.
POSIBLES ALINEACIONES:
COLOMBIA: Jordan García; Keimer Sandoval, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Alejandro Ararat, Jordan Barrera, Kener González; Andy Batioja, Óscar Perea, Neiser Villarreal. DT: César Torres.
ARGENTINA: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
TRES PARTIDOS SE JUGARÁN HOY EN LA PRIMERA FECHA DE LA LIGA PROFESIONAL COLOMBIANA. SE DESTACA EL QUE JUGARÁN, JUNIOR VS DEPORTIVO CALI EN BARRANQUILLA
Todo está listo para uno de los duelos más atractivos de la primera fecha de la Liga BetPlay. Será el debut para Independiente Santa Fe y Deportivo Pereira, dos escuadras que se verán las caras a las 3:00 p.m. de hoy, en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ de Bogotá. El ‘Cardenal’ refrescó su plantilla con nuevas caras y le apunta a ser protagonista rumbo al título, sin olvidar sus responsabilidades en Copa Libertadores. Por su parte, el Pereira le apostó a la juventud en sus filas e intentará remar por un cupo internacional este año. Pablo Peirano y Luis Fernando Suárez ya tendrían sus nóminas definidas para el compromiso.
PROBABLES ALINEACIONES:
SANTA FE: Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Kevin Cuesta, David Ramírez, Víctor Moreno, Cristian Mafla; Daniel Torres, Yilmar Velásquez, Alexis Zapata; Ómar Fernández y Hugo Rodallega.
DEPORTIVO PEREIRA: Salvador Ichazo; Walmer Pacheco, José Moya, Santiago Aguilar, Yeison Suárez; Juan David Ríos, Jorge Bermúdez; Darwin Quintero, Javier Mena, Yuber Quiñones y Gianfranco Peña.
El segundo encuentro en el calendario dominical de la Primera A de Colombia traerá consigo un enfrentamiento que, al menos en las cuotas, luce extremadamente dispar entre Junior de Barranquilla y Deportivo Cali. Este par de equipos se medirán en punto de las 16:10 horas del Centro de México por la Jornada 1 del campeonato colombiano, siendo este par de equipos grandes favoritos para buscar la clasificación para la fase final del certamen.
En este sentido, vale la pena recordar que Junior de Barranquilla sí tuvo presencia en la fase final del Clausura 2024, fase en la que solamente pudieron ganar un par de juegos previo a quedar fuera de la pelea por el título. A pesar de ello, la pretemporada ha sido ciertamente poco productiva para los dirigidos por César Farías, donde lo más llamativo fue el haber barajado entre sus opciones de fichaje a James Rodríguez, el cual, no se concretó.
Por su parte, Deportivo Cali viene de una temporada de Clausura 2024 en la que literalmente no pudo ser competitivo, incluso cerrando con su participación con una bochornosa derrota por 3-0 frente a su rival en turno. Tras ese trágico desenlace la temporada pasada, el cuadro de Cali buscará meterse en la pelea por la fase final con una serie de fichajes; sin embargo, ninguno de ellos luce prometedor en cuanto a cuota goleadora.
Duelo de dos grandes en el estadio Metropolitano por el comienzo del FPC. El local intentó el fichaje de James Rodríguez, sin embargo, el capitán de la Selección Colombia eligió León de México. Deiber Caicedo, Javier Báez, Harold Rivera, Daniel Rivera, Guillermo Paiva, José Caicedo, Jhonier Guerrero, Miguel Agámez y José Cuenú.
Su goleador Carlos Bacca de 20 tantos el año anterior sigue con trabajos diferenciados por lo que demorará su estreno en 2025. “Se está preparando, le estamos haciendo un trabajo especial Ya trabaja junto al resto de compañeros, pero él sigue trabajando. Va bien, pero no estará el domingo ante el Cali y quizá tampoco para el segundo”, dijo el técnico César Farías.
El último partido entre los dos fue goleada 3-0 de Junior el 14 de noviembre en Barranquilla.
PROBABLES ALINEACIONES
ATLÉTICO JUNIOR: Santiago Mele; John Lerma, Daniel Rivera, José Cuenú y Jhonier Guerrero; Harold Rivera, Didier Moreno, Jose Enmorado; Deiber Caicedo, Guillermo Paiva y Jimy Chará
DEPORTIVO CALI: Alejandro Rodríguez; Fabian Viáfara, Francisco Meza, Juan Sebastián Quintero, Yulián Gómez; Víctor Mejía Jean Colorado, Gianfranco Cabezas; Fabián Castillo, Juan Camilo Cantillo y Jarlan Barrera.
Finalmente, Alianza FC y Independiente Medellín se enfrentarán hoy a las 7:20 de la noche en el estadio Armando Maestre Pavajeau, de la ciudad de Valledupar.
El DIM lleva cinco ligas consecutivas sin ganar en su primer partido. La última vez que sumó los tres puntos en su debut fue en el primer semestre de 2022, cuando venció 1-0 al Tolima en el Atanasio Girardot.
En los posteriores inicios del torneo local, el Poderoso logró tres empates y dos derrotas. De las igualdades, un par fue como local, mientras que la otra fue de visitante. En el primer partido del Clausura 2022, Medellín igualó a un tanto contra Tolima en el Manuel Murillo Toro.
Un año después, en el inicio del Clausura 2023, el Equipo del Pueblo repartió puntos con La Equidad en el Atanasio Girardot, tras terminar 2-2 en el tiempo reglamentario. En el Finalización de 2024, los rojos también repartieron puntos. Esa vez fue 1-1 contra Millonarios, que esa noche tuvo el debut de Falcao García.
PROBABLES ALINEACIONES:
ALIANZA: Pierre Graziani; Efrain Navarro, Pedro Franco, Luciano Ospina, Leonardo Saldaña; Jesús Figueroa, Diego Mendoza, Luis Mosquera; Sergio Aponzá, Edwin Torres, Andrés Rentería.
INDEPENDIENTE MEDELLIN: Eder Chaux; Leyser Chaverra, Luis Fernando Escorcia, José Ortíz, Jherson Mosquera, Jaime Alvarado; Baldomero Perlaza; Leyder Berrío, Luis Sandoval, Francisco Chaverra y Francisco Fydriszewsky.