Inicio MI CIUDAD Jornada de recuperación ambiental en el río Ejido

Jornada de recuperación ambiental en el río Ejido

Jornada de limpieza del río Ejido / fotos alcaldía de Popayán

La Alcaldía de Popayán, en articulación con diversas entidades y la comunidad, adelantó una jornada de limpieza y recuperación ambiental en el sector de Brazo Seco en el río Ejido.

Durante la jornada, se realizó la recolección de residuos sólidos, desmontaje de cambuches, poda y siembra de árboles, con el objetivo de mitigar la contaminación y recuperar espacios que estaban siendo ocupados por habitantes de calle. El alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, agradeció a todas las entidades y personas vinculadas y señaló: “Estamos aquí en el portal de las ferias l y ll, colindando con Moscopán. Hacemos un trabajo social muy bonito y de limpieza a la quebrada Brazo seco, que estaba invadida por escombros […]. Gracias también a la policía cívica y a los infractores que nos están colaborando en estas campañas en razón a esa deuda que tienen con el municipio y la están aliviando con trabajo social”.

El Secretario de Gobierno, Víctor Fuli, explicó que esta jornada se enmarca en un esfuerzo por mejorar el entorno urbano y prevenir actividades delictivas: “Fundamentalmente esta actividad busca generar tejido social en la comunidad, unidad, solidaridad y ese sentido de pertenencia que necesitamos […]. El control es permanente. Estas intervenciones las estamos haciendo no solamente aquí, tenemos un cronograma hasta diciembre donde vamos a avanzar en diferentes sitios de la ciudad, como puentes, zonas aledañas a los ríos y parques que hoy están siendo utilizados para actividades delictivas”.

Por su parte, la ingeniera agroambiental Jackeline Viveros, de la Secretaría DAFE, explicó que esta jornada surgió a partir de una mesa técnica concertada con la comunidad y autoridades locales: “Lo más importante, que nos gustó muchísimo, es el apoyo de la comunidad que ha participado de forma muy activa en el desarrollo de la actividad […]. El impacto ambiental es alto, o sea, encontramos gran cantidad de residuos mal dispuestos y miramos que tenemos una problemática, pues habitantes en condición de calle traen muchísimos residuos a las fuentes hídricas”.

Desde la comunidad, el presidente de la Junta de Acción Comunal del Portal de las Ferias II Etapa, Carlos Efrén Pérez, señaló que esta fue la primera de tres intervenciones proyectadas sobre el sector Brazo seco, y recordó que esta zona ha sido objeto de atención institucional desde hace algunas semanas. “Lo importante para nosotros como comunidad es también dar un punto de apoyo a toda la ciudad porque estos espacios se tienen que recuperar, al fin y al cabo, son espacios públicos para que la gente se pueda distraer sanamente y tener una mejor calidad de vida […]. Necesitamos que ese puente no se pierda, que seamos continuos en estas actividades y que a todos nos va a ir bien”, destacó.

La Administración Municipal continuará desarrollando estas jornadas en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de promover entornos más seguros y saludables, en coordinación permanente con las autoridades, las comunidades locales y los organismos de control.