domingo, abril 6, 2025
No menu items!
spot_img
InicioDEPORTESCuatro partidos se juegan hoy en la liga profesional colombiana

Cuatro partidos se juegan hoy en la liga profesional colombiana

Por: JESUS SANTACRUZ SOLARTE.

Nacional recibirá a Unión Magdalena hoy, por la fecha 12 del campeonato colombiano. El encuentro, será en el Atanasio Girardot a las 2 de la tarde. Mostró la jerarquía de campeón frente a Nacional de Uruguay.

“La Libertadores siempre tiene un toque especial, nosotros queremos hacer todo lo posible para ganarnos la tercera. A eso vinimos”, dijo el mediocampista Jorman Campuzano. Ahora enfrentará al penúltimo de la tabla en Medellín para acercarse a la clasificación a cuadrangulares. Está quinto con 21 puntos a tres del líder América.

Nacional ratificó en la Copa que su ataque es fuerte. Le hizo tres goles a los uruguayos y corrigió sus fallas en defensa. Su extremo Marino Hinestroza está en nivel sobresaliente. El ‘Verdolaga’ probó las mieles de la victoria en su estreno de Copa Libertadores. La victoria por 3-0 ante Nacional (URU), sin duda, dejó alta la vara de expectativas para el remate del semestre. Eso sí, lo más seguro es que, con nómina mixta, el equipo de casa busque más puntos.

“Yo siempre me dedico a jugar. No juego para Lorenzo ni para nadie. Juego para mi familia, para mi equipo que es el que me sustenta día a día y para mis compañeros que merecen lo mejor”, dijo el vallecaucano.

En la visita Jannenson Escobar aporta la creación de fútbol en la discreta campaña en su regreso a la primera división.

El equipo de Santa Marta vive la otra cara. Casi que relegado y sin posibilidades de un remate perfecto para acceder a cuadrangulares, los dirigidos por Alexis García tendrán que “voltear la arepa” pensando en la tabla del promedio. Todavía no conoce el sabor de la victoria este año. Unión Magdalena es penúltimo en la tabla sin victorias, siete goles a favor y 15 en contra.

En su último enfrentamiento, se presentó victoria 2-1 de los samarios el 7 de octubre de 2023 en el estadio Sierra Nevada.

PROBABLES ALINEACIONES

NACIONAL: David Ospina; Joan Castro, Felipe Aguirre, Juan José Arias, Andrés Salazar; Kilian Toscano, Jorman Campuzano; Kevin Parra, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento y Kevin Viveros. DT: Javier Gandolfi.

UNION MAGDALENA:  Eduar Esteban; Daniel Mera, Rafael Pérez, Óscar Vanegas, Dairon Mosquera; Fabián Cantillo, Cristian Sención; Valentín Sánchez, Jannenson Samiento, Juan José Tello y Ricardo Márquez. DT: Alexis García.

Árbitro central: Andrés Rojas (Bogotá).

Asistente 1: Sebastián Vela (Bogotá).

Asistente 2: Danilo Sarmiento (Boyacá).

Cuarto árbitro: Juan García (Antioquia).

VAR: Fernando Acuña (Boyacá).

AVAR: Paula Fernández (Bogotá).

Deportivo Cali quiere volver al triunfo tras cinco empates consecutivos, mientras que La Equidad buscará su primera victoria en Liga. Se enfrentarán este sábado 5 de abril a las 16:10 por la fecha 12. El verdiblanco inició la Liga Betplay con señales de buen juego tras un mal 2024. Sumó en Barranquilla, Villavicencio y una victoria ante Millonarios, aumentó la ilusión de un mejor semestre. Sin embargo, desde aquel partido, se olvidó de ganar y salió del ocho clasificados.

La falta de gol es notoria. No logra aumentar el marcador en momentos cumbre. De los cinco empates que acumula, no pudo anotar en dos, comenzó perdiendo dos de ellos, y en otro lo rescató, lo cual denota sus problemas en definición. Sin embargo, el DT Alfredo Arias encuentra cosas positivas.

“En los últimos nueve campeonatos, este ha sido el de mejor campaña del club, hace ocho partidos que no pierde el equipo”, indicó. Está noveno con 16 puntos, los mismos de Once Caldas. El líder del torneo es su rival de patio América de Cali con 24 puntos. Su próximo rival será La Equidad, colero del torneo.

Los aseguradores no conocen la victoria en el campeonato. Desde que cesaron a Alexis García de su cargo, la llegada del nuevo DT Jhon Jairo Bodmer parece no surtir efecto, desde su llegada, suma dos derrotas y dos empates. El equipo de Jhon Bódmer no se repone ni logra un segundo aire. Será un gran reto firmar la primera victoria del campeonato en una plaza hostil.

La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en septiembre de 2024 donde el resultado fue un empate 1-1.

Deportivo Cali: Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Juan Sebastián Quintero, José Caldera, Yulián Gómez; Víctor Mejía, Rafael Bustamante; Javier Reina, Cristian Graciano, Andrey Estupiñán y Emiliano Rodríguez. DT: Alfredo Arias.

