Ya no más cambios de chip ni complicaciones técnicas al cambiar de operador o número. La eSIM —una tarjeta SIM virtual integrada directamente en el celular— llegó para transformar la experiencia móvil, y su adopción en Colombia va en aumento gracias a su practicidad y compatibilidad con marcas como Apple, Samsung y Huawei.

Redacción El Liberal.
Este avance fue protagonista en el lanzamiento del iPhone 14, pero ya son más de 30 modelos de estas tres marcas los que permiten activarla. A diferencia de la SIM física tradicional, la eSIM permite habilitar un plan móvil descargando un perfil digital a través de internet. Además, la mayoría de dispositivos que la incluyen siguen ofreciendo una ranura adicional para una SIM física, lo que abre la posibilidad de tener dos líneas en el mismo equipo: una para trabajo y otra personal, por ejemplo.
¿Cómo activarla?
El proceso varía según el fabricante:
- Apple (iOS 12.1 en adelante): Ve a Configuración > Datos celulares > Agregar plan de datos. Escanea el código QR que recibirás del operador.
- Samsung: Conéctate a WiFi, entra a Gestión de SIM > Agregar plan móvil y escanea el código QR. Luego selecciona Usar y agregar.
- Huawei (solo disponible en el P40 Pro): Entra a Ajustes > Redes móviles > Gestión de SIM > Agregar SIM y escanea el código desde la tarjeta de activación.
En Colombia, los operadores que ofrecen actualmente esta tecnología son Claro y Movistar. En Claro, tras hacer el trámite presencial, el usuario recibe el código QR en su correo electrónico. En Movistar, el código viene en una tarjeta física.
Más que celulares: relojes inteligentes también usan eSIM
Desde 2018, Claro fue pionero en implementar esta tecnología para smartwatches a través de su servicio Claro Sync, que permite utilizar el mismo número del teléfono en el reloj inteligente. Así, actividades como correr, montar bicicleta o caminar sin el celular no significan desconexión, ya que el reloj se mantiene vinculado a la red 4G para llamadas, mensajes y notificaciones. Este servicio tiene un costo mensual de $15.000.
¿Y qué beneficios ofrece?
- No hay que manipular físicamente una tarjeta SIM.
- Se pueden tener múltiples líneas en un solo dispositivo.
- Facilita el cambio de operador sin necesidad de ir a un punto físico.
- Ofrece mayor seguridad ante pérdida o robo del equipo.
La eSIM representa un paso clave hacia la digitalización completa de los servicios móviles. Aunque su adopción aún está en proceso, promete convertirse en el nuevo estándar de conectividad.