Por Jesús Reinel Santacruz Solarte.
La depuración del plantel verdiblanco fue profunda en una de sus campañas más difíciles de los últimos años. Anunció que 11 futbolistas dejarán el club.
“Con los siguientes jugadores no se renovará vínculo contractual con nuestra institución: Humberto Acevedo, Fabián Castillo, Jonathan Marulanda, Brayan Montaño, Jimmy Medranda, Fabián Ángel, Juan Manuel Valencia, Andrés Andrade, Anderson Plata, Alex Mejía y Fredy Montero”, indicó.

En 2024 quedó eliminado en los dos torneos y rozó posiciones de descenso. La victoria en el clásico ante América en el Pascual Guerrero junto con el flojo rendimiento de Jaguares y Patriotas, lo alejaron de esa zona.
Fue un año de mucha angustia en el que tuvo cuatro técnicos. Jaime De La Pava, Hernán Torres, Sergio Herrera y Alfredo Arias. El uruguayo se sumó en las últimas fechas y estará al frente para el campeonato que viene.
Cali ganó nueve partidos de 38, empató 11 y perdió 18. Marcó 39 goles y recibió 52. Terminó en el puesto 15 en la clasificación absoluta.
Con el regreso de Alfredo Arias como director técnico, Deportivo Cali espera sacudirse de los malos resultados que lo acompañaron en la temporada 2024. En el nuevo año, el equipo ‘azucarero’ tendrá la obligación de mejorar considerablemente su rendimiento, principalmente para escapar de los puestos de descenso, mientras intenta luchar por el campeonato.
De cara al 2025 y a pesar de algunas dificultades económicas, los directivos trabajan en la búsqueda de refuerzos, que pidió Arias para potenciar la nómina.
Según explicó Humberto Arias, presidente de Deportivo Cali, se está trabajando para reforzar las posiciones de defensa central, mediocampista de primera línea y se espera conseguir uno o dos delanteros.
Con esa necesidad bien marcada de luchar por meterse a los cuadrangulares del próximo semestre y optar por el título, Cali ya estaría a nada de cerrar sus primeras dos contrataciones para el siguiente año. Alfredo Arias ha buscado a un defensor uruguayo como lo es Guzmán Corujo que está a pocos detalles de ser nuevo jugador de la institución.
Alfredo Arias está buscando un defensor central y ya tiene uno definido. Se trata del zaguero Juan Sebastián Quintero. El sueño de Quintero será sumar y aportar en esta pelea por no descender. Además de Juan Sebastián Quintero, Cali tiene listo a otro jugador para reemplazar a Jonathan Marulanda que no seguirá en la institución. Cristian Graciano que viene en condición de cedido por parte del Deportivo Independiente Medellín.
Así mismo el cuadro azucarero aseguró además la contratación de los jugadores Víctor Mejía y Jean Colorado. Por otro lado, Jarlan Barrera, Francisco Meza, Andrey Estupiñán y José Caldera han renovado su vínculo contractual con nuestra institución. La pretemporada inició el pasado 3 de enero, y entre ellos estuvieron presentes estos 4 jugadores que tuvieron destacadas participaciones la temporada pasada.
RIVER TIENE EN CARPETA AL JUGADOR COLOMBIANO KEVIN CASTAÑO, FINALISTA CON LA SELECCIÓN COLOMBIA DE LA COPA AMÉRICA.

El cuerpo técnico de Gallardo sigue de cerca al mediocampista cafetero, actualmente en Krasnodar de Rusia.En la libreta del Muñeco MARCELO GALLARDO, técnico del club argentino RIVER PLATE de Argentina, aparece subrayado Kevin Castaño, mediocampista central colombiano que actualmente juega en Krasnodar de Rusia. Si bien volvió Enzo Pérez y el círculo central parece estar bien cubierto con Rodrigo Villagra y Matías Kranevitter (también figura Nicolás Fonseca pero buscan su salida), el nacido en Itagüí llamó la atención en Núñez.
Pensante, de gran dominio de pelota y también sólido a la hora de marcar y retroceder, Castaño es un habitual convocado a la Tri de Néstor Lorenzo. Un “todoterreno” que sumó minutos en la derrota 1-0 por el título continental frente a la Selección Argentina en Estados Unidos y también en el posterior triunfo 2-1 por las Eliminatorias en Barranquilla.
Hoy se encuentra de vacaciones en Cartagena de Indias junto a Jorge Carrascal, un ex River que debe estar llenándole la cabeza para que se anime a cruzarse la banda roja, pero el volante de 24 años tiene contrato en el conjunto ruso hasta mediados de 2028, por lo que no será fácil su salida.
Su llegada a Krasnodar desde Cruz Azul se dio a principios de 2024 y por él se desembolsaron 7.3 millones de euros. Fue protagonista en el primer equipo (31 partidos, 16 como titular, un gol y cuatro asistencias), pero le está costando acostumbrarse y su entorno no descarta una salida, aunque manifestaron que solo será por una venta.
En caso de querer avanzar por Castaño, River deberá desprenderse de algunos futbolistas que no serán tenidos en cuenta y ocupan un casillero de extranjero. Es que el plantel tiene a los uruguayos Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca y Sebastián Boselli -cedido en Estudiantes-, al colombiano Miguel Borja y al paraguayo Adam Bareiro, además de su compatriota Matías Rojas, también flamante refuerzo. El último cupo que quedaba, el cual dejó liberado Robert Rojas con su venta a Olimpia, se lo quedó Gonzalo Tapia.
AMERICA DE CALI, MIENTRAS RESUELVE LO DE JUAN FERNANDO QUINTERO, SUMA UN NUEVO REFUERZO. SEBASTIAN NAVARRO PROVENIENTE DEL CUADRO FORTALEZA DE BOGOTÁ.
El anuncio se realizó a través de las redes sociales del cuadro vallecaucano donde se confirmó la llegada del segundo refuerzo para el comienzo de la Liga BetPlay. El 4 de enero de 2025, América de Cali anunció a su segundo refuerzo para el primer semestre de la Liga BetPlay.
Se trata del bumangués Sebastián Navarro, mediocampista que en 2024 jugó para Fortaleza CEIF y se destacó como una de las principales figuras del cuadro Atezado, dirigido por el entrenador Sebastián Oliveros.
Navarro se une a Omar Bertel como una de las nuevas incorporaciones para la temporada, en la que Los Diablos Rojos disputarán tres amistosos de pretemporada frente a Millonarios de Bogotá y Melgar de Perú.
El bumangués de 24 años es canterano de Millonarios, equipo en el que permaneció desde 2019 hasta 2020 con el cuadro Embajador. A nivel profesional, debutó en el Torneo BetPlay el 2 de febrero de 2021, en la victoria de Fortaleza CEIF por 3-0 ante Tigres de Bogotá.
Desde entonces, en el Torneo BetPlay disputó un total de 122 partidos, de los cuales fue titular en 11 encuentros y anotó 15 goles. A continuación, se presenta la lista de las dianas que marcó el delantero durante su trayectoria en la segunda división del fútbol colombiano:
Como suele ser la práctica en el cuadro escarlata, las contrataciones se confirman a través de sus canales oficiales. En ese sentido, los jugadores que ya han sido confirmados como nuevas incorporaciones para el América de Cali son: Omar Bertel y Sebastián Navarro.
Entre los jugadores que América de Cali tiene en la mira para reforzar su plantilla en 2025 se encuentran:
Jean Pestaña: Defensa central de 27 años, quien jugó 38 partidos como titular con Deportivo Pereira en el año 2024.
Juan Fernando Quintero: Talentoso mediocampista de 31 años, reciente campeón de la Sudamericana con Racing Club. América está en negociaciones para concretar su regreso a Colombia.
Rafael Carrascal: Mediocampista sucreño de 32 años, bicampeón con América en el pasado. Actualmente busca la rescisión de su contrato con Cerro Porteño para volver al club.
América busca además un delantero centro y un portero de categoría.