La Equidad: Andrés Pérez; Yaír Abonía, Guillermo Tegüé, Miguel Amaya, Brayan Montaño; Santiago Orozco, Samir Mayo, Felipe Acosta, Andrés Correa; Renan Oliveira y Ayron del Valle. DT: Jhon Bódmer.

Árbitro central: Álvaro Meléndez (Magdalena).

Asistente 1: Javier Patiño (Meta).

Asistente 2: Elkin Abril (Casanare).

Cuarto árbitro: Deivy Guetio (Valle).

VAR: Luis Picón (Antioquia).

AVAR: Alexander Guzmán (Norte de Santander).

Este sábado a partir de las 06:20 de la tarde Once Caldas recibe a América de Cali por la fecha 12 de la Liga BetPlay 2025-l. El equipo del ‘Arriero’ Herrera viene de caer 0-1 ante Fluminense en el debut de la Copa Sudamericana, mientras tanto los del ‘Polilla’ Da Silva le ganaron 1-3 a Racing de Uruguay en condición de visitante.

Once Caldas ganó después de cuatro partidos. Sumó tres puntos venciendo a Llaneros 1-0 por liga quedó décimo con 16 puntos.

“Debemos mejorar y seguir corrigiendo varios aspectos para mejorar en los segundos tiempos y concretar las ocasiones que tengamos”, dijo el DT Hernán Darío Herrera.

Se alista para jugar con el líder América también en doble competencia de CONMEBOL Sudamericana. Su rival es puntero del FPC con 24 unidades por sus siete victorias, tres empates y una derrota.

Tras ganar a Racing en Montevideo el técnico Jorge Da Silva indicó que “era importante arrancar con el pie derecho, sabiendo que es un grupo muy parejo, difícil para todos. El equipo en el primer tiempo salió a plantarse en el campo rival, a manejar la pelota. Lo hicimos bien por momentos”.

Once Caldas perdió 1-0 con Fluminense entre semana por Conmebol Sudamericana en Manizales. Ha sido irregular como local en ambas competencias, pues suma tres derrotas y dos victorias en sus últimos cinco juegos.

“Estamos para grandes cosas, hicimos sentir la localía, creamos opciones de gol, no se dio y debemos luchar hasta lo último. No es un buen resultado porque no se ganó ni empató, pero no sufrimos el juego y el equipo viene mostrando cosas importantes, tenemos equipo para más”, dijo el portero James Aguirre.

América también lidera en su zona continental por la victoria en el Centenario. Quintero volvió a brillar con un pase que dejó mano a mano a Duván Vergara en el 2-0. Sabíamos que teníamos que dosificar los esfuerzos y es normal que quien está abajo en el marcador tenga ímpetu, golpeamos y tuvimos jerarquía”, agregó.

En su último enfrentamiento, se presentó victoria 3-0 para Once Caldas el 4 de diciembre de 2024 en Manizales.

Once Caldas: Jorge Aguirre; Juan Cuesta, Jorge Cardona, Jerson Malagón, Juan Patiño; Mateo García, Iván Rojas; Jefry Zapata, Alejandro García, Michael Barrios y Dayro Moreno.

América de Cali: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Pestaña, Brayan Medina, Ómar Bertel; Rafael Carrascal, Éder Álvarez Balanta, Cristian Barrios, Juan Fernando Quintero, Duván Vergara y Luis Ramos.

Juez central: Luis Matorel.
Asistente 1: Roberto Padilla.
Asistente 2: Jhon Parra.
Cuatro árbitro: Yeison Vásquez.
VAR: María Daza.
AVAR: Yahir Cárdenas.

Hoy crecerán las emociones del Fútbol Profesional Colombiano. Deportes Tolima recibe a un Atlético Bucaramanga que viene de jugar la Copa Libertadores ante Colo-Colo ante su gente. 

‘El Pijao’ se encuentra en el séptimo puesto con 19 puntos, también con dos últimas victorias consecutivas ante Llaneros y Boyacá Chicó.

El conjunto ‘auriverde’ llega a este encuentro en el undécimo lugar con 13 puntos, con dos victorias consecutivas por la Liga ante Alianza y Atlético Nacional, además de un buen inicio con un empate lleno de goles ante Colo Colo en su debut en esta edición de la Copa Libertadores, tras 27 de años de ausencia.

Deportes Tolima: Cristopher Fiermarin; Yhormar Hurtado, Marlon Torres, Anderson Angulo, Samuel Velásquez; Juan Nieto, Cristian Trujillo; Kévin Pérez, Andrés Arroyo, Alex Castro y Gonzalo Lencina.

Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Cristian Romaña, Carlos Henao, Freddy Hinestroza; Fabry Castro, Aldair Zárate; Frank Castañeda, Fabián Sambueza, Kevin Londoño y Luciano Pons.

Juez central: José Ortiz.
Asistente 1: Miguel Roldán.
Asistente 2: Wilson Ortiz.
Cuarto árbitro: Yohan Peña.
VAR: Leonard Mosquera.
AVAR: Nataly Arteaga.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img