sábado, agosto 9, 2025
No menu items!
spot_img
InicioTECNOLOGÍAModo incógnito: lo que realmente protege (y lo que no) al navegar...

Modo incógnito: lo que realmente protege (y lo que no) al navegar en internet

Aunque es una de las funciones más usadas en navegadores como Chrome, Firefox o Safari, el modo incógnito no es sinónimo de anonimato total.

Redacción El Liberal.

La opción de navegación privada —popularmente conocida como modo incógnito— se ha convertido en un recurso habitual para quienes buscan mayor discreción al usar internet. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que sus alcances son más limitados de lo que muchos creen.

En términos técnicos, esta función impide que el navegador almacene el historial, las cookies, los datos ingresados en formularios y otros registros locales de la sesión. Al cerrar la ventana, toda esa información desaparece del dispositivo, lo que resulta útil si se comparte el equipo con otras personas.

Beneficios claros, pero con fronteras

Entre sus ventajas, especialistas como los de la firma Kaspersky destacan que el modo incógnito:

  • Protege la privacidad en dispositivos compartidos, evitando que otros vean qué sitios se visitaron o accedan a credenciales guardadas.
  • Reduce parcialmente el rastreo publicitario, ya que las cookies se borran al finalizar la sesión.
  • Permite gestionar varias cuentas simultáneamente en un mismo servicio sin tener que cerrar sesión.
  • Desactiva por defecto muchas extensiones, lo que puede prevenir interferencias en la navegación.

Limitaciones importantes

No obstante, navegar en incógnito no significa estar invisible. La dirección IP sigue siendo visible para páginas web, proveedores de internet y administradores de red. Además, este modo no bloquea rastreadores avanzados capaces de crear una huella digital única para identificar al usuario.

Tampoco impide que redes corporativas, instituciones educativas o sitios en los que se inicia sesión registren la actividad. Y, crucialmente, no ofrece protección contra amenazas como phishing, malware o robo de identidad.

Herramientas complementarias para mayor seguridad

Para elevar la privacidad y la seguridad, Kaspersky recomienda combinar la navegación privada con:

  • VPN: oculta la dirección IP y cifra el tráfico, protegiendo la conexión incluso fuera del navegador.
  • Administrador de contraseñas: almacena credenciales de forma segura y genera claves robustas para cada servicio.

En definitiva, el modo incógnito es útil para mantener la privacidad en el dispositivo utilizado, pero no sustituye herramientas de protección más robustas. Entender sus verdaderos alcances ayuda a evitar una falsa sensación de seguridad y a navegar con mayor conciencia en la red.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img