viernes, agosto 1, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALMinHacienda radica ante el Congreso presupuesto de $557 billones para 2026, con...

MinHacienda radica ante el Congreso presupuesto de $557 billones para 2026, con foco en el funcionamiento y desafío a la regla fiscal

El Ministerio de Hacienda, liderado por el ministro Germán Ávila, radicó este martes ante el Congreso de la República el proyecto de presupuesto general de la nación para el año 2026, ascendiendo a un total de $557 billones.

Germán Ávila, el ministro de Hacienda que le hará caso a Petro. Estas son  las fichas que moverá en la cartera con la plata pública - Semana
Germán Avila Plazas, Ministro de Hacienda / foto internet

Según un comunicado de la cartera de Hacienda, este presupuesto “refleja una estrategia de consolidación fiscal con visión de desarrollo, donde la eficiencia del gasto y la priorización de la inversión se convierten en pilares fundamentales para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país”.

Del monto total, $26,3 billones (1,4% del PIB) corresponden a recursos contingentes, cuya ejecución estará supeditada a la aprobación de una nueva Ley de Financiamiento. El gobierno insiste en que esta ley permitirá contar con las fuentes de recursos necesarias, haciendo el presupuesto “consistente con la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal y el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025”.

Desde el Ministerio de Hacienda se ha destacado que este proyecto es una “apuesta estratégica, alineada con enfoques internacionales postpandemia”, que busca preservar los niveles de inversión pública y gasto social dentro de un marco de sostenibilidad fiscal.

Argumentan que “sin ese tipo de inversiones, persistirá la desigualdad social y regional, el potencial de crecimiento seguirá siendo limitado y vulnerable”, especialmente ante las fluctuaciones de los precios de materias primas.

Claves del proyecto de presupuesto para 2026:

Mayor gasto en funcionamiento: El presupuesto se concentra en el gasto de funcionamiento, que pasará de $329 billones este año a $365 billones para el próximo. El gobierno justifica esta “inflexibilidad” por las responsabilidades con el Sistema General de Participaciones (SGP), las pensiones, el aseguramiento en salud y los compromisos con el sector de educación.

Inversión limitada:

La inversión pública solo crecerá $5 billones, pasando de $83 billones a $88 billones.

Reducción en el pago de deuda:

Presupuesto 2026: sube el gasto y se avecina nueva reforma tributaria - Oro  Noticias

Se proyecta una disminución en el pago de la deuda, de $112 billones a $102 billones. Sin embargo, esto no implica una reducción de los compromisos totales por deuda, sino que el gobierno busca pagar menos en el corto plazo y refinanciar de cara a futuras administraciones.

Incumplimiento de la regla fiscal:

El proyecto supera la regla fiscal, como ya había anunciado el gobierno. Tanto el nivel de gasto proyectado como el total de la deuda superan los topes establecidos por este instrumento, que orienta la salud de las finanzas públicas del país.

Proyección de reforma tributaria y plazos en el Congreso:

El gobierno tiene previsto presentar el proyecto de reforma tributaria en un mes, esperando que el Congreso le apruebe cerca de $26 billones en ingresos adicionales. No obstante, en la última legislatura, se anticipa un ambiente poco favorable para un proyecto de esta magnitud, lo que podría llevar al gobierno a enfrentar un escenario de recorte presupuestal si no se aprueban los recursos.

En cuanto a los tiempos legislativos, el gobierno tiene hasta el 30 de agosto para realizar ajustes al proyecto. La aprobación del monto total debe estar lista a más tardar el 15 de septiembre. Para el 25 de septiembre deberá haberse surtido el debate en comisiones conjuntas, y para el 20 de octubre, el debate final en plenarias.

Este proyecto de presupuesto y la inminente reforma tributaria serán temas centrales en el debate político y económico del país en los próximos meses, marcando la pauta de las políticas del gobierno para el 2026.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img