Por: JESUS SANTACRUZ SOLARTE.

Después de varias semanas de incertidumbre y dudas, finalmente se anunció la realización de la Liga Femenina para la temporada 2025, en su novena edición, y que tendrá muchas novedades para ayudar a las jugadoras a ganar competencia y nivel en el campeonato, camino a la Copa Libertadores.
Previo al sorteo, la Dimayor volvió a explicar cómo será el sistema de competencia en la Liga Femenina, el cual será distinto a los que se venían jugando en los últimos años, aunque manteniendo el formato de los cuadrangulares después de la fase de Todos contra Todos.
La liga consta de cuatro rondas, la primera de 16 jornadas entre los 16 participantes y los ocho primeros accederán a cuadrangulares, dos grupos de cuatro equipos, y la novedad es que los dos primeros de cada zona accederán a semifinales, enfrentándose en llaves ida y vuelta para conocer las finalistas, también clasificadas a la Copa Libertadores 2025.
“En el certamen participarán 16 equipos, desarrollándose entre febrero y septiembre, lo que la convierte en una de las ligas femeninas más extensas en la historia reciente del país. Durante estos meses de competencia, se disputarán un total de 158 partidos, consolidando a la Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2025 como un evento de primer nivel”, mencionó la Dimayor en un comunicado, añadiendo que “con este ambicioso formato y logros clave, reafirma su compromiso con el desarrollo, profesionalización y posicionamiento del Fútbol Femenino en Colombia”.
Lo primero a destacar es que Deportivo Cali, actual campeón, empezará la defensa del título contra el Once Caldas, equipo que regresa al torneo luego de declinar su aparición en la temporada 2024 por temas económicos y tendrá un reto enorme ante las Azucareras.
En el caso de Santa Fe, subcampeón de la Copa Libertadores Femenina 2024, jugará contra Alianza Valledupar en la capital colombiana, con el objetivo de empezar con pie derecho el campeonato y pensando en su cuarta estrella, para ser la más veces campeona del país.
Un partido que llama la atención se dará en Santander, donde el Atlético Bucaramanga jugará ante Atlético Nacional, que perdió hace poco a Daniela Montoya, reviviendo el duelo en la rama masculina de la Superliga, que en el compromiso de ida terminó 1-1.
Finalmente, el Independiente Medellín, que en 2024 llegó a los cuadrangulares semifinales, recibirá al Junior de Barranquilla, el cual no quiere más fracasos en la Liga Femenina y quiere acceder a las rondas finales, aunque sabiendo que tiene rivales de mucho peso.
Primera fecha:
Santa Fe vs. Alianza FC
Deportivo Pasto vs. Millonarios
América de Cali vs. Fortaleza
Equidad vs. Real Santander – Tolima
Once Caldas vs. Deportivo Cali
Medellín vs. Junior de Barranquilla
Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional
Orsomarso Yumbo vs. Internacional de Palmira.
COLOMBIA LIDERA EL SURAMERICANO SUB 20. MAÑANA JUGARÁ FRENTE A BRASIL A LAS 3 DE LA TARDE HORA COLOMBIANA.
Arranque demoledor de la Selección Colombia en el hexagonal del Sudamericano Sub 20 con victoria 4-0 a Paraguay. La Selección lidera en tres tablas del torneo. La de la fase final, la del máximo artillero y la del jugador de más asistencias. Los números son aliados por la potencia de su ataque, indomable en la primera jornada de Caracas. Comanda el hexagonal con tres unidades por la goleada a los paraguayos. Tiene diferencia de más cuatro.
Argentina, con luces y sombras, venció 2-1 a Chile en su estreno en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Venezuela 2025. Subiabre y Ruberto marcaron para la Albiceleste; Rosell descontó para La Roja.
Brasil ganó por la mínima diferencia al seleccionado uruguayo, en un cerrado juego en el que se quedó con diez sobre el minuto 57 debido a la expulsión de Arthur dos Santos.
Sin embargo, eso no paró la gran ofensiva de los brasileños y lo ganaron a falta de 15 minutos para el final con el tanto de Pedrinho. Vale señalar que Argentina en la siguiente fecha se medirá a Uruguay mientras que Brasil se enfrentará a Colombia.
TABLA DE POSICIONES
- Colombia | 3 puntos | + 4 Diferencia de gol
- Argentina | 3 pts. | + 1
- Brasil | 3 pts. | + 1
- Chile | 0 pts. | – 1
- Uruguay | 0 pts. | – 1
- Paraguay | 0 pts. | – 4
PRÓXIMA FECHA:
Viernes 7 febrero
Colombia vs. Brasil – 3:00 p. m. (Hora Colombia)
Uruguay vs. Argentina – 5:30 p. m. (Hora Colombia)
Paraguay vs. Chile – 8:00 p. m. (Hora Colombia).
SE INICIÓ LA VUELTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA EN ESPAÑA. EL COLOMBIANO SANTIAGO BUITRAGO Y SU EQUIPO BAHREIN FUERON SÉPTIMOS
El equipo Lidl – Trek resultó victorioso al concluir la primera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, una prueba contrarreloj por equipos con una distancia de 34,3 kilómetros con salida y llegada en Orihuela. El checo Mathias Vacek fue el primero en cruzar la línea de meta y se convirtió en el primer líder de la competencia española.
La escuadra estadounidense fue superior a sus rivales en la exigente en la jornada al cronómetro e hizo un tiempo de 39 minutos y 19 segundos, aventajando por 47 segundos al Team Jayco AlUla y por 51″ al UAE Team Emirates – XRG.
Los equipos de los colombianos se reportaron 7° el Bahrain – Victorious con Santiago Buitrago y 11° se clasificó el Kern Pharma con Iván Ramiro Sosa.
CLASIFICACIONES:
Pos. |
Corredor |
Equipo |
Tiempo Total |
1 |
Mathias Vacek |
Lidl – Trek |
0:39:19 |
2 |
Jonathan Milan |
Lidl – Trek |
m.t. |
3 |
Daan Hoole |
Lidl – Trek |
m.t. |
4 |
Jakob Söderqvist |
Lidl – Trek |
+0:01 |
5 |
Edward Theuns |
Lidl – Trek |
+0:30 |
6 |
Jelte Krijnsen |
Team Jayco AlUla |
+0:46 |
7 |
Ben O’Connor |
Team Jayco AlUla |
+0:47 |
8 |
Michael Hepburn |
Team Jayco AlUla |
+0:47 |
9 |
Jasha Sütterlin |
Team Jayco AlUla |
+0:47 |
10 |
João Almeida |
UAE Team Emirates – XRG |
+0:50 |
33 |
Santiago Buitrago |
Bahrain – Victorious |
+1:12 |
106 |
Iván Ramiro Sosa |
Equipo Kern Pharma |
+3:35 |
Hoy jueves, se disputará la primera etapa en línea de la ronda valenciana, una jornada montañosa con un recorrido de 166 kilómetros entre La Nucía y Benifato, que incluye tres premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
El sucesor del estadounidense Brandon McNulty, campeón de la última edición, se conocerá el próximo sábado 9 de febrero en la ciudad de Valencia. En Colombia, esta prueba ciclística española, se puede ver en directo por SEÑAL COLOMBIA.
HOY EN EL AMERICO MONTANINI, SE DEFINE EL TÍTULO DE LA SUPER LIGA ENTRE ATLÉTICO BUCARAMANGA Y ATLÉTICO NACIONAL.
El primer título de la temporada 2025 se define hoy a las 7:30 de la noche, en la capital santandereana, donde Nacional quiere ampliar su palmarés en el fútbol colombiano mientras que Bucaramanga desea seguir haciendo historia. El encuentro de vuelta por la lucha del primer título de liga terminó en el estadio Américo José Montanini, de Bucaramanga. El Verdolaga, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, quiere cosechar su primer título del año, y viene con motivación, mientras que Los Leopardos, de la mano de Gustavo Florentín, quieren olvidar el rato amargo y cosechar el segundo título en la historia para el cuadro santandereano.
En el primer partido en Medellín, estos dos equipos igualaron a un gol.
POSIBLES ALINEACIONES:
BUCARAMANGA: Aldaír Quintana; Aldaír Gutiérrez, Jéfferson Mena, Carlos Henao, Alejandro Morález, Alejandro Artunduaga; Fabry Castro, Leonardo Flores; Fabián Sambueza, Kevin Londoño y Andrés Ponce. DT: Gustavo Florentín.
NACIONAL: Harlen Castillo; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Andrés Salazar; Matheus Uribe, Jorman Campuzano; Edwin Cardona, Fáber Gil, Billy Arce y Kevin Viveros. DT: Javier Gandolfi.