sábado, octubre 25, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNLa Planada tendrá un acueducto optimizado: agua para el presente y futuro...

La Planada tendrá un acueducto optimizado: agua para el presente y futuro del Patía

Con un paso firme hacia el progreso, la Alcaldía de Patía, bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes, firmó el acta de inicio de las obras de optimización del acueducto veredal de La Planada.

Una obra que transforma vidas

Este proyecto, ejecutado en convenio solidario con la Junta de Acción Comunal, representa una inversión de $154.852.548, recursos que impactarán directamente en la calidad de vida de las familias de esta comunidad rural.

El agua como derecho y motor de desarrollo

En el campo, el acceso al agua potable no solo significa salud, sino también productividad, estabilidad y esperanza. Con esta obra, las familias de La Planada podrán contar con mejores condiciones de abastecimiento, reduciendo riesgos sanitarios y garantizando un recurso vital para sus actividades diarias y agrícolas.

El alcalde Jhon Jairo Fuentes destacó que “cada gota de agua que llegue con calidad y constancia a nuestros hogares rurales es una victoria de la gente y de una administración que gobierna con hechos”.

Acompañamiento técnico y comunitario

La optimización del acueducto no es solo un proyecto de infraestructura: es también un proceso de unión y corresponsabilidad. La Secretaría de Infraestructura Municipal, liderada por el ingeniero Juan Fernando Ibarra, acompañará la obra de principio a fin, velando por la calidad técnica y por el cumplimiento de los tiempos establecidos.

Con este paso, La Planada reafirma que el futuro del Patía se construye con decisiones que dejan huella.

A su vez, la comunidad organizada a través de la JAC será protagonista activa en la ejecución, demostrando que la fuerza del progreso está en la unión entre Estado y ciudadanía.

Patía 365: un futuro que fluye con esperanza

La intervención en La Planada se suma a la ruta marcada por el Plan de Desarrollo Municipal “Patía 365: Un Futuro en Movimiento”, que contempla la infraestructura como pilar de bienestar y equidad.

El agua, la obra pública y la participación social son la mejor prueba de que una administración cercana y comprometida cumple con hechos y transforma vidas. Con este paso, La Planada reafirma que el futuro del Patía se construye con decisiones que dejan huella.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img