sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓN¡¡Hablan y hablan del gobierno!!

¡¡Hablan y hablan del gobierno!!

Walter Aldana Q.

El desplante del gremio de los industriales al no invitar al presidente de la República al congreso de la ANDI es una bravuconada propia de la soberbia y la poca inteligencia que caracteriza a la oligarquía colombiana. Ya lo habían hecho con su cabildeo en el Congreso que provocó el archivo de la reforma laboral en la comisión Séptima del Senado, que luego de la convocatoria de la consulta popular por el gobierno, fue finalmente aprobada.

El manido y trasnochado discurso de que Colombia se convertiría en una nación como Venezuela y que “el Castro – Chavismo” dirigiría los destinos de la nación de Bolívar y García Márquez, se les cayó al suelo solo con leer algunas cifras sobre el bienestar en el país de la belleza.

Tres millones de ancianos reciben $223.800 pesos mensuales que beneficia a personas que en los campos y barrios marginales de nuestras ciudades se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad y que no comen más que una o máximo dos raciones alimenticias al día, fruto de la caridad humana.

Quinientas setenta mil hectáreas de tierra han sido entregadas a familias campesinas a mayo de 2025; un millón quinientas mil, han sido formalizadas con escrituras a campesinas y campesinos desterrados de sus fincas por el paramilitarismo y la guerrilla en la década del 90 e inicios del presente siglo.

Un millón novecientos mil viajeros internacionales han visitado el país, un aumento del 6.6% con relación a mayo del 2024, lo cual ha tenido como efecto el aumento de la ocupación hotelera y de los servicios gastronómicos y una mejora sustancial de los ingresos y las finanzas del sector turístico y las empresas de transporte aéreo, marítimo y terrestre.

Pero, según la versión de los grandes medios privados de comunicación, el país va hacia la quiebra; consigna que repiten medios de comunicación pequeños, condicionados por la pauta publicitaria.

No he visto ríos de personas saliendo de huida del país provocada por “el coco de la izquierda en el gobierno”. Hasta la fugaz cantante Marbel (con solo un éxito musical de “Collar de perlas finas” aún permanece en el territorio patrio a pesar de sus anuncios apocalípticos.

Tampoco observo la quiebra de la economía: según datos del Dane, el PIB creció al 2.1% en el primer semestre de 2025; y qué decir del sistema financiero, cuyas ganancias aumentaron en 7,1%, pasando de $52,9 billones en el primer semestre de 2024 a $56,7 billones en el mismo período en 2025.

Entonces, ¿a qué se debe esa narrativa de odio y mentira con la que se despiertan y se duermen a diario las y los colombianos? Ni más ni menos, a que luego de 200 años de gobernar una clase política representada por pusilánimes cómo Cesar Gaviria, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, entre otros, llegó al solio de los presidentes, a la silla de Bolívar, un hombre del progresismo que encarna un modelo humanista, que de comunista y socialista solo tendría uno que otro libro, muy probablemente archivados.

Reconociendo los errores cometidos por el actual gobierno, tengo claro que, de lejos, muy de lejos, ante las leyes, decretos y resoluciones emitidas durante dos siglos para beneficiar a esa vieja oligarquía, lo que hace el Gobierno del Cambio es dignificar medianamente la cotidianidad de la gente sencilla tradicionalmente excluida y desarrollar pequeñas mejoras en sus vidas, para vivir sabroso.

Entonces, ¿cuál es el cuento?

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img