
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, hizo entrega oficial de 33 kits de cámaras de vigilancia en comodato a líderes y representantes de diversos barrios de la ciudad.
Esto con el objetivo de seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad en comunas y veredas, ya que estos equipos tecnológicos contribuirán a la prevención de crímenes y a la pronta reacción de las autoridades, al tiempo que permitirán a la ciudadanía informar de manera oportuna cualquier hecho delictivo en sus localidades.
Los kits, que incluyen tres cámaras de alta resolución, una tera de almacenamiento y elementos técnicos para su instalación y mantenimiento, fueron entregados a las comunidades de los barrios Junín, Comuneros, Pueblillo, Las Veraneras, El Refugio, Carlos Primero, La Gran Victoria, La Paz, Vereda Quintana, Vereda de Torres, Recuerdo Sur, entre otros. Gracias a la gestión de sus líderes, cada barrio logró hacerse con uno de estos kits de seguridad que serán instalados en puntos estratégicos donde se podrán identificar delincuentes.

La entrega se realizó con el liderazgo del Alcalde Juan Carlos Muñoz, quien destacó: “Esto es un trabajo articulado, que se hace también con las comunidades, por eso hoy le estamos haciendo entrega de estos 33 kits a presidentes de Juntas de Acción Comunal, que han estado también acosados por este mal síntoma de la inseguridad. Hoy queremos menguarlo, ayudarles a que estos hechos de delincuencia queden grabados […]. Vamos a tener muchos más ojos en la ciudad para ayudar a disuadir la inseguridad en nuestro municipio”.
Por su parte, Víctor Orlando Fuli, Secretario de Gobierno explicó: “Fueron 33 cámaras con una inversión de 198 millones que hoy se le entrega a la comunidad y que van a permitir disuadir a los delincuentes. No solamente vamos a entregar estos elementos, este año vamos a fortalecer los frentes de seguridad con radioteléfonos, sirenas, alarmas, speakers y otros mecanismos tecnológicos que van a permitir garantizar la seguridad en todo el municipio de Popayán”.

Por su parte, Amparo Muñoz, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Kennedy, dijo: “Es una estrategia bastante importante por parte del Alcalde y la Secretaría de Gobierno, pues ayuda a que toda la comunidad se articule con las estrategias que se están implementando con la Administración. Esto hace que realmente la campaña Popayán Segura se sienta. Nuestra comunidad es organizada y nos hacían falta estos elementos que hacen que se mejore aún más las estrategias de seguridad que se están dando por parte de la Alcaldía”.
Los beneficiarios firmaron un convenio de comodato con la Alcaldía, asumiendo el compromiso de garantizar el buen uso, mantenimiento y aprovechamiento de estos dispositivos. La entrega hace parte del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y se proyecta continuar esta estrategia en nuevas fases, beneficiando más sectores de la ciudad y fortaleciendo el tejido social.