La líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida brevemente tras participar en una marcha contra Nicolás Maduro, donde denunció haber sido interceptada violentamente y obligada a grabar videos antes de ser liberada.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
El 9 de enero de 2025, María Corina Machado, destacada líder opositora venezolana, fue detenida de manera violenta por fuerzas de seguridad del Estado tras su participación en una manifestación en Caracas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.
Según declaraciones de Machado, fue interceptada y llevada a la fuerza por agentes de seguridad, quienes la retuvieron durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo, fue coaccionada para grabar varios videos como prueba de vida antes de ser liberada. En un mensaje posterior, Machado afirmó: “Me dijeron que tenían orden de dejar que me fuera”.
Tras su liberación, Machado se dirigió a sus seguidores desde un lugar seguro, expresando su compromiso de continuar la lucha por la libertad en Venezuela. A pesar de sufrir dolores y contusiones debido al incidente, manifestó: “Estoy ahora en un lugar seguro… Seguimos en la lucha”.
El régimen de Maduro ha negado cualquier implicación en la detención de Machado. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, sugirió que el arresto fue una maniobra para generar apoyo hacia la líder opositora, calificándolo como un montaje.
La detención de María Corina Machado ha generado una ola de condenas tanto a nivel nacional como internacional. Edmundo González Urrutia, reconocido por sectores opositores y algunos gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, expresó su orgullo ante el apoyo recibido en las calles y reiteró su intención de regresar al país coincidiendo con la toma de posesión de Nicolás Maduro.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Venezuela. Países como Estados Unidos, Canadá y miembros de la Unión Europea han condenado las tácticas de intimidación contra líderes opositores y han instado al régimen de Maduro a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales.
A pesar de la represión, Machado ha reafirmado su determinación de luchar hasta el final por la libertad de Venezuela, convocando a la ciudadanía a mantenerse firme en la defensa de la democracia y los derechos humanos en el país